Director de CBC de la UBA puso en duda el arranque del primer cuatrimestre

El director del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Felipe Vega Terra, puso en duda este jueves el arranque de las clases en el primer cuatrimestre por la delicada situación financiera que atraviesa la casa de altos estudios ante las fuertes restricciones presupuestarias impuestas por el Gobierno nacional.

"Nominalmente tenemos el mismo presupuesto que teníamos en enero del 2023, es exactamente la misma plata", aseguró Vega, al hacer hincapié en la falta de actualización de los montos frente a los altos índices de inflación de los últimos meses.

En comunicación con Splendid AM 990 habló sobre la delicada situación financiera por la que transita esa casa de estudios, poniendo en riesgo su funcionamiento y calidad educativa.

Según Vega Terra, el presupuesto asignado para este año es el mismo que se tenía en enero de 2023, lo cual resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas.

El presupuesto, que asciende a aproximadamente 70 millones de pesos, se destina principalmente al mantenimiento de los edificios, ascensores, seguros, servicios de limpieza, seguridad, reparaciones menores de edificio, equipamiento e insumos de oficina.

El presupuesto actual resulta insuficiente para garantizar un funcionamiento adecuado del CBC, afectando tanto a estudiantes como a docentes, señaló el director.

Vega Terra destacó que el presupuesto universitario se audita tanto internamente como por organismos externos.

Con respecto al futuro de la universidad pública: "Veo difícil que arranque el cuatrimestre que viene con estos falsos intentos de solución que el Gobierno da". "Tiene que ser una gran movilización ciudadana. Es en defensa de un activo que es de todos y todas", enfatizó, en referencia a la marcha anunciada para el próximo 23 de abril.

Actualmente el CBC cuenta con aproximadamente 93 mil estudiantes activos en el primer cuatrimestre, entre ingresantes de este año y el anterior, distribuidos en 26 sedes propias y conveniadas.

La comunidad universitaria marchará este 23 de abril, en una manifestación que incluirá a todas las universidades, tanto públicas como privadas.

Además, médicos, estudiantes, docentes y pacientes realizaron durante el día de hoy un "abrazo solidario" frente al Hospital de Clínicas en protesta por la baja del presupuesto de la UBA. NA.

Más de Política
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

La directora de Fundación Encuentro y ex Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación, Cecilia Garibotti, se refirió en medios radiales a la actual situación de desabastecimiento energético que afecta a diversas zonas del país. En este sentido, declaró: "Lo que estamos viendo en este momento son las consecuencias de haber dejado de lado una parte importante de la planificación energética." Y agregó: "El gobierno llegó con la propuesta de que ya no iba a trabajar en la obra pública, de eso se iban a ocupar los privados, pero los privados nunca llegaron."
Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

El Ministerio de Salud de la Nación decidió eliminar el financiamiento a una institución histórica que asiste a más de 3.000 pacientes con hemofilia en todo el país. Alertan que podrían cerrar servicios esenciales.
Nuestras recomendaciones
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil
Economía

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil
Economía

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar
Escobar

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.
Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo
Provincia

Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para "proteger al pueblo bonaerense" de las políticas del Gobierno Nacional.
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé
San Martín

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.