Desregulación del transporte: las empresas ya pueden establecer libremente recorridos, precios y duración de los servicios

El Gobierno Nacional reglamentó los procesos de desregulación del transporte automotor de pasajeros de larga y media distancia, junto con el de oferta libre, por medio de la Resolución 57/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial.

La medida impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, introduce "modificaciones centrales que brindarán mejoras al sector", según explicaron desde el área que encabeza Franco Mogetta.

Al mismo tiempo, destacaron que "se moderniza un régimen de más de 30 años de antigüedad con un sistema cerrado, permisos rígidos y burocracia excesiva, pasando a un sistema simple, declarativo, gratuito, digital y que mantiene los estándares técnicos y de seguridad vigentes".

Entre los cambios vinculados a la desburocratización, que tienen vigencia inmediata, se establece que los transportistas se registrarán de manera online y gratuita mediante la plataforma web Trámites a Distancia (TAD), donde deberán brindar la información relevante y actualizada de los servicios.

Además, se unificarán todos los registros bajo un único Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP) "brindando mayor comodidad y transparencia, con el ahorro de tiempo en la gestión de trámites burocráticos".

El trámite, que estará disponible a partir del 11 de diciembre del corriente, es obligatorio para la prestación de servicios de transporte automotor de pasajeros y tendrá carácter de Declaración Jurada (DDJJ). El correo electrónico registrado será al que llegarán las notificaciones pertinentes durante el proceso.

Los transportistas deberán completar: formulario de transportistas/empresas, DDJJ Nómina de Parque Móvil, DDJJ Nómina de conductores, título de propiedad o contrato de leasing de los vehículos, pólizas de seguros, etc.

Desde Transporte informaron que "una vez registrados se emitirá el Certificado de Alta de Transportista dentro del plazo de 5 (cinco) días hábiles y podrán acceder a la inscripción de los servicios a prestar".

Además, aclararon que "los transportistas que ya estén prestando servicios podrán continuar operando y tendrán un plazo de hasta sesenta días corridos para declarar en el RNTAP los servicios a realizar de acuerdo a la metodología aprobada".

En paralelo, se autorizó a los transportistas inscriptos en el RNTAP "a efectuar servicios ocasionales en circuito cerrado de carácter internacional, de conformidad con la normativa específica establecida para esta categoría de servicios".

Al valorar la medida en su conjunto, desde la secretaría remarcaron que "a partir de esta reglamentación se podrán establecer libremente recorridos, itinerarios, horarios, precios, modalidades y duración de los servicios, logrando una mayor oferta y competencia de precios, con beneficios tanto para el pasajero como para empresas y transportistas".

A modo de contraste, recordaron que "antes de esta desregulación una modificación en cualquier parámetro operativo (recorridos, paradas, frecuencias, etc) tardaba entre 6 meses a un año como mínimo", mientras que "ahora, con esta medida y con el principal objetivo de satisfacer la demanda de traslado de pasajeros; se simplifica y acorta el tiempo burocrático, solo teniendo que informar la baja del parámetro con 15 días de antelación, procediendo luego al alta con la modificación deseada".

Al mismo tiempo, la secretaría dependiente de la cartera económica sostuvo que "se mantienen las exigencias de seguridad ya establecidas en la normativa vigente, tanto de tránsito y seguridad vial, como en los requisitos en materia de seguridad, higiene y accesibilidad correspondientes a cada clase y tipo de vehículo" y ratificó que "se deberá cumplir con la revisión técnica vehicular de los vehículos". NA.

Más de Política
La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El tribunal electoral revocó el fallo de Alejo Ramos Padilla y confirmó que Diego Santilli liderará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. En segundo lugar quedará Karen Reichardt.
OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

El presidente Javier Milei anunció junto a directivos de OpenAI y Sur Energy la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia con una inversión histórica de u$s25.000 millones, que buscará posicionar a la Argentina como un hub global de inteligencia artificial.
Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

La Junta Electoral Nacional con asiento en La Plata resolvió que las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mantendrán la imagen y el nombre de José Luis Espert, pese a su renuncia, y rechazó el pedido de reimpresión solicitado por la fuerza libertaria.
Nuestras recomendaciones
Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre
Economía

Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Las ventas minoristas de las pymes volvieron a mostrar números en rojo: en septiembre retrocedieron un 4,2% interanual y un 2% frente a agosto. Textil e indumentaria fue el rubro más afectado.
Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre
Economía

Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Las ventas minoristas de las pymes volvieron a mostrar números en rojo: en septiembre retrocedieron un 4,2% interanual y un 2% frente a agosto. Textil e indumentaria fue el rubro más afectado.
La lluvia no detuvo la alegría: miles de personas disfrutaron del desfile de carrozas en la 62ª Fiesta Nacional de la Flor
Escobar

La lluvia no detuvo la alegría: miles de personas disfrutaron del desfile de carrozas en la 62ª Fiesta Nacional de la Flor

Las calles céntricas de Belén de Escobar se colmaron de público para disfrutar del tradicional desfile de carrozas florales, uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor, la exposición de floricultura más importante de Sudamérica. Sin embargo, por cuestiones climáticas y para preservar la seguridad de los concurrentes, se postergó para otro momento -aún sin fecha- la Fiesta Sin Miedo que se iba a realizar en el Predio Floral.
Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025
Economía

Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo informó que entre enero y junio dejaron de operar 3.647 empresas con trabajadores registrados. Transporte, industria y servicios inmobiliarios, los sectores más golpeados.
La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política

La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El tribunal electoral revocó el fallo de Alejo