Diputados blindó el veto de Milei al aumento para jubilados y la oposición no logró los votos necesarios

Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, el oficialismo y sus aliados sostuvieron el veto de Javier Milei al incremento de las jubilaciones. La oposición había conseguido previamente anular el veto presidencial a la emergencia en discapacidad.

La Cámara de Diputados de la Nación se convirtió este miércoles en escenario de una maratónica jornada legislativa. Tras un contundente triunfo opositor al anular el veto presidencial a la emergencia en discapacidad, el oficialismo logró blindar el veto de Javier Milei al aumento de las jubilaciones, frenando así una recomposición reclamada por distintos sectores.

El resultado final fue 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, quedando a seis voluntades de alcanzar los 166 necesarios para revertir el veto. Entre las abstenciones se destacaron la exgobernadora María Eugenia Vidal, cuatro legisladores de Innovación Federal y la entrerriana Marcela Antola. Además, varias ausencias jugaron un rol clave en el desenlace.

Qué incluía el proyecto vetado

El texto que Milei vetó establecía:

  • Un incremento excepcional del 7,2% en las jubilaciones.
  • La suba del bono extraordinario de $70.000 a $110.000, congelado desde noviembre de 2023.
  • La recomposición de la moratoria previsional, vencida en marzo de 2025, que permitía jubilarse a quienes no llegaban a los 30 años de aportes.

Previo a la votación, se había quitado del temario el rechazo al veto a la emergencia de Bahía Blanca, que ya contaba con media sanción del Senado.

Fracturas en la oposición

La oposición intentó avanzar con la anulación del veto, pero las divisiones internas impidieron reunir los votos necesarios. El titular del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, señaló:

"Hay algunos que contribuyeron a la media sanción y ahora están mirando para otro lado. Hay que ser serios, responsables y tener convicción al respecto de este tema".

Diputados de la UCR como Carrizo, Cipolini, Benedetti, Verasay y Nieri votaron en contra, tras argumentar que el proyecto debía votarse por artículos para excluir un apartado vinculado a las cajas previsionales provinciales. La moción fue rechazada por el peronismo, la izquierda y otros bloques opositores.

El trasfondo político y el rol de los gobernadores

El debate se dio en paralelo a la discusión de los proyectos de los gobernadores, que ya tienen media sanción del Senado:

  • Coparticipación automática del 1% de los ATN.
  • Mayor devolución a las provincias de lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos.

El oficialismo, junto a PRO y legisladores aliados, impulsó dictámenes alternativos menos beneficiosos para las provincias, respaldados por gobernadores como Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut) y Marcelo Orrego (San Juan).

De prosperar estas alternativas, los textos deberán regresar al Senado para su sanción definitiva. Al cierre de la sesión, los números se inclinaban a favor de la oposición, pero la Casa Rosada logró contener los votos clave para blindar el veto a los jubilados.

Más de Política
Nuevo revés para Milei: Diputados anuló el veto presidencial a la emergencia en discapacidad

Nuevo revés para Milei: Diputados anuló el veto presidencial a la emergencia en discapacidad

Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y dos abstenciones, la oposición en Diputados rechazó el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad y giró el proyecto al Senado. La jornada estuvo marcada por acuerdos electorales y movimientos internos en distintos bloques.
Polémica por declaraciones de la senadora Álvarez Rivero sobre el Hospital Garrahan

Polémica por declaraciones de la senadora Álvarez Rivero sobre el Hospital Garrahan

En el marco del debate por la emergencia pediátrica, la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero aseguró que "no cree que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan", lo que generó un fuerte repudio de la oposición y referentes políticos.
Francos vaticinó un triunfo de LLA en las legislativas: "Con el 40% ganamos en la Provincia y en lo nacional"

Francos vaticinó un triunfo de LLA en las legislativas: "Con el 40% ganamos en la Provincia y en lo nacional"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que La Libertad Avanza superará el 40% de los votos en las elecciones legislativas de octubre. Admitió que la disputa en la provincia de Buenos Aires será más difícil por el peso del kirchnerismo, pero destacó encuestas favorables en distritos clave como La Matanza.
Nuestras recomendaciones
Diputados blindó el veto de Milei al aumento para jubilados y la oposición no logró los votos necesarios
Política

Diputados blindó el veto de Milei al aumento para jubilados y la oposición no logró los votos necesarios

Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, el oficialismo y sus aliados sostuvieron el veto de Javier Milei al incremento de las jubilaciones. La oposición había conseguido previamente anular el veto presidencial a la emergencia en discapacidad.
Diputados blindó el veto de Milei al aumento para jubilados y la oposición no logró los votos necesarios
Política

Diputados blindó el veto de Milei al aumento para jubilados y la oposición no logró los votos necesarios

Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, el oficialismo y sus aliados sostuvieron el veto de Javier Milei al incremento de las jubilaciones. La oposición había conseguido previamente anular el veto presidencial a la emergencia en discapacidad.
Villa Gesell: Kicillof inauguró un nuevo tramo de las obras sobre la Ruta Provincial N°11
Provincia

Villa Gesell: Kicillof inauguró un nuevo tramo de las obras sobre la Ruta Provincial N°11

Fue junto al intendente local, Gustavo Barrera, con quien además puso en funcionamiento el nuevo edificio de la cancha de hockey municipal.
Jorge Álvarez: "En San Isidro llegó la hora de votar por el futuro y dejar atrás el pasado"
Entrevistas

Jorge Álvarez: "En San Isidro llegó la hora de votar por el futuro y dejar atrás el pasado"

El primer candidato a concejal de San Isidro por el frente La Libertad Avanza, Jorge "Panadero" Álvarez, dialogó con Zona Norte Hoy, y destacó la gestión de Ramón Lanús y el proceso de modernización del municipio. Advirtió que la oposición "se opone a los cambios que necesita la zona oeste" y llamó a los vecinos a respaldar en las urnas el rumbo iniciado en 2023.
En la era Milei se perdieron más de 220.000 empleos formales y cerraron 15.000 empresas
Economía

En la era Milei se perdieron más de 220.000 empleos formales y cerraron 15.000 empresas

Entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, la Argentina sufrió la destrucción de más de 220.000 puestos de trabajo registrados y la desaparición de 15.000 empresas. El cuentapropismo compensó parcialmente la caída, pero los analistas advierten sobre la precarización laboral.