El mensaje de los gobernadores que no fueron a Tucumán: "No es tiempo de fiestas"

A los peronistas Kicillof, Insfrán, Quintela, Melella y Zioliotto se sumó a último momento el santacruceño Claudio Vidal al grupo de ausentes.

Los seis gobernadores que no asistieron a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán volvieron a cuestionar la convocatoria del presidente Javier Milei, que los aludió en su discurso con críticas por no participar.

"El único pacto que aceptamos en la provincia de Buenos Aires es el que defiende el federalismo, la industria, el trabajo y los recursos nacionales, el que garantiza los derechos y el bienestar de los bonaerenses", aseguró en su cuenta de X el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Y agregó: "Eso es luchar hoy por nuestra independencia: trabajar por una Patria justa, libre y soberana donde todos puedan construir su futuro".

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, también se expresó en la misma red social: "La historia de nuestra independencia nos enseña que la fuerza de la Argentina radica en su diversidad, reflejada en el federalismo que nos une y da sustento como nación. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con estos principios que garantizan el bienestar de todas las y los argentinos. Como siempre, pero más que nunca".

Si bien se esperaba su presencia, a último momento se confirmó que el santacruceño Claudio Vidal tampoco sería de la partida en Tucumán.

"No es tiempo de fiestas ni grandes actos", sostuvo el gobernador sureño, en medio de temperaturas de frío extremo.

"Cada dispendio del Estado tiene destino: acompañar al pueblo y enfrentar las consecuencias de esta crisis climática inédita. Mantengo en alto todas las banderas que nos legaron nuestros mayores. Miro cada centímetro de nuestra tierra y miro a los ojos al pueblo. Tengo los mismos objetivos que dieron origen a nuestra Argentina. Llevo ese sueño conmigo y lo comparto con todos ustedes. ¡Viva la Patria!", enfatizó.

Por su parte, el riojano Ricardo Quintela aseguró que "hablar de Independencia es hablar de aquellos riojanos y riojanas que trazaron los caminos de la verdadera libertad y el federalismo".

"Hoy, 9 de julio, celebramos aquel Congreso en Tucumán donde se gestó nuestra Independencia siendo Pedro Ignacio de Castro Barros, nuestro representante. La Rioja luchó y siempre luchará por una Independencia verdaderamente federal", publicó en X.

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, por su parte, señaló que existe la necesidad de "lograr una Argentina más justa, libre y soberana".

"Hace 208 años los representantes de las Provincias Unidas suscribían nuestra Declaración de Independencia Nacional, ratificando nuestra soberanía frente a todas las naciones del mundo y contra cualquier dominación extranjera. Fieles a ese legado histórico y orgullosos de nuestra identidad, asumimos el compromiso de defender la autodeterminación del pueblo argentino y su bienestar", afirmó. NA.

Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias
CABA

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.