El Presidente inauguró el festival Nosotras Movemos el Mundo por la Democracia

El presidente Alberto Fernández inauguró este jueves, junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, el ciclo 2023 del festival Nosotras Movemos el Mundo (NMEM), en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, que se conmemora el 8 de marzo, y en el año en que se cumplirán 40 años de democracia ininterrumpida.

"El ‘Nosotras Movemos el Mundo' es una convocatoria muy genuina de mujeres que movieron el mundo durante muchos años sin que nadie lo reconociera", expresó el mandatario en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner, y agregó: "Tenemos que seguir avanzando en muchas otras cosas más porque hay que seguir moviendo al mundo para que esa igualdad sea mejor".

En ese sentido el jefe de Estado explicó que "la Argentina ha registrado en el año 2021 la tasa más baja de mortalidad infantil en toda su historia", y que "en 2022 la muerte de mujeres en ocasión de embarazos que culminan en un aborto bajó un 40%", como consecuencia de las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo y de los Mil Días, ambas promovidas por el Poder Ejecutivo.

Por otra parte, el Presidente aseveró que "tenemos que terminar con la violencia de género" y se refirió al femicidio de una trabajadora de la cartera de Trabajo: "Hoy me enteré que en el Ministerio tuvimos un femicidio que es lamentable y nos conmueve. Tenemos que seguir trabajando para que eso se termine para siempre", reafirmó.

"Aye contaba que ella es hija de la democracia. Yo no. Yo soy hijo de un país que durante muchos años tuvo gobiernos democráticos débiles, dictaduras feroces, una más feroz que ninguna, y que disfruta de los 40 años de democracia que la Argentina celebra este año", agregó el mandatario y propuso: "Ahora es momento de que nos fijemos otra utopía: la de la igualdad. Porque no estamos viviendo en una sociedad justa en términos sociales ni de justicia distributiva. Tenemos que construir esa sociedad igualitaria".

"Quiero que nos animemos a hacer un pacto. Déjenme compartir esta utopía mía con cada uno, cada una, cada une de ustedes. Antonio Cafiero decía ´Quien sueña solo, solo sueña. Pero quien sueña con otros transforma el mundo´. Yo les pido por favor, no me dejen soñando solo. Sueñen conmigo. Vamos a cambiar el mundo de una vez por todas", concluyó.

Bajo la consigna Por la Democracia, la cuarta edición del NMEM será un encuentro para reivindicar la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, por la Memoria, la Verdad y la Justicia, además de celebrar las conquistas de estos años para el reconocimiento institucional de derechos para mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, intersex, trans y no binarias de toda la Argentina.

En este sentido, durante el acto de apertura se realizó un homenaje a la Asociación de Ex Detenidos de la Dictadura Militar, la Colectiva de Ex Presas Políticas, Hijos, Asociación Madres de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Abuelas de Plaza de Mayo; organizaciones referentes de los Derechos Humanos.

"Gracias a ustedes, nosotras podemos construir hoy la democracia y vivir libremente: porque nos dejaron los cimientos de la Memoria, la Verdad y la Justicia", afirmó la ministra Mazzina al referirse a la lucha de Madres, Abuelas, Hijas e Hijos. "Este Nosotras Movemos el Mundo está pensado de manera federal, con las provincias, y eso significa acompañar su territorialidad, su idiosincrasia y sus agendas".

Por su parte Bauer informó que en el festival "más de 2.000 trabajadoras, artistas, técnicas, artesanas, diseñadoras, cantantes, participarán de esta edición, más de 220 actividades solamente aquí en el Centro Cultural Kirchner y en Tecnópolis", y agregó: "Vamos a seguir con este Estado presente como generador de contenidos culturales para que vivamos en una sociedad más justa, igualitaria, diversa y libre de violencias".

Estuvieron presentes además las ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, de Salud, Carla Vizzotti, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Olmos; la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la presidenta de AYSA, Malena Galmarini; la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini; la titular del INADI, Greta Pena, y la asesora presidencial, Dora Barrancos, entre otras funcionarias, funcionares, trabajadoras y trabajadores del Estado nacional.

Más de Política
Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

El Presidente encabezó una caravana en Tres de Febrero junto a Diego Valenzuela, Diego Santilli, Patricia Bullrich y Karina Milei. Con fuerte respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza, llamó a "no aflojar" en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso la reimpresión de los afiches que se exhibirán en los centros de votación, para que aparezca la imagen de Diego Santilli, actual cabeza de lista de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert.
Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
Nuestras recomendaciones
Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo
Hurlingham

Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo

En el Centro de Jubilados El Trébol, de Hurlingham, el exintendente y concejal electo Juan Zabaleta encabezó un encuentro con más de 500 jubiladas y jubilados para celebrar el Día de la Madre. Durante la jornada, compartió el festejo con los vecinos y dirigió un mensaje político centrado en la defensa de los sectores más vulnerables.
Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo
Hurlingham

Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo

En el Centro de Jubilados El Trébol, de Hurlingham, el exintendente y concejal electo Juan Zabaleta encabezó un encuentro con más de 500 jubiladas y jubilados para celebrar el Día de la Madre. Durante la jornada, compartió el festejo con los vecinos y dirigió un mensaje político centrado en la defensa de los sectores más vulnerables.
Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás se despide con 16 medallas y una gran actuación
San Nicolás

Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás se despide con 16 medallas y una gran actuación

La delegación nicoleña finalizó su participación en los Juegos Bonaerenses 2025 con un total de 16 medallas. San Nicolás se ubicó en la primera mitad del medallero provincial entre los 135 municipios participantes.
Se lanza la segunda edición del programa "Emprendedoras Rodantes" del Municipio de Tigre
Tigre

Se lanza la segunda edición del programa "Emprendedoras Rodantes" del Municipio de Tigre

La propuesta del Gobierno comunal está dirigida a vecinas del distrito interesadas en capacitarse en proyectos productivos para impulsar sus propios emprendimientos. Las formaciones serán coordinadas por participantes del programa "Mujeres Emprendedoras" y se dictarán en distintos espacios comunitarios del partido.
Escobar, entre los 25 mejores municipios en el medallero de los Juegos Bonaerenses 2025
Escobar

Escobar, entre los 25 mejores municipios en el medallero de los Juegos Bonaerenses 2025

El Partido de Escobar se posicionó entre los 25 mejores distritos de la Provincia en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, al obtener un total de 20 medallas: 8 de oro, 8 de plata y 4 de bronce. Las finales de esta competencia, que involucra a 135 partidos, se desarrollaron en Mar del Plata. Para acceder a esta instancia los participantes debieron superar varias etapas clasificatorias.