Director de CBC de la UBA puso en duda el arranque del primer cuatrimestre

El director del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Felipe Vega Terra, puso en duda este jueves el arranque de las clases en el primer cuatrimestre por la delicada situación financiera que atraviesa la casa de altos estudios ante las fuertes restricciones presupuestarias impuestas por el Gobierno nacional.

"Nominalmente tenemos el mismo presupuesto que teníamos en enero del 2023, es exactamente la misma plata", aseguró Vega, al hacer hincapié en la falta de actualización de los montos frente a los altos índices de inflación de los últimos meses.

En comunicación con Splendid AM 990 habló sobre la delicada situación financiera por la que transita esa casa de estudios, poniendo en riesgo su funcionamiento y calidad educativa.

Según Vega Terra, el presupuesto asignado para este año es el mismo que se tenía en enero de 2023, lo cual resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas.

El presupuesto, que asciende a aproximadamente 70 millones de pesos, se destina principalmente al mantenimiento de los edificios, ascensores, seguros, servicios de limpieza, seguridad, reparaciones menores de edificio, equipamiento e insumos de oficina.

El presupuesto actual resulta insuficiente para garantizar un funcionamiento adecuado del CBC, afectando tanto a estudiantes como a docentes, señaló el director.

Vega Terra destacó que el presupuesto universitario se audita tanto internamente como por organismos externos.

Con respecto al futuro de la universidad pública: "Veo difícil que arranque el cuatrimestre que viene con estos falsos intentos de solución que el Gobierno da". "Tiene que ser una gran movilización ciudadana. Es en defensa de un activo que es de todos y todas", enfatizó, en referencia a la marcha anunciada para el próximo 23 de abril.

Actualmente el CBC cuenta con aproximadamente 93 mil estudiantes activos en el primer cuatrimestre, entre ingresantes de este año y el anterior, distribuidos en 26 sedes propias y conveniadas.

La comunidad universitaria marchará este 23 de abril, en una manifestación que incluirá a todas las universidades, tanto públicas como privadas.

Además, médicos, estudiantes, docentes y pacientes realizaron durante el día de hoy un "abrazo solidario" frente al Hospital de Clínicas en protesta por la baja del presupuesto de la UBA. NA.

Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar
Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar
Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación
Economía

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA
Economía

La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne registró nuevas subas de entre 15% y 25% por menor oferta, presión exportadora y problemas climáticos. Los incrementos ya se sienten en carnicerías de Zona Norte y Oeste, con fuertes diferencias por corte y comercio. Se espera un impacto directo en la inflación de diciembre.
Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio
Sociedad

Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

La obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y los trabajos de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre continuarán avanzando, entre el viernes 21 y lunes 24 de noviembre. Se trata de obras que forman parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional, y que son indispensables para garantizar la seguridad del servicio.