El Ministerio de Obras Públicas ya tiene 6.126 obras en todo el país

Además, desde el inicio de la gestión ya se finalizaron 3.354 obras públicas en las 23 provincias y CABA. En 2019, el ministerio contaba con 300 obras, de las cuales el 70% se encontraban paralizadas.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) alcanzó las 6.126 obras en todo el país. Asimismo, ya se finalizaron 3.354 obras públicas desde el inicio de la gestión en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las que se invirtieron $404.280 millones, logrando así alcanzar al 100% de los municipios del país.

De esta forma, desde el 10 de diciembre de 2019, en promedio- se terminaron 2,7 obras por día, como parte de las más de 6.100 intervenciones que el ministerio tiene en cartera.

Las obras se enmarcan en los ejes de gestión del MOP: 900 de Conectividad e Infraestructura Vial, 1.394 de Gestión Integral del Recurso Hídrico, y 1.060 de Infraestructura Rural, Urbana y del Cuidado.

Estas intervenciones forman parte de la cartera vigente del ministerio que, tras iniciar la gestión con 300 obras de las cuales el 70% estaban paralizadas, actualmente cuenta con 6.126 en total: 2.749 se encuentran en ejecución, 3.354 finalizadas y las 23 restantes, en circuito. Adicionalmente, 850 proyectos están en proceso de evaluación y aprobación.

En ese sentido, a través de Vialidad Nacional, se intervinieron 16.422 km: 879 km de nuevas autopistas, autovías y rutas, y 15.543 km de repavimentación y mejoras. Además, junto a Corredores Viales S.A, en estos 3 años de gestión, se emplearon 313.150 toneladas de asfalto se instalaron 5.836 luminarias LED en las rutas que tiene bajo su concesión en 13 provincias del país (5.844 km divididos en 10 tramos).

Asimismo, con las obras ejecutadas por AySA y ENOHSA, 2,5 millones de personas accedieron por primera vez a los servicios de agua segura y saneamiento. Y a través de la Secretaría de Obras Públicas, se construyeron 12 Hospitales Modulares en tiempo récord para hacerle frente a la pandemia de COVID-19, y 75 Centros Modulares Sanitarios y de Aislamiento para fortalecer el sistema de salud, respondiendo a una demanda necesaria a partir de una situación sanitaria de emergencia en el mundo.

Del mismo modo, el Ministerio ya finalizó la construcción de 52 Centros de Desarrollo Infantil, una política destinada al cuidado y la protección de la primera infancia. Además, se encuentran 302 obras en ejecución, con el objetivo de alcanzar 500 nuevos espacios en todo el país.

También, a través del Programa de Infraestructura Universitaria, se terminaron 26 obras en universidades nacionales de toda la Argentina, mientras se siguen ejecutando otras 47 y se avanza con 56 proyectos para continuar fortaleciendo y apostando la educación pública, como uno de los pilares para el avance del país.

En el año 2022, el Ministerio de Obras Públicas lanzó Argentina Grande, un Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación que define y organiza las acciones y las obras de infraestructura estratégicas para la construcción de un país federal.

De esta forma, el Plan contempla 120 grandes obras estructurales y estratégicas para transformar la matriz de desarrollo productivo, la integración regional y el crecimiento con oportunidades en la Argentina, impulsando una redistribución regional de las oportunidades, que permitan disminuir las inequidades y brechas existentes y concretar la inversión nacional en las zonas más rezagadas del territorio.

El Plan propone impulsar la creación de empleo y generación de divisas, promover un aprovechamiento racional de los recursos y poner en valor las capacidades del territorio y de la población, creando las condiciones necesarias para reactivar la economía en los centros urbanos y en las zonas rurales del país.

