El Presidente inauguró en Mar del Plata el nuevo edificio de INTEMA

El presidente Alberto Fernández inauguró este martes, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, el nuevo edificio del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), creado para fortalecer la aplicación del conocimiento científico al sector productivo y aportar al desarrollo del país.

"Este Gobierno ha puesto particular énfasis en el desarrollo científico y tecnológico con la plena convicción de que estamos invirtiendo para que el futuro de los argentinos y las argentinas sea mejor", afirmó el mandatario junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus.

El jefe de Estado señaló que la pandemia demostró el "potencial de la capacidad científica argentina", y en ese sentido valoró el trabajo conjunto con el sector privado para "lograr mejores resultados para la comunidad". Mencionó, como ejemplo, que "es la primera vez que una vacuna logra este nivel de avance científico en la historia argentina", en relación a la vacuna contra el COVID-19 que desarrolla la Universidad de San Martín junto a un laboratorio privado y con el apoyo del CONICET.

"No hay nada que me haga más feliz que seguir apostando a la educación pública y al desarrollo científico y tecnológico, porque ahí está el futuro de la Argentina. Las mejores sociedades son las que dan oportunidades a todos y a todas", subrayó el mandatario e instó a "dejar de concentrar la ciencia y la tecnología en el centro del país y ponerla a disposición del resto de la Patria para que todos podamos desarrollarnos".

La nueva sede del INTEMA, organismo orientado a generar conocimiento científico básico y aplicado al más alto nivel en todos los campos de la ciencia de los materiales, recibió una inversión de más de 4 mil millones de pesos aportados por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de 988 millones de pesos a cargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

"Un rasgo distintivo de este proyecto es la federalización de la ciencia, que está concentrada en un 80 por ciento en la zona metropolitana y los y las jóvenes del interior no tienen la posibilidad de realizarse donde nacieron porque allí no están los institutos de investigación y para eso tienen que ir a los grandes centros urbanos", indicó el ministro Filmus, y en ese marco resaltó la importancia de la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que, dijo, "reparó esta desigualdad y el 80 por ciento de la inversión que estamos haciendo es para el interior del país, entre ellas para la provincia de Buenos Aires, donde hay en marcha 15 grandes obras por 8 mil millones de pesos".

"La ciencia no avanza por períodos electorales; la ciencia necesita un apoyo permanente del Estado y ese es el compromiso fundamental que hemos tomado", remarcó.

De doble dependencia entre el CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), el instituto apunta a aportar el conocimiento científico para, conjuntamente con el sector productivo, desarrollar nuevos productos, procesos y tecnologías en el campo de los materiales metálicos, cerámicos y plásticos con el fin de aplicar la ciencia al desarrollo del país.

La vicedirectora del INTEMA, Vera Álvarez, expresó que "el Instituto cuenta con 40 años de trayectoria y estamos muy felices por ser referentes a nivel nacional y regional en lo que ciencia, tecnología e innovación en el área de materiales. Estamos trabajando muy cerca de la industria y la sociedad para resolver problemáticas que pueden hacer cambiar la calidad de vida de los argentinos y argentinas. Agradezco al CONICET, al MINCyT, a la Agencia I+D+i y a la Universidad de Nacional de Mar del Plata por la gestión de este espacio que estábamos necesitando, es el momento entonces de seguir creciendo colectivamente".

También participaron de la actividad el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del CONICET, Roberto Rivarola; el director del INTEMA, Guillermo Eliçabe; el rector de la UNMdP, Alfredo Lazzeretti; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

Más de Política
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

La directora de Fundación Encuentro y ex Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación, Cecilia Garibotti, se refirió en medios radiales a la actual situación de desabastecimiento energético que afecta a diversas zonas del país. En este sentido, declaró: "Lo que estamos viendo en este momento son las consecuencias de haber dejado de lado una parte importante de la planificación energética." Y agregó: "El gobierno llegó con la propuesta de que ya no iba a trabajar en la obra pública, de eso se iban a ocupar los privados, pero los privados nunca llegaron."
Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

El Ministerio de Salud de la Nación decidió eliminar el financiamiento a una institución histórica que asiste a más de 3.000 pacientes con hemofilia en todo el país. Alertan que podrían cerrar servicios esenciales.
Nuestras recomendaciones
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé
San Martín

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé
San Martín

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.