Destacan avances de Argentina en materia de transformación digital durante encuentro internacional

Con las palabras de Agustín Rossi y de Micaela Sánchez Malcolm se inauguró la segunda jornada de Innovar, el evento para fomentar la cooperación en innovación en el que participan autoridades de 16 países, expertos y representantes de organismos internacionales.

En el marco de Innovar, el encuentro regional para fomentar la cooperación en transformación e innovación digital, el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, destacaron el rol de liderazgo de la Argentina en la materia y repasaron las distintas iniciativas que se llevan a cabo desde el Gobierno nacional para potenciar la digitalización y la conectividad en todo el país.

Durante la apertura de la segunda jornada de Innovar en el Salón de Pueblos Originarios de la Casa Rosada, Rossi destacó "el rol y la presencia del Estado a la hora de dar respuestas a las nuevas demandas que genera la innovación".

En ese orden, el jefe de Gabinete recordó el reciente lanzamiento del programa Mi Pueblo Conectado "para llevar conectividad a localidades pequeñas de la Argentina", lo que permite "democratizar la economía del conocimiento", ya que "con conectividad todo lo que se puede hacer en las grandes ciudades también se puede hacer en cualquier localidad más pequeña".

Además, Rossi afirmó que "ARSAT es posible porque en el año 2006 aprobamos en el Congreso su ley de creación pensando en la Argentina del futuro y hoy tenemos una empresa satelital con las características, las calidades y las capacidades de prestación que tiene ARSAT y que nos enorgullecen".

Por su parte, Sánchez Malcolm también ponderó el rol del Estado en materia de digitalización y destacó la relevancia del encuentro regional: "Todos y todas quienes estamos aquí presentes somos actores relevantes respecto de la problemática de la tecnología entendida como algo complejo en sí mismo que genera una serie de oportunidades y que también genera desafíos".

En ese sentido, la funcionaria sostuvo que "Innovar es la oportunidad de avanzar en la colaboración y el trabajo conjunto porque para nosotros innovar es incluir, pensar dinámicas innovadoras de trabajo en conjunto que es lo que nos permite acercar más derechos a los ciudadanos y ciudadanas argentinas".

"Desde la Jefatura de Gabinete estamos comprometidos a seguir avanzando y consolidando mejores servicios y más integrales para la ciudadanía", señaló Sánchez Malcolm.

Innovar es un encuentro organizado por la Secretaría de Innovación Pública de la Nación con la presencia de autoridades de 16 países, expertos y representantes de organismos internacionales con competencia en innovación y gobierno digital.

En los últimos tres años, las diferentes acciones que el Gobierno nacional lleva adelante en lo referido a transformación e innovación digital han sido reconocidas internacionalmente, posicionándose como líder regional en la materia.

La app Mi Argentina fue premiada como la mejor solución en Transformación Digital de América latina y el Caribe por la Red Interamericana de Gobierno Digital (Red GEALC) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) premió al país por el desarrollo de "Autenticación Ciudadana Argentina", una plataforma de verificación de identidades digitales del Estado Nacional para el Sector Público, las provincias, municipios y organismos que lo requieran.

La mesa de apertura de la segunda jornada de Innovar se completó con las palabras de la representante en Argentina del Banco de Desarrollo para América Latina, Patricia Alborta; la especialista del sector público en la región LAC del Banco Mundial, Silvana Kostenbaum; y el especialista Líder en Modernización del Estado del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio García Mejía.

Alborta destacó la posición de Argentina en materia de transformación digital "dado que ha avanzado mucho en los últimos años en términos de infraestructura digital, política satelital, regulación y digitalización, tanto en los hogares como en el Estado. Queda claro que eso es el resultado de la política pública, el compromiso de los sectores de la innovación y de la participación de la gente también en querer innovar".

En tanto, Kostenbaum celebró el encuentro para intercambiar experiencias y enumeró las iniciativas que el gobierno argentino ha llevado adelante para trabajar en la inclusión digital: "Desde la inauguración de Puntos Digitales, a la plataforma TAD, pasando por la app Mi Argentina, se vienen haciendo un montón de esfuerzos, que con mucho orgullo estamos acompañando, con el objetivo de asegurar el ejercicio de la ciudadanía".

Por último, García Mejía enfatizó la importancia de la cooperación regional y la inspiración que supone el trabajo que Argentina viene realizando en relación a las habilidades digitales y la satisfacción de los servicios ciudadanos: "Argentina ha sido muy generosa y ha puesto a disposición de la región un software, el sistema de gestión documental, que va a servir para muchos países que no cuentan con estos sistemas. Nosotros estamos apoyando para convertirlo en un software abierto".

Tras la apertura , tuvo lugar el panel "Federalización de la gestión pública digital", a cargo de la subsecretaria de Innovación Administrativa, Silvana Rica; y Roberto López, de la Red Interamericana de Gobierno Digital (Red GEALC).

El segundo panel "Digitalización y servicios a la ciudadanía: ecosistema de servicios digitales y trámites online", era encabezado por la subsecretaria de Servicios y País Digital, Ana Carina Rodríguez; la directora Nacional de Integración y Tramitación Digital Estatal, Iris Cidale; y el director de Modernización Informática en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Javier Eduardo Del Valle.

El tercer panel "Inclusión digital y reducción de brechas", a cargo de la directora de Soluciones Tecnológicas de País Digital, María del Pilar Araneta; el director de Capacitación en Tecnologías de la Información y Comunicación, Gabriel Suárez; y la directora Nacional de la Planificación Estratégica y Asuntos Internacionales, Verónica Wahlberg.

Durante la primera jornada de Innovar las autoridades visitaron la estación terrena de ARSAT ubicada en la localidad bonaerense de Benavídez, donde se interiorizaron sobre las tecnologías con las que la Argentina lleva adelante parte de su política de digitalización y de telecomunicaciones, el rol social con el que cuenta la empresa estatal y la centralidad que el trabajo coordinado de diversas áreas del Estado tiene a la hora de llevar adelante la transformación digital de los Estados.

Más de Política
El 69% de los bonaerenses rechaza los recortes en salud y exige mayor inversión pública

El 69% de los bonaerenses rechaza los recortes en salud y exige mayor inversión pública

Una investigación del Centro de Estudios Nueva Argentina y la UBA reveló que siete de cada diez bonaerenses defienden la salud pública y rechazan los recortes presupuestarios. La mayoría exige mayor inversión y respalda los reclamos del personal médico.
Juan Martin Malpeli: "La elección en la Provincia es la oportunidad de ponerle un límite a Milei"

Juan Martin Malpeli: "La elección en la Provincia es la oportunidad de ponerle un límite a Milei"

El diputado bonaerense y candidato a la renovación de la banca, Juan Martín Malpeli, reafirmó en declaraciones recientes su compromiso como representante de la provincia de Buenos Aires en un momento clave para el futuro político del país. Asimismo sostuvo: "Esta elección tiene que ver con ponerle un freno a una motosierra alocada que no respeta absolutamente nada, que corta salarios, consumo y expectativas de la gente.
Milei aseguró que las leyes aprobadas ayer en el Congreso buscan "quebrar al Estado" y acusó al kirchnerismo de "sabotear el futuro"

Milei aseguró que las leyes aprobadas ayer en el Congreso buscan "quebrar al Estado" y acusó al kirchnerismo de "sabotear el futuro"

El Presidente Javier Milei afirmó este jueves que "el punto de llegada de las iniciativas" aprobadas en el Congreso de la Nación "es quebrar al Estado" y subrayó que "los kirchneristas ven, en la destrucción económica que causan, una gran oportunidad de acumular aún más poder y de someter al ciudadano honesto", en el Council of the Americas 2025, que se desarrolló en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026
Escobar

Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026

El Colegio Preuniversitario de la UBA Dr. Ramón A. Cereijo abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026, que se realizará en paralelo al 6° grado de la escuela primaria. Para anotarse, es requisito indispensable estar cursando 5° grado durante 2025.
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
San Fernando

Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo Cultural Otamendi. Hasta el domingo 24/8 a las 20h permanecerá abierta con entrada gratuita a charlas, atracciones y exposiciones de autores, editoriales, librerías y bibliotecas.
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.