El Presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación

Economía dio a conocer los principales datos del Presupuesto del año próximo.

El Gobierno Nacional detalló los lineamientos generales del Presupuesto 2025:

El PIB se proyecta con una suba del 5,0% para 2025. Asimismo, se prevé que continúe un crecimiento sostenido del PIB en los años siguientes (+5,0% en 2026 y +5,5% en 2027).

Se proyecta que el tipo de cambio llegue a $ 1.207 en diciembre de 2025 y que la inflación se desacelere a un 18,3% interanual en igual período.

El Presupuesto 2025

El presupuesto del Sector Público Nacional

· El Presupuesto del Sector Público Nacional para el ejercicio fiscal 2025 se proyecta levemente superavitario en términos del PBI. El resultado primario, en tanto, alcanzaría el 1,3% del PBI.

· Desde el 2014 no se presenta al Congreso de la Nación un Presupuesto equilibrado. Aún más, desde el 2010 no se alcanza un resultado fiscal anual superavitario, y desde el 2008 no se alcanzan dos años consecutivos de superávit financiero.

· Los recursos totales estimados alcanzan el 16,5% del PBI, mientras que los gastos totales ascienden a 16,5% del PBI.

Las Prioridades de las Políticas Públicas

· La raíz del dramático panorama de principios de diciembre del 2023 se encontraba en el déficit fiscal.

· El déficit consolidado del BCRA y del Tesoro Nacional se ubicaba por encima del 15% del PIB en noviembre de 2023, donde un déficit fiscal sólo puede ser financiado por dos vías: endeudamiento y/o emisión monetaria.

· En este contexto, el equilibrio fiscal se volvió un compromiso inquebrantable de esta gestión. Así, el Sector Público Nacional acumuló en los primeros siete meses del año un superávit primario del 1,4% del PBI y un superávit financiero del 0,4% del PBI.

· Para ello, se priorizaron las funciones propias de la Nación y eliminaron los gastos improcedentes. Esto, a la vez que se priorizaron los ejes de esta gestión:

o Acompañamiento social sin intermediaciones

- desde la asunción los montos de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo se incrementaron en 374%, frente a una inflación acumulada de 144%. Así, la cobertura de la suma de la AUH y la Tarjeta Alimentar pasó de un 55% de la Canasta Básica Alimentaria en diciembre de 2023 a un 98% en agosto de 2024. Además, el complemento nutricional del Plan 1.000 días se multiplicó por 6 en abril.

o Recuperación de las capacidades en seguridad y defensa

- para que un país sea próspero, esta gestión considera que debe resguardar firmemente su soberanía territorial y prevenir en materia de narcotráfico y terrorismo internacional.

- entre las iniciativas a destacar desplegadas desde el inicio de gestión, puede mencionarse la promulgación del Protocolo Antipiquetes, la firma de un contrato para la adquisición de 28 aviones para las fuerzas de la Defensa, y el Plan Bandera en la ciudad de Rosario que generó una significativa disminución de los homicidios dolosos en la vía pública.

o Modernización y simplificación del Estado

- A su llegada, esta gestión se encontró con un Estado desproporcionado, con roles duplicados y poca efectividad. Haciéndole frente a esta realidad, se definió la disminución de la cantidad de ministerios (de 18 a 8) y la cantidad de secretarías (de 106 a 52), lo que implicó la eliminación de más del 50% de los cargos políticos.

- El objetivo de esta gestión es hacer un Estado moderno, eficaz, eficiente, simple y útil para los ciudadanos.

· Durante 2025, se plantea garantizar nuevamente el equilibrio fiscal para corregir definitivamente los desajustes y sostener las condiciones de estabilidad. Esto implicará que por segundo año consecutivo el Sector Público Nacional no necesitará financiamiento por la vía de endeudamiento o emisión monetaria ya que no habrá desbalances de las cuentas públicas. NA.

PROYECTO DE LEY COMPLETO ACÁ

Más de Política
Paro en el Hospital Garrahan: médicos denuncian vaciamiento y exigen aumentos salariales

Paro en el Hospital Garrahan: médicos denuncian vaciamiento y exigen aumentos salariales

Este jueves 29 de mayo habrá paro total y movilización al Ministerio de Salud. Los trabajadores alertan sobre una crisis sin precedentes que afecta a la salud pública y pone en riesgo la atención pediátrica.
Cristian Ritondo confirmó que LLA y el PRO irán juntos en la provincia de Buenos Aires

Cristian Ritondo confirmó que LLA y el PRO irán juntos en la provincia de Buenos Aires

"Después veremos el instrumento, eso es secundario", afirmó el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo.
Cristina Fernández reapareció con fuertes críticas al Gobierno: "El décimo default no es una fantasía demasiado lejana"

Cristina Fernández reapareció con fuertes críticas al Gobierno: "El décimo default no es una fantasía demasiado lejana"

En un acto realizado en el barrio porteño de Saldías, la expresidenta cuestionó la gestión de Javier Milei, analizó el rumbo económico y dejó definiciones clave sobre la interna peronista y el futuro electoral del espacio.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux
Provincia

Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux

Además, el Gobernador entregó escrituras a familias del distrito y puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux
Provincia

Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux

Además, el Gobernador entregó escrituras a familias del distrito y puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
El encofrado de aluminio: La técnica que revoluciona los desarrollos inmobiliarios
Sociedad

El encofrado de aluminio: La técnica que revoluciona los desarrollos inmobiliarios

En un contexto donde la eficiencia, la sustentabilidad y la velocidad de ejecución son fundamentales, este nuevo sistema se consolida como una de las principales innovaciones en la industria de la construcción. Ya aplicado en grandes obras a nivel global, el encofrado de aluminio comienza a ser adoptado por destacados desarrollos residenciales, como Palmera Golf, el nuevo proyecto de Portland en El Cantón, Escobar, que comercializa JPU Urruti.
En El Talar, se realizó una nueva edición de la "La Nocturna Peña" del Municipio de Tigre
Tigre

En El Talar, se realizó una nueva edición de la "La Nocturna Peña" del Municipio de Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante una nueva jornada del festival en el Club Social y Deportivo, ubicado en las calles Canadá y Ruta 197. Decenas de vecinos y vecinas disfrutaron de espectáculos musicales y ballets folclóricos a cargo de artistas del ámbito local.
Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito
Escobar

Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito

En el marco del plan de puesta en valor del espacio público, la Municipalidad de Escobar llevó adelante una serie de intervenciones que incluyeron una obra artística en el Paseo Inomata, el reacondicionamiento del paso bajo nivel Pablo Podestá y del puente de la calle Independencia, además de tareas de mejora en seis puentes de acceso al distrito.