Con el impulso de la Obra Pública en estos casi cuatro años, el sector de la construcción, en noviembre de 2022, alcanzó los 460.386 empleos registrados, alcanzando así el récord histórico más alto, y superando la mayor marca correspondiente a julio de 2015 (458.433 puestos). En ese sentido, el balance anual de 2022 resultó favorecedor para el empleo, con una creación cercana a 60.000 nuevos puestos de trabajo registrados, y 11 meses ininterrumpidos de expansión (IERIC febrero 2023). Asimismo, 2023 inició con un aumento de 15,6% en la ocupación laboral, en comparación con el mismo mes del año anterior (INDEC, abril 2023).

Gracias a la finalización de 3.300 obras públicas, se avanzó en la generación de infraestructura pública de calidad para la construcción de una Argentina federal, sin distinciones políticas, con el objetivo principal de achicar los desequilibrios territoriales y las brechas de inversión existentes a lo largo y ancho del país.

Todos los argentinos y argentinas pueden consultar información sobre las 6.004 obras que actualmente están en ejecución a través del sitio MapaInversiones, una plataforma online destinada a facilitar el conocimiento y el control ciudadano en la ejecución de las obras públicas.

Más de Política
Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

El Presidente encabezó una caravana en Tres de Febrero junto a Diego Valenzuela, Diego Santilli, Patricia Bullrich y Karina Milei. Con fuerte respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza, llamó a "no aflojar" en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso la reimpresión de los afiches que se exhibirán en los centros de votación, para que aparezca la imagen de Diego Santilli, actual cabeza de lista de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert.
Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
Nuestras recomendaciones
Miles de vecinos y visitantes disfrutaron en Campana de la Fiesta del Asado de Tira
Campana

Miles de vecinos y visitantes disfrutaron en Campana de la Fiesta del Asado de Tira

En su cuarta edición, la propuesta del Municipio tuvo de todo: competencia de asadores, tradiciones, música y bailes en vivo y, por supuesto, el sabor inigualable de la carne argentina que se pudo degustar en cada uno de las parrillas. El intendente Abella acompañó la jornada y fue el encargado de entregar el premio a "Perros de Campana", el equipo que, por segundo año consecutivo, se quedó con el primer puesto.
Miles de vecinos y visitantes disfrutaron en Campana de la Fiesta del Asado de Tira
Campana

Miles de vecinos y visitantes disfrutaron en Campana de la Fiesta del Asado de Tira

En su cuarta edición, la propuesta del Municipio tuvo de todo: competencia de asadores, tradiciones, música y bailes en vivo y, por supuesto, el sabor inigualable de la carne argentina que se pudo degustar en cada uno de las parrillas. El intendente Abella acompañó la jornada y fue el encargado de entregar el premio a "Perros de Campana", el equipo que, por segundo año consecutivo, se quedó con el primer puesto.
Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo
Hurlingham

Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo

En el Centro de Jubilados El Trébol, de Hurlingham, el exintendente y concejal electo Juan Zabaleta encabezó un encuentro con más de 500 jubiladas y jubilados para celebrar el Día de la Madre. Durante la jornada, compartió el festejo con los vecinos y dirigió un mensaje político centrado en la defensa de los sectores más vulnerables.
Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás se despide con 16 medallas y una gran actuación
San Nicolás

Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás se despide con 16 medallas y una gran actuación

La delegación nicoleña finalizó su participación en los Juegos Bonaerenses 2025 con un total de 16 medallas. San Nicolás se ubicó en la primera mitad del medallero provincial entre los 135 municipios participantes.
Se lanza la segunda edición del programa "Emprendedoras Rodantes" del Municipio de Tigre
Tigre

Se lanza la segunda edición del programa "Emprendedoras Rodantes" del Municipio de Tigre

La propuesta del Gobierno comunal está dirigida a vecinas del distrito interesadas en capacitarse en proyectos productivos para impulsar sus propios emprendimientos. Las formaciones serán coordinadas por participantes del programa "Mujeres Emprendedoras" y se dictarán en distintos espacios comunitarios del partido.