Director de CBC de la UBA puso en duda el arranque del primer cuatrimestre

El director del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Felipe Vega Terra, puso en duda este jueves el arranque de las clases en el primer cuatrimestre por la delicada situación financiera que atraviesa la casa de altos estudios ante las fuertes restricciones presupuestarias impuestas por el Gobierno nacional.

"Nominalmente tenemos el mismo presupuesto que teníamos en enero del 2023, es exactamente la misma plata", aseguró Vega, al hacer hincapié en la falta de actualización de los montos frente a los altos índices de inflación de los últimos meses.

En comunicación con Splendid AM 990 habló sobre la delicada situación financiera por la que transita esa casa de estudios, poniendo en riesgo su funcionamiento y calidad educativa.

Según Vega Terra, el presupuesto asignado para este año es el mismo que se tenía en enero de 2023, lo cual resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas.

El presupuesto, que asciende a aproximadamente 70 millones de pesos, se destina principalmente al mantenimiento de los edificios, ascensores, seguros, servicios de limpieza, seguridad, reparaciones menores de edificio, equipamiento e insumos de oficina.

El presupuesto actual resulta insuficiente para garantizar un funcionamiento adecuado del CBC, afectando tanto a estudiantes como a docentes, señaló el director.

Vega Terra destacó que el presupuesto universitario se audita tanto internamente como por organismos externos.

Con respecto al futuro de la universidad pública: "Veo difícil que arranque el cuatrimestre que viene con estos falsos intentos de solución que el Gobierno da". "Tiene que ser una gran movilización ciudadana. Es en defensa de un activo que es de todos y todas", enfatizó, en referencia a la marcha anunciada para el próximo 23 de abril.

Actualmente el CBC cuenta con aproximadamente 93 mil estudiantes activos en el primer cuatrimestre, entre ingresantes de este año y el anterior, distribuidos en 26 sedes propias y conveniadas.

La comunidad universitaria marchará este 23 de abril, en una manifestación que incluirá a todas las universidades, tanto públicas como privadas.

Además, médicos, estudiantes, docentes y pacientes realizaron durante el día de hoy un "abrazo solidario" frente al Hospital de Clínicas en protesta por la baja del presupuesto de la UBA. NA.

Más de Política
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El prestigioso centro pediátrico aplicará una suba del 61% en el salario básico de su personal y mantendrá los bonos mensuales de $350.000 y $450.000. El incremento será retroactivo a octubre y se financiará con recursos propios. La medida llega en medio de un conflicto con gremios que reclaman la restitución de descuentos por días de paro.
Con el debut de Adorni y Santilli, Milei encabezó la primera reunión con su nuevo Gabinete

Con el debut de Adorni y Santilli, Milei encabezó la primera reunión con su nuevo Gabinete

El Presidente reunió a su renovado equipo de ministros tras los cambios del fin de semana. Manuel Adorni debutó como jefe de Gabinete, Diego Santilli asumió en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. En el encuentro se delinearon las reformas de la segunda etapa de gestión.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Nuestras recomendaciones
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia
Provincia

Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia

El diputado Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el Proyecto de Ley de Reiterancia Penal, con el objetivo de frenar la llamada "puerta giratoria" en la justicia y brindar a los jueces herramientas claras para prevenir la comisión reiterada de delitos graves.
Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando
San Fernando

Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

El "Circo de las Maravillas" con entrada libre y gratuita es la propuesta inmersiva del Municipio con más de 30 artistas en escena en un original show familiar que tendrá mapping, música e imponente escenografía. Desde las 20h en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053), con ingreso segmentado en grupos por orden de llegada.