El Gobierno dejó casi sin fondeos al Fondo Fiduciario que beneficia a las organizaciones sociales

El Gobierno modificó la distribución de los fondos que se recaudan a través del Impuesto PAIS y determinó un recorte casi total en la partida destinada al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que es administrado por movimientos sociales.

Según el decreto 193/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial, la asignación específica del 30% establecida en la Ley Nº 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública será distribuida, de ahora en más, de la siguiente manera:

-Al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), creado por decreto en diciembre de 2019 para el financiamiento de obras de vivienda social: 1%.

-A obras de infraestructura económica: 94%.

-Al fomento del turismo nacional: 5%.

El Impuesto PAIS fue creado por aquella ley, que estableció que lo recaudado -en base a operaciones de compra de moneda extranjera- sería distribuido por el Poder Ejecutivo conforme a distintas prioridades.

Pero ahora el Gobierno consideró que "corresponde efectuar modificaciones en torno a los porcentajes de distribución que les corresponden a determinados organismos".

En 2020 y por decreto, el ex presidente Alberto Fernández estableció que de lo recaudado por ese impuesto, el 65% iría a obras de infraestructura económica, el 30% al FISU y el 5% restante al turismo.

Ahora, del 9% del total recaudado que percibían los movimientos sociales, recibirán desde este lunes apenas 0,3%.

El FISU, que en la actualidad es administrado por el Ministerio de Capital Humano, tiene por objetivo financiar proyectos de integración socio urbana para barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares para crear lotes con servicios.

Durante 2023, el monto que se destinó a ese fondo fue de casi $6.000 millones.

Los movimientos sociales beneficiados por los recursos están nucleados en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), cuyos máximos referentes son Juan Grabois, Emilio Pérsico y Daniel Menéndez.

Durante las últimas semanas, el FISU fue el eje de una polémica fomentada desde el Gobierno, quien dio a entender que era una "caja negra" de dirigentes como Grabois.

Sin embargo, el secretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja, aseguró que no se hallaron pruebas que justifiquen las acusaciones.

"En el poco tiempo que llevo, he hablado con intendentes de distintos signos políticos y no he encontrado a ninguno quejándose, ni con críticas; es más, si ésta no fue la única Secretaría que funcionó bien durante el gobierno de Alberto Fernández, le pega en el palo. Estoy viendo que hay más de 1.200 obras en ejecución con un presupuesto ejecutado en más del 80%", enfatizó el funcionario. NA.

Más de Política
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"

Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"

El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
La motosierra no tiene nafta para Adorni: el vocero candidato tiene 250 empleados y $30 mil millones a mano

La motosierra no tiene nafta para Adorni: el vocero candidato tiene 250 empleados y $30 mil millones a mano

Según un informe oficial, la Secretaría de Comunicación y Medios sumó 40 empleados desde noviembre y cuenta con un presupuesto que supera los $30.000 millones.
Mauricio Macri: "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores"

Mauricio Macri: "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores"

En plena gira electoral, el expresidente Mauricio Macri visitó Mar del Plata y lanzó duras críticas hacia los acuerdos entre el PRO y La Libertad Avanza. Su frase resonó fuerte en medio de las negociaciones por las listas en la provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín
Escobar

Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

A partir de una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad en el barrio Cabot de Garín, en la que vecinos y vecinas realizaron una denuncia, se inició una investigación en enero pasado, que finalizó con la detención de tres personas (una mujer de 57 años y dos hombres de 34 y 29) luego de distintos allanamientos en viviendas donde se comercializaba y almacenaba cocaína y marihuana.
Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín
Escobar

Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

A partir de una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad en el barrio Cabot de Garín, en la que vecinos y vecinas realizaron una denuncia, se inició una investigación en enero pasado, que finalizó con la detención de tres personas (una mujer de 57 años y dos hombres de 34 y 29) luego de distintos allanamientos en viviendas donde se comercializaba y almacenaba cocaína y marihuana.
Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre
Tigre

Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre

El Gobierno local ofrece clases del idioma en el Colegio Marcos Sastre, en el centro de la ciudad. El espacio busca acompañar a los estudiantes mediante la práctica y el repaso con diversas actividades.
El Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de más de $100 millones en infraestructura
Escobar

El Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de más de $100 millones en infraestructura

Con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias de escuelas y jardines, el Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de $100.747.580 para obras de infraestructura en 12 instituciones del distrito.
Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"
Provincia

Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, de la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad", que tiene como fin consolidar las políticas de género y diversidad a nivel federal. Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.