El ministro Katopodis destacó el rol del peronismo para "garantizar que los argentinos sean protagonistas de la Nación que queremos"

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, aseguró que "nos hacemos cargo de nuestro destino y es el peronismo el que va a garantizar que los argentinos y las argentinas seamos protagonistas de la Nación que merecemos".

Lo dijo al inaugurar el seminario de infraestructura regional, en el CCK, ante los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; San Juan, Sergio Uñac; y La Pampa, Sergio Ziliotto; intendentes; y autoridades nacionales.

Katopodis destacó el rol de las obras de infraestructura en el escenario económico y social que viene, al inaugurar el seminario regional "Qué Argentina queremos ser".

Katopodis aseguró que las más de 6.000 obras públicas en ejecución en todo el país "deben estar orientadas a aprovechar el potencial que presenta Argentina en la actualidad".

"Todo esto es parte de un plan, que arrancó en 2019, que estructura la Argentina que queremos, que define prioridades y es nuestra hoja de ruta", continuó.

El ministro Katopodis destacó el rol del peronismo para "garantizar que los argentinos sean protagonistas de la Nación que queremos"

El ministro de Obras Públicas recalcó que "Vaca Muerta, con su potencial energético, tiene que ser la palanca para el motor del desarrollo industrial en Argentina".

El funcionario destacó en ese sentido que "es necesario empezar a construir un país federal" y sostuvo que para lograr ese objetivo "hay que jerarquizar nuestros Recursos Humanos y tener a YPF, la petrolera estatal, como bandera de un plan estratégico de crecimiento y desarrollo productivo".

"Cuando comience a funcionar el Gasoducto Néstor Kirchner y se pueda aprovechar el potencial de Vaca Muerta, cambia la historia de Argentina, que va a tomar una velocidad nunca vista en materia de crecimiento energético y económico", remarcó Katopodis.

Además, dijo que "desde el peronismo tenemos que dar la respuesta para que todos esos beneficios lleguen a toda la gente y en todo el país, porque tenemos que crear una nueva matriz que permita el desarrollo y la accesibilidad a los servicios en forma igualitaria en todas las regiones para lograr un desarrollo equilibrado".

Katopodis explicó que "para que el potencial energético de Vaca Muerta se pueda capitalizar, también hay que pensar en desarrollar obras de infraestructura en materia de ferrocarriles, rutas y puertos", y consideró "imprescindible empezar a pensar en la creación de corredores bioceánicos para reconstruir el flujo de mercaderías y de personas en todas las regiones, y romper con el modelo extractivista que siempre termina en un embudo en la zona de los puertos".

El ministro aseguró que otro dilema que presenta el actual desarrollo de Argentina "es cómo aprovechar una región con un mercado de 600 millones de personas y no quedarnos sólo con las oportunidades que nos brindan la riqueza y las posibilidades de nuestro país".

"La clave para que el futuro sea auspicioso es lograr que este crecimiento incipiente que está empezando a llegar, sea con inclusión, sobre todo en un territorio tan diverso como el que presenta Argentina, donde hay ciudades que ofrecen ilimitadas posibilidades de acceso a todos los servicios y otras en las que hasta cuesta acceder al agua potable", puntualizó Katopodis.

El ministro Katopodis destacó el rol del peronismo para "garantizar que los argentinos sean protagonistas de la Nación que queremos"

El ministro sostuvo que "por primera vez Argentina presenta un panorama de crecimiento que necesita conducción política, y para poder lograrla es necesario un diálogo amplio entre todos los actores políticos, sociales y económicos involucrados en el tema, para lograr políticas de consenso que perduren en el tiempo y trasciendan a la fuerza política que le toca conducir los destinos del país".

Las jornadas contarán con distintos paneles: Sistemas urbanos. ¿Cómo integrar conurbanos y lograr ciudades inclusivas y resilientes?; Tenemos la energía que el mundo necesita. ¿Cómo alcanzamos una matriz energética soberana y sostenible?; Agua, escasa y esencial. Acciones para una gestión racional, integral y equitativa; Desafíos para consolidar una matriz logística. Federal, integrada y eficiente; Panel Federal con gobernadoras y gobernadores;_ e _¿Integración regional o fragmentación? Política, intereses y cooperación.

El Seminario tendrá su segunda jornada durante el miércoles 7, y será transmitido a través de Youtube (https://youtube.com/live/zgbxX342t7I?feature=share).

Además, se podrá visualizar las charlas del primer encuentro en https://youtube.com/live/zvU64CQhiCs?feature=share.

Más de Política
El 69% de los bonaerenses rechaza los recortes en salud y exige mayor inversión pública

El 69% de los bonaerenses rechaza los recortes en salud y exige mayor inversión pública

Una investigación del Centro de Estudios Nueva Argentina y la UBA reveló que siete de cada diez bonaerenses defienden la salud pública y rechazan los recortes presupuestarios. La mayoría exige mayor inversión y respalda los reclamos del personal médico.
Juan Martin Malpeli: "La elección en la Provincia es la oportunidad de ponerle un límite a Milei"

Juan Martin Malpeli: "La elección en la Provincia es la oportunidad de ponerle un límite a Milei"

El diputado bonaerense y candidato a la renovación de la banca, Juan Martín Malpeli, reafirmó en declaraciones recientes su compromiso como representante de la provincia de Buenos Aires en un momento clave para el futuro político del país. Asimismo sostuvo: "Esta elección tiene que ver con ponerle un freno a una motosierra alocada que no respeta absolutamente nada, que corta salarios, consumo y expectativas de la gente.
Milei aseguró que las leyes aprobadas ayer en el Congreso buscan "quebrar al Estado" y acusó al kirchnerismo de "sabotear el futuro"

Milei aseguró que las leyes aprobadas ayer en el Congreso buscan "quebrar al Estado" y acusó al kirchnerismo de "sabotear el futuro"

El Presidente Javier Milei afirmó este jueves que "el punto de llegada de las iniciativas" aprobadas en el Congreso de la Nación "es quebrar al Estado" y subrayó que "los kirchneristas ven, en la destrucción económica que causan, una gran oportunidad de acumular aún más poder y de someter al ciudadano honesto", en el Council of the Americas 2025, que se desarrolló en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026
Escobar

Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026

El Colegio Preuniversitario de la UBA Dr. Ramón A. Cereijo abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026, que se realizará en paralelo al 6° grado de la escuela primaria. Para anotarse, es requisito indispensable estar cursando 5° grado durante 2025.
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
San Fernando

Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo Cultural Otamendi. Hasta el domingo 24/8 a las 20h permanecerá abierta con entrada gratuita a charlas, atracciones y exposiciones de autores, editoriales, librerías y bibliotecas.
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.