Diputados habilitó un pedido judicial para investigar a José Luis Espert

La Cámara baja aprobó por amplia mayoría la solicitud del juez federal Lino Mirabelli para avanzar en la investigación contra el diputado, imputado por lavado de dinero y señalado por sus vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado.

Un paso judicial que sacude al Congreso

La sesión en Diputados volvió a estar atravesada por el caso de José Luis Espert, quien pese a haber pedido licencia hasta diciembre sigue conservando sus fueros parlamentarios. Con 215 votos a favor y solo 3 abstenciones, el recinto autorizó el pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, para llevar adelante medidas de investigación que podrían incluir allanamientos y secuestro de bienes. Aunque los legisladores no conocieron los detalles por estar bajo secreto de sumario, dieron luz verde para que la Justicia avance.

Investigación por lavado de dinero

El pedido se enmarca en la causa que imputa a Espert por lavado de dinero, tras el cobro de u$s200.000 de Fred Machado, empresario guatemalteco acusado de narcotráfico y con pedido de extradición a Estados Unidos. La denuncia inicial fue realizada por Juan Grabois, quien alertó sobre posibles maniobras de blanqueo de capitales y la necesidad de rastrear los movimientos financieros del legislador.

De acuerdo con la ley de fueros, ningún juez puede ordenar registros, allanamientos o interceptaciones de comunicaciones de un diputado sin la autorización de la Cámara. Por eso, el aval otorgado habilita a Mirabelli a seguir adelante con las medidas solicitadas.

Sospechas en el Congreso y contratos hallados

Antes de la votación, el diputado Carlos Castagneto (Unión por la Patria) denunció que en la oficina de Espert, ubicada en el Anexo del Congreso, un grupo de hombres disfrazados de obreros de la construcción entró y salió durante horas el martes, generando sospechas sobre una posible manipulación de documentación.

La investigación sumó además un hallazgo clave: en la casa de Fred Machado, la Policía Federal encontró un contrato por un millón de dólares firmado por él y Espert, parcialmente quemado dentro de un tacho de basura. Según la Justicia, ese documento -con fecha del 7 de junio de 2019, pocos días antes de que Espert se lanzara como candidato presidencial- confirmaría un acuerdo de "consultoría económica privada" por el cual el legislador habría recibido un adelanto de u$s200.000.

Conexiones internacionales y nuevas medidas

Machado rubricó el contrato como representante de la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, investigada por la justicia estadounidense en el marco de una red de narcotráfico y lavado. Frente a estas pruebas, el fiscal federal Fernando Domínguez pidió revisar las cuentas bancarias de Espert y rastrear sus movimientos financieros para determinar si existió un esquema de blanqueo.

Mientras tanto, el legislador de La Libertad Avanza, que renunció a su candidatura en medio del escándalo, sigue bajo la lupa judicial y política, en una investigación que promete escalar en las próximas semanas.

Más de Política
Allanaron la casa y el despacho de José Luis Espert en la causa por lavado de dinero

Allanaron la casa y el despacho de José Luis Espert en la causa por lavado de dinero

La Justicia realizó este jueves allanamientos en la vivienda y el despacho del diputado José Luis Espert en el marco de la causa por presunto lavado de dinero, vinculada al empresario extraditable por narcotráfico Federico "Fred" Machado. El legislador libertario pidió que el expediente pase a Comodoro Py.
Javier y Karina Milei fueron abucheados e insultados en el microcentro porteño

Javier y Karina Milei fueron abucheados e insultados en el microcentro porteño

El Presidente y su hermana, secretaria general de la Presidencia, tuvieron que abandonar rápidamente el lugar en medio de insultos y gritos de repudio. La escena se da en un contexto de fuerte crisis política por el caso Espert y el avance opositor en el Congreso.
Diputados aprobó con cambios la restricción al uso de DNU y el proyecto vuelve al Senado

Diputados aprobó con cambios la restricción al uso de DNU y el proyecto vuelve al Senado

Con 140 votos a favor, la oposición logró aprobar en la Cámara de Diputados el proyecto que limita el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia. Sin embargo, al no reunir los apoyos suficientes en un artículo clave, la iniciativa deberá volver al Senado para su sanción definitiva.
Nuestras recomendaciones
Jorge Macri le entregó a la gimnasta Simone Biles la Llave del Parque Olímpico, el mayor complejo deportivo de la Ciudad
CABA

Jorge Macri le entregó a la gimnasta Simone Biles la Llave del Parque Olímpico, el mayor complejo deportivo de la Ciudad

En su tercer día de visita a Buenos Aires, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, le entregó la "Llave del Parque Olímpico" de la Ciudad a la gimnasta estadounidense Simone Biles, una de las máximas figuras del deporte mundial.
Jorge Macri le entregó a la gimnasta Simone Biles la Llave del Parque Olímpico, el mayor complejo deportivo de la Ciudad
CABA

Jorge Macri le entregó a la gimnasta Simone Biles la Llave del Parque Olímpico, el mayor complejo deportivo de la Ciudad

En su tercer día de visita a Buenos Aires, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, le entregó la "Llave del Parque Olímpico" de la Ciudad a la gimnasta estadounidense Simone Biles, una de las máximas figuras del deporte mundial.
Ariel Sujarchuk y Axel Kicillof encabezaron el acto por el 66° aniversario del partido de Escobar
Escobar

Ariel Sujarchuk y Axel Kicillof encabezaron el acto por el 66° aniversario del partido de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador Axel Kicillof encabezaron el acto conmemorativo por el 66° aniversario del partido de Escobar, que tuvo lugar en el campanario de la Fiesta Nacional de la Flor, evento que se desarrolla en el Predio Floral hasta el 12 de octubre. Si bien el Día de Escobar fue el 8 de octubre, el festejo y asueto se trasladó al 9 para unirlo al feriado por el Día de la Diversidad Cultural.
Estados Unidos vendió dólares en el mercado y confirmó un swap por u$s20.000 millones con Argentina
Economía

Estados Unidos vendió dólares en el mercado y confirmó un swap por u$s20.000 millones con Argentina

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció que su país compró directamente pesos argentinos y ratificó un swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central. La noticia llega tras la visita del ministro de Economía, Luis Caputo, a Washington y generó un fuerte impacto en los mercados financieros locales.
Avanza la obra del complejo penitenciario que permitirá cerrar la cárcel de Villa Devoto
CABA

Avanza la obra del complejo penitenciario que permitirá cerrar la cárcel de Villa Devoto

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, y la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, recorrieron la obra que se reanudó en diciembre del año pasado y está terminada en un 82%. Tendrá capacidad para 2.232 internos.