El Ministerio de Obras Públicas forma parte del Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto

Con la presencia de Guillermo Sauro, secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Obras Públicas, autoridades nacionales y representantes de organizaciones de la sociedad civil, se presentaron los compromisos de Gobierno Abierto 2022-2024, que buscan poner en valor la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la innovación en la gestión estatal.

El pasado martes 22 de mayo, el Ministerio de Obras Públicas participó de la presentación del Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2022-2024, organizado por Jefatura de Gabinete de Ministros. Este Plan propone diseñar de manera colaborativa políticas públicas entre gobiernos y organizaciones de la sociedad civil.

El encuentro contó con la participación de Guillermo Sauro, secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Obras Públicas; Ana Carina Rodríguez, subsecretaria de Servicios y País Digital de la Jefatura de Gabinete de Ministros; y representantes de los seis organismos que, junto con el MOP, vienen desarrollando los siete compromisos que componen al Quinto Plan: los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Salud, Interior, Economía, y Mujeres, Géneros y Diversidad.

En línea con su Plan Estratégico de Fortalecimiento Institucional, Integridad y Transparencia, el Ministerio de Obras Públicas se comprometió en el Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2022-2024 en el impulso de un Programa de Participación y Control Ciudadano en la Obra Pública; el desarrollo y la difusión de un Manual de Estándares de Participación y Control Ciudadano en la Obra Pública dirigido el organismo y a gobiernos provinciales y locales; el impulso de instancias de control ciudadano de las obras en territorio; y la ampliación de la agenda de trabajo federal del Observatorio de la Obra Pública.

En la presentación, Ana Carina Rodríguez, subsecretaria de Servicios y País Digital de la Jefatura de Gabinete de Ministros, destacó que "la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas son medios para innovar en la gestión pública y construir un Estado abierto, presente y federal que desarrolle políticas efectivas, genere bienestar e inclusión y amplíe derechos".

En el marco del panel "La cocreación como oportunidad para fortalecer la democracia", Sauro sostuvo que "pensamos un modelo de gestión donde la rendición de cuentas y la participación ciudadana sean elementos centrales que la potencien. Para ello, desde el Ministerio de Obras Públicas, impulsamos la creación del Observatorio de la Obra Pública, un espacio en donde articulamos y trabajamos con actores claves de la Obra Pública para mejorar nuestras políticas públicas".

A su vez, rescató este nuevo modelo para gestionar la Obra Pública que se propuso el MOP desde diciembre del 2019, ya que "es la primera vez que este ministerio se articula con lo local, con las experiencias de municipios o provincias, que reorienta las prioridades en función de las demandas de la sociedad civil".

Por su parte, Johanna Fare, directora de Asuntos Municipales de la Secretaria de Municipios del Ministerio del Interior, sostuvo que "Argentina sufre varias crisis en paralelo: el mundo a la desconfianza, de la representación y de la falta de respuesta. En este marco, queda claro que la ciudadanía no solo es necesaria sino imprescindible para nuevos órdenes sociales y para el futuro. Es por esta razón que su presencia debe estar en todas las políticas públicas".

Cabe destacar que el Ministerio de Obras Públicas viene desarrollando un conjunto de políticas y herramientas de participación y control ciudadano, integridad, transformación digital y monitoreo y evaluación, que van de la mano con los compromisos asumidos en el marco del Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto. Uno de ellos es el Observatorio de la Obra Pública, un espacio de participación institucional generado por el MOP junto a universidades, sindicatos, cooperativas, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil, quienes buscan mejorar de manera colectiva las políticas públicas. A partir de estas instancias de diálogo, se construyó, entre otras cosas, un Banco de Experiencias de Participación y Control Ciudadano en la Obra Pública, que pone a disposición información relevante acerca de consultas públicas, mesas de trabajo, audiencias y talleres generados en todo el país.

A su vez, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el ministerio desarrolló MapaInversiones, una plataforma insignia en la región que le permite a la ciudadanía seguir en tiempo real cada una de las inversiones realizadas, como así también denunciar irregularidades o subir fotos.

Conocé más en: https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/publicaciones

Más de Política
Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que "ganó la corrupción y la impunidad".
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa.
Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".