Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"
El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
Valenzuela en IDEA: apoyo internacional y reformas pendientes
Durante el primer día del 61º Coloquio de IDEA, en Mar del Plata, Diego Valenzuela fue una de las pocas figuras políticas presentes. El jefe comunal de Tres de Febrero, que integra La Libertad Avanza (LLA), sostuvo que el apoyo de Estados Unidos representa "una señal de confianza en la macroeconomía argentina" y "una inversión a futuro para consolidar el cambio positivo que atraviesa el país".
En diálogo con medios, Valenzuela valoró que el gobierno de Donald Trump respalde con hasta 40.000 millones de dólares a la gestión de Milei y aseguró que este respaldo es estratégico: "Argentina hoy es un aliado clave en Sudamérica para Estados Unidos, no solo en lo geopolítico sino también en comercio e inversión".
Acuerdos políticos tras las elecciones de octubre
De cara a los comicios legislativos del 26 de octubre, Valenzuela remarcó que será necesario un liderazgo claro del Presidente y acuerdos amplios con gobernadores para poder impulsar reformas estructurales: "Los gobernadores son centrales porque tienen la fuerza legislativa que permitirá avanzar con reformas impositivas y laborales que generen empleo y crecimiento".
En ese sentido, no descartó consensos con mandatarios de distinto signo político: "Los acuerdos son de ideas. Después de la elección, estoy seguro de que con muchos gobernadores que no están en alianza con LLA se podrá construir una base de acuerdo muy amplia".
Economía, gobernabilidad y el rol del sector privado
Valenzuela también destacó la importancia del empresariado y el sector privado en la agenda del Coloquio: "Argentina necesita una cultura de diálogo donde el Estado brinde previsibilidad y el privado pueda generar empleo y desarrollo económico".
Consultado sobre la derrota electoral de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el intendente sostuvo que fue "una elección de otra naturaleza, con baja participación", y confió en que la performance de La Libertad Avanza será mejor el 26 de octubre: "Esa elección nos dejó aprendizajes. Creo que vamos a estar mejor en Buenos Aires y eso permitirá romper el bloqueo legislativo del kirchnerismo".
Un horizonte de reformas y estabilidad
Valenzuela concluyó que el respaldo financiero de Estados Unidos y el resultado de las elecciones legislativas serán claves para consolidar el rumbo económico: "Una vez que pase el 26 de octubre, esos miedos se van a callar y vamos a poder consolidar un proceso virtuoso que baje la inflación y genere empleo".