El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país

Las 24 jurisdicciones educativas ratificaron que el ciclo lectivo 2026 tendrá un mínimo de 190 días de clases y un piso de horas reloj obligatorio en cada nivel. El acuerdo fue definido en el Consejo Federal de Educación, que también fijó pautas de recuperación escolar y el calendario oficial que se publicará desde diciembre de 2025.

El Gobierno nacional anunció un acuerdo unánime con las provincias para asegurar al menos 190 días de clases en todo el país durante el ciclo lectivo 2026. La medida, ratificada en la asamblea Nº147 del Consejo Federal de Educación (CFE), establece además un piso obligatorio de horas reloj por nivel educativo y determina nuevas herramientas de monitoreo para garantizar el cumplimiento efectivo del calendario escolar.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación conducida por Carlos Torrendell, confirmó que las 24 jurisdicciones educativas coincidieron en sostener el criterio de 190 días mínimos de clase, tal como establece la normativa vigente. El acuerdo contempla 760 horas reloj en el nivel primario y 900 horas en el nivel secundario, mientras que en inicial el mínimo será de 570 horas.

Según el comunicado oficial, el Gobierno nacional realizará un seguimiento reforzado del cumplimiento de la Resolución 484/24, que fija los criterios de carga horaria y establece que sólo será considerado día de clase efectivo aquel en el que se desarrollen al menos cuatro horas reloj de actividades pedagógicas con estudiantes.

Además, las provincias deberán implementar mecanismos de recuperación si no alcanzan el piso anual de horas estipulado. El objetivo es garantizar la continuidad pedagógica, mejorar la medición del tiempo escolar y unificar estándares comparables a nivel internacional.

Otro punto clave del acuerdo es la publicación anticipada del calendario escolar 2026, que cada jurisdicción deberá presentar para que la Secretaría del CFE lo difunda a partir de diciembre de 2025. El Gobierno destacó que esta planificación permitirá coordinar mejor los períodos de cursada, el receso invernal y los feriados nacionales.

Cuándo terminan las clases en 2025: provincia por provincia

En paralelo al anuncio, el Ministerio informó el cronograma de cierre del ciclo lectivo 2025:

  • 12 de diciembre: Catamarca, Jujuy y Santa Fe
  • 18 de diciembre: Santa Cruz
  • 19 de diciembre: CABA, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego
  • 22 de diciembre: Provincia de Buenos Aires, Misiones y Salta
  • 26 de diciembre: La Pampa

El calendario escolar 2025 también contempla los últimos feriados del año:

  • 21 de noviembre: feriado puente
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre: Navidad

De acuerdo con el Ministerio, el diseño del calendario busca equilibrar los períodos de cursada, los descansos y los contenidos obligatorios, asegurando que cada provincia cumpla con el piso nacional de días y horas de clase.

Más de Política
Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios docentes universitarios anunciaron un paro de 72 horas desde este miércoles para exigir que el Gobierno aplique la Ley de Financiamiento, aprobada dos veces por el Congreso. Reclaman un 44% de aumento adeudado y denuncian un vaciamiento de la educación pública.
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

La intendenta de Moreno confirmó que competirá por la conducción del Partido Justicialista bonaerense. Aseguró que está dispuesta a participar de una interna y llamó a reconstruir un peronismo "que escuche, recorra y vuelva a interpelar a la sociedad".
Nuestras recomendaciones
El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país
Política

El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país

Las 24 jurisdicciones educativas ratificaron que el ciclo lectivo 2026 tendrá un mínimo de 190 días de clases y un piso de horas reloj obligatorio en cada nivel. El acuerdo fue definido en el Consejo Federal de Educación, que también fijó pautas de recuperación escolar y el calendario oficial que se publicará desde diciembre de 2025.
El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país
Política

El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país

Las 24 jurisdicciones educativas ratificaron que el ciclo lectivo 2026 tendrá un mínimo de 190 días de clases y un piso de horas reloj obligatorio en cada nivel. El acuerdo fue definido en el Consejo Federal de Educación, que también fijó pautas de recuperación escolar y el calendario oficial que se publicará desde diciembre de 2025.
Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"
Provincia

Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"

En el marco de las actividades promovidas por el Frente Renovador en materia ambiental, la senadora provincial Sofía Vannelli encabezó el debate "De la crisis al cambio: el dilema de los desechables", realizado en la cámara de diputados bonaerense, junto a jóvenes científicos, emprendedores y referentes del desarrollo sostenible.
Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 191: obras clave para mejorar la conectividad entre San Pedro y Arrecifes
Provincia

Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 191: obras clave para mejorar la conectividad entre San Pedro y Arrecifes

La Provincia continúa con la repavimentación de la Ruta Provincial 191, una obra estratégica de casi 49 kilómetros que unirá de forma más segura y eficiente a San Pedro y Arrecifes. Los trabajos incluyen nueva calzada, banquinas, puentes, iluminación y accesos, y buscan potenciar el desarrollo productivo y la conexión con el puerto.