Diputado de UxP califica como "mamarracho" la designación de jueces por decreto

Eduardo Toniolli advirtió que desde el Gobierno "se están llevando puesta la división de poderes" y que la medida "no es constitucional".

El diputado nacional Eduardo Toniolli (UxP-Santa Fe) calificó hoy como "un mamarracho" la decisión del Poder Ejecutivo de designar por decreto dos jueces para la Corte Suprema de Justicia", y advirtió que desde el Gobierno "se están llevando puesta la división de poderes".

"Me parece un mamarracho y tiene dos objetivos que están ligados al escándalo de $LIBRA", afirmó Toniolli al tiempo que explicó que se trata de una medida de Gobierno que "no es constitucional".

En declaraciones a Radio Splendid, El legislador santafecino dijo que con la designación por decreto "se busca cambiar la agenda pública", para que en lugar de discutirse el caso $LIBRA "se debata este hecho, que es de gravedad institucional".

Además, consideró que ante la posible investigación en la Justicia de lo sucedido con la criptomoneda difundida por el Presidente, el máximo tribunal de la Nación pasaría a tener "jueces de la Corte que le deban su lugar cien por ciento al Presidente".

De inmediato se preguntó: "Entonces, qué confianza puede haber en funcionarios que le van a terminar debiendo el cien por ciento de su designación al Presidente. Por lo menos quedara la sospecha".

Toniolli sostuvo que además la designación por decreto "no es constitucional, porque el Presidente tiene potestad (de designar por decreto) pero en casos excepcionalísimos. No hay ninguna de las razones que establece la Constitución para que se pueda hacer esto", subrayó.

Puntualizó que para que el decreto tenga constitucionalidad "el Senado tiene que estar en receso y por lo tanto no puede obtener acuerdo, pero en una situación en que la Corte se quede sin integrantes y que las vacantes se produzcan en ese receso, cosa que no sucedió".

También en el supuesto de que "existan casos urgentes que requieran sí o sí de la intervención de la Corte, pero ese caso excepcionalísimo no se cumple, entonces no es constitucional".

El diputado peronista dijo que con medidas como esta "así mueren las repúblicas", y dijo que desde el Poder Ejecutivo "se están llevando puesta la división de poderes y no perece importarles demasiado".

Más de Política
Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

El concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, alertó sobre la crisis que sufre el sector pesquero provocada por la política de recorte del gobierno de Javier Milei y aseguró que "Mar del Plata ya está mostrando las consecuencias de la motosierra de Milei". Hizo énfasis en la realidad alarmante que atraviesa el sector pesquero y turístico de la ciudad, refiriéndose de esa manera a los "más de 400 despidos en los últimos meses y más de 100 en las últimas dos semanas".
Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

El presidente Javier Milei encabezó el primer Congreso Provincial de La Libertad Avanza en La Plata, donde reunió a su gabinete nacional, funcionarios, legisladores y militancia para lanzar formalmente la campaña hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Los datos en Argentina, en riesgo: "Hablan de eficiencia pero usan la tecnología para controlar a la población"

Los datos en Argentina, en riesgo: "Hablan de eficiencia pero usan la tecnología para controlar a la población"

La Fundación Encuentro llevó adelante el evento "Datos, no opinión: Tecnología e innovación para un nuevo modelo de desarrollo argentino". En este espacio, referentes de distintos sectores analizaron de forma colaborativa los desafíos y oportunidades que tiene la Argentina para avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en la innovación pública, la soberanía digital y la protección de los datos frente al avance tecnológico y la creciente gestión algorítmica.
Nuestras recomendaciones
Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
Provincia

Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
Provincia

Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes
Baradero

Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes

El Centro Universitario Baradero incorporará una nueva propuesta educativa gratuita gracias a la tercera edición del Programa Puentes, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la Diplomatura en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial, una iniciativa que busca formar profesionales en un área estratégica para el crecimiento local.
Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata
Provincia

Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata

Se trata de los nuevos desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado en el barrio Jardín 1 y 2. Además, los funcionarios visitaron los trabajos de rehabilitación del Acueducto Norte.
Morón realizó una jornada para promover una vejez activa y libre de maltrato
Morón

Morón realizó una jornada para promover una vejez activa y libre de maltrato

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.