"El Estado debe estar presente promoviendo la igualdad entre los argentinos", afirmó Alberto Fernández en El Impenetrable chaqueño

El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles, en la localidad de Fuerte Esperanza, la inauguración de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), la entrega de 20 viviendas y recorrió las obras del acueducto El Impenetrable que beneficia a las y los vecinos de la región, en la provincia de Chaco.

"El Estado debe estar presente promoviendo la igualdad entre los argentinos", afirmó Alberto Fernández en El Impenetrable chaqueño

"¿Saben por qué estamos haciendo el acueducto, las viviendas y los centros de infancia? Porque no nos da vergüenza decir que el Estado debe estar presente promoviendo la igualdad entre los argentinos", afirmó el mandatario, junto al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y la intendenta local, Inés Ortega.

"En el corazón de El Impenetrable, el pulmón de la Argentina, les propongo que podamos cumplir una nueva utopía, la de la igualdad", formuló el Presidente y agregó: "El país no es un concepto. Somos las argentinas y los argentinos que vivimos ahí. Por eso estoy preocupado porque puedan tener condiciones de vida digna para poder disfrutar el lugar donde nacieron".

En este sentido explicó: "Cuando digo que los primeros son los últimos es "porque nuestra preocupación son los que peor están, los que más necesitan. No es un eslogan de campaña, son acciones que cotidianamente demostramos".

"Cuando termine marzo vamos a haber entregado 100 mil viviendas a lo largo y ancho de la Argentina. Eso va a significar que en cada día de mi gobierno más de 80 familias argentinas habrán recibido su casa" dijo el mandatario luego de entregar 20 viviendas del Programa Federal Casa Propia, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que requirieron una inversión que supera los 134 millones de pesos.

Por ultimo expresó: "Convirtamos la Argentina en una Argentina igualitaria porque cuando tengamos la misma igualdad de oportunidades, ese va a ser un país que merece ser vivido, ese va a ser un país federal".

El gobernador Jorge Capitanich valoró la visita del Presidente "un primero de febrero a Fuerte Esperanza para inaugurar obras que garantizan la dignidad de nuestras familias", porque "es un acto que merece el aplauso y, además, estamos cumpliendo un compromiso de honor para con nuestro pueblo".

Asimismo, la ministra Tolosa Paz firmó el convenio para implementar el Plan Federal Sanitario "Mi Baño" que apunta a asegurar la disponibilidad y el acceso sostenible al agua y el saneamiento para todos los hogares del país y que prevé, en el primer semestre del año, la instalación de 25 mil módulos sanitarios, con una inversión de 15 mil millones de pesos.

"Esta es la mejor manera de demostrar para qué hacemos política: para transformar la vida de nuestro pueblo", afirmó Tolosa Paz, quien destacó la "agenda de trabajo conjunta" entre los gobiernos nacional y provincial. "Una de las mayores preocupaciones que tenemos en materia social es la falta de igualdad, el acceso a algo tan básico como es el agua potable y el saneamiento y por eso trabajamos", agregó.

"Estando en Fuerte Esperanza nos damos cuenta que trabajamos en un gobierno federal que piensa en cada uno de los argentinos sin importar donde viven", afirmó Maggiotti. Y agregó: "El acceso a la vivienda tiene que ser una política pública que la garantiza el Estado para cumplir con la Constitución Nacional".

Con una inversión de 37 millones de pesos, el nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) permitirá incluir en un espacio integral de acompañamiento, cuidado y protección de derechos a 90 niñas y niños de entre 45 días y 4 años, que viven en este municipio y en otras localidades que hasta ahora no contaban con jardines maternales. En la provincia de Chaco ya hay 15 CDI inaugurados, mientras que 8 se encuentran en obra y uno se está por iniciar, con una inversión total de más de 1.000 millones de pesos.

Las viviendas entregadas se enmarcan en la construcción de 242 soluciones habitacionales, que se suman a 7.715 cuyas obras están en marcha en la provincia con una inversión superior a los 52.139 millones de pesos, y a las 2.876 ya entregadas, que significan una inversión de más de 25 mil millones de pesos.

El Acueducto El Impenetrable abastecerá de agua potable a las localidades de Wichí, El Sauzal y Misión Nueva Pompeya. Busca satisfacer la demanda y distribución de este derecho en el norte de la provincia y permitirá completar la red de provisión de agua potable para las localidades de Wichí - El Pintado, El Sauzal, Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza y 60 comunidades rurales.

Además, el Jefe de Estado anunció el tendido aéreo de una red troncal de fibra óptica de 350 kilómetros de extensión y la instalación de 1.000 antenas de la Televisión Digital Abierta (TDA) en pequeñas localidades que forman parte de El Impenetrable con el fin de promover la inclusión social y la diversidad cultural a través del acceso a la tecnología digital.

Más de Política
Alberto Fernández: "Tenemos que ocuparnos de nuestras infancias y adolescentes porque allí está el futuro"

Alberto Fernández: "Tenemos que ocuparnos de nuestras infancias y adolescentes porque allí está el futuro"

El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo del partido bonaerense de Berazategui, la entrega de mobiliario escolar para equipar aulas, material deportivo para clubes de barrio y la firma de un convenio para construir una nueva sede de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ).
En la Comisión de Comercio, Cámaras y Pymes abordaron la temática de los juicios laborales y el registro de empleados

En la Comisión de Comercio, Cámaras y Pymes abordaron la temática de los juicios laborales y el registro de empleados

La Comisión de Comercio, que conduce la diputada Gabriela Lena (UCR) recibió a representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Asociación de Citricultores de Chajarí (Entre Ríos) y la Federación Económica de Corrientes, entre otros, a fin de analizar juicios laborales, registración de empleados y su impacto en el comercio y en las Pymes.
Vidal visitó Córdoba y dijo: "Me gustaría ser Presidenta"

Vidal visitó Córdoba y dijo: "Me gustaría ser Presidenta"

La diputada nacional y ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal aseguró este jueves que le gustaría "ser Presidenta", en el marco de sus recorridas por el interior que en esta oportunidad la llevaron a Córdoba.
Nuestras recomendaciones
Aguilera ya está a disposición del DT Martínez en Tigre
San Fernando

Aguilera ya está a disposición del DT Martínez en Tigre

El defensor Emanuel Aguilera, la última contratación del mercado de pases, ya cumplió su primer entrenamiento con el plantel de Tigre y está a disposición del DT Diego Martínez.
Volvé a la Escuela alcanzó a más de 85 mil vecinos de San Martín
San Martín

Volvé a la Escuela alcanzó a más de 85 mil vecinos de San Martín

En su edición número 11, 1.500 voluntarias y voluntarios recorrieron todos los barrios de San Martín para convocar a jóvenes y adultos a retomar sus estudios.
Récord: Más de 100.000 personas usaron en enero el Tren de la Costa
Sociedad

Récord: Más de 100.000 personas usaron en enero el Tren de la Costa

El Tren de la Costa trasladó en enero a 109.473 pasajeros y pasajeras y representa la cifra más alta de los últimos 15 años.
A partir de marzo, la jubilación subirá 17,04% y ningún beneficiario percibirá menos de $73.000
Economía

A partir de marzo, la jubilación subirá 17,04% y ningún beneficiario percibirá menos de $73.000

Los haberes de los jubilados y pensionados tendrán un aumento del 17,04% a partir de marzo, anunciaron este viernes el ministro de Economía, Sergio Massa; y la directora de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.