El Gobierno advierte sobre un posible monopolio ante la compra de Telefónica por el Grupo Clarín

La Presidencia de la Nación señaló que podría configurarse una concentración del 70% del mercado. ENACOM y Defensa de la Competencia evaluarán la operación.

La confirmación de la compra de las operaciones de Telefónica Argentina por parte del Grupo Clarín, a través de Telecom, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)   generó preocupación en el Gobierno Nacional por la posibilidad de que se forme una posición monopólica en el sector de telecomunicaciones.

La Oficina del Presidente emitió este lunes un comunicado oficial señalando que, ante las versiones sobre la potencial adquisición del Grupo Telefónica por Telecom, empresa perteneciente al Grupo Clarín, se dará inmediata intervención al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Ambos organismos serán los encargados de evaluar si esta operación implica la creación de un monopolio en perjuicio de la competencia.

Según advirtió Presidencia, esta compra podría concentrar alrededor del 70% de los servicios de telecomunicaciones en manos de un único grupo económico. Esto constituiría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales recibidos por la empresa involucrada. Frente a esta situación, "el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo", enfatizó el comunicado.

Desde la Presidencia remarcaron que el marco regulatorio vigente establece controles estrictos sobre las transferencias y adquisiciones de licencias de servicios TIC, tal como ocurre en otras democracias occidentales. Además, el Gobierno Nacional destacó que esta concentración de mercado atenta contra la libre competencia y el actual proceso desinflacionario que atraviesa Argentina.

"Este Gobierno bajó la inflación en el segmento de comunicaciones del 15,6% en diciembre de 2023 al 2,3% en enero de este año, y está determinado a continuar este proceso", añadió el texto oficial.

Paralelamente, ENACOM recordó que la legislación establece sistemas regulatorios específicos para analizar en profundidad estas operaciones. El ente remarcó que estos mecanismos garantizan los derechos ciudadanos a la comunicación, la información, la accesibilidad y la libertad de expresión.

De concretarse la compra, Telecom tendría la marca Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica. Sumarían a Personal (que brinda telefonía celular e Internet hogareña en lo que era Fibertel) y Flow que ofrece TV por cable y streaming.

Ambos organismos (ENACOM y CNDC) aseguraron que trabajarán en conjunto para asegurar transparencia en el mercado, proteger a los consumidores y evitar posiciones oligopólicas que afecten la economía argentina.

Más de Política
Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

El concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, alertó sobre la crisis que sufre el sector pesquero provocada por la política de recorte del gobierno de Javier Milei y aseguró que "Mar del Plata ya está mostrando las consecuencias de la motosierra de Milei". Hizo énfasis en la realidad alarmante que atraviesa el sector pesquero y turístico de la ciudad, refiriéndose de esa manera a los "más de 400 despidos en los últimos meses y más de 100 en las últimas dos semanas".
Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

El presidente Javier Milei encabezó el primer Congreso Provincial de La Libertad Avanza en La Plata, donde reunió a su gabinete nacional, funcionarios, legisladores y militancia para lanzar formalmente la campaña hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Los datos en Argentina, en riesgo: "Hablan de eficiencia pero usan la tecnología para controlar a la población"

Los datos en Argentina, en riesgo: "Hablan de eficiencia pero usan la tecnología para controlar a la población"

La Fundación Encuentro llevó adelante el evento "Datos, no opinión: Tecnología e innovación para un nuevo modelo de desarrollo argentino". En este espacio, referentes de distintos sectores analizaron de forma colaborativa los desafíos y oportunidades que tiene la Argentina para avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en la innovación pública, la soberanía digital y la protección de los datos frente al avance tecnológico y la creciente gestión algorítmica.
Nuestras recomendaciones
Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
Provincia

Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
Provincia

Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes
Baradero

Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes

El Centro Universitario Baradero incorporará una nueva propuesta educativa gratuita gracias a la tercera edición del Programa Puentes, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la Diplomatura en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial, una iniciativa que busca formar profesionales en un área estratégica para el crecimiento local.
Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata
Provincia

Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata

Se trata de los nuevos desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado en el barrio Jardín 1 y 2. Además, los funcionarios visitaron los trabajos de rehabilitación del Acueducto Norte.
Morón realizó una jornada para promover una vejez activa y libre de maltrato
Morón

Morón realizó una jornada para promover una vejez activa y libre de maltrato

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.