El Presidente destacó en su discurso a personas beneficiadas por las políticas del Gobierno nacional

Durante su discurso al dar inicio al 141º período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández nombró a personas que asistieron a la Asamblea Legislativa y que son ejemplo de diferentes políticas que impulsa el Estado Nacional.

En primer lugar, se refirió a Juan José Fernández, un ex combatiente de Malvinas, que llegó a Puerto Argentino el domingo 11 de abril y estaba frente a la playa cuando recibieron el fatal bombardeo del 1 de mayo. "Hoy se pudo jubilar gracias a la Ley 27.329, es padre de tres hijos, todos profesionales, y tiene un nieto y permanece activo en su vocación de seguir sirviendo a su país", dijo el mandatario y enfatizó: "Las Malvinas fueron, son y serán argentinas".

En otro tramo de su discurso, el Presidente nombró a Guillermo Battolla que trabaja en Biosidus, una compañía argentina de biotecnología que sostiene un proceso de inversión fuerte en el país, donde tiene dos plantas industriales y un centro logístico. De capitales privados, la compañía ha podido desarrollar de la mano del Estado emprendimientos tales como el proyecto de drogas huérfanas, que apunta a cubrir enfermedades poco frecuentes.

También mencionó a María Daniela Parra Fuentes, quien en 2021 recibió las llaves de un departamento en el Barrio de Parque Patricio de la mano de la política de viviendas del Gobierno nacional. "Es la primera en tres generaciones en acceder al sueño de la casa propia", reflexionó el Presidente al anunciar que en marzo se alcanzan las 100.000 viviendas entregadas.

Luego, mencionó a Gisela Segovia que es desde hace cinco años trabajadora de la Construcción y desarrolla su oficio en una obra en Puerto Madero, lugar hasta donde viaja todos los días desde su casa en Merlo, conurbano oeste, donde está terminando su vivienda. "Sostengamos ese círculo virtuoso, la inversión en obra pública es más vivienda, pero también más trabajo, y más dignidad para Gisela y para todos y todas", enfatizó el Presidente.

Por otro lado, el mandatario habló sobre Silvina Aguilar, una médica generalista graduada en la UBA que hace casi dos años dirige la Colonia Montes de Oca donde hoy residen casi 500 personas con algún grado de discapacidad intelectual. En el marco de la Ley Nacional de Salud Mental y la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, la colonia está viviendo un proceso de transformación histórico que apunta a superar el Modelo Asilar y a generar dispositivos que garanticen la dignidad y la autonomía de las personas que allí residen.

Al comentar que en la Argentina han proliferado universidades en todas las provincias, el Presidente puso como ejemplo las experiencias de Alicia Bohren, rectora de la Universidad Nacional de Misiones, y Antonia Blanco, rectora de la Universidad Nacional Patagonia.

Alicia Bohren fue reelecta en su cargo para el periodo 2022- 2026 y es la primera mujer elegida democráticamente en asumir la rectoría de la universidad. En tanto, Antonia Blanco es la primera especialista proveniente del campo de la enfermería en dirigir una universidad nacional, cuya matrícula asciende a más de 19.000 estudiantes.

También mencionó a Juliana Cassataro, licenciada en Ciencias Biológicas y doctora en Inmunología, hija de detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar, e integra hoy el equipo de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) que desarrolló la primera vacuna argentina contra el COVID que ha iniciado las fases 2 y 3 de los estudios clínicos.

En la misma línea, el presidente valoró el trabajo de Gabriel Rabinovich, un bioquímico de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e investigador superior del CONICET, que lidera un equipo argentino que avanza hacia un tratamiento clínico contra el cáncer, dando esperanza de futuro a miles de pacientes.

Por último, el Jefe de Estado contó la historia de Belén Sepúlveda, que tiene 35 años, es madre soltera de tres hijos de 13, 11 y 7 años, y vive en el barrio Cristo Rey de La Plata. Ella fue víctima de violencia de género y había perdido su trabajo por las condiciones físicas y emocionales en las que iba a cumplir su tarea. Hoy Belén tiene trabajo como asistente de electricista en la Cooperativa Auge que se creó bajo el programa Obras Tempranas de la Secretaría de Integración Social y Urbana del Ministerio de Desarrollo Social.

"Solo a través de la igualdad, de crear las condiciones materiales para que todas y todos puedan tener las mismas oportunidades es que un país crece y progresa. Lo digo y lo repito: la verdadera libertad nace de la igualdad", concluyó su discurso el Presidente.

Más de Política
Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que "ganó la corrupción y la impunidad".
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa.
Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
Nuestras recomendaciones
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"
Provincia

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
San Fernando

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un alto porcentaje que remitió el Municipio. "En San Fernando se puede comprobar un Municipio presente y activo que invierte en obras, seguridad, salud, cultura, deporte, medio ambiente y educación", dijo el Presidente del HCD, Santiago Ríos.
San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria
San Martín

San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria

Durante la apertura de un local de La Libertad Avanza, un baldazo de agua interrumpió el discurso del armador bonaerense de Karina Milei. El episodio evidenció el malestar local y reavivó internas dentro del espacio libertario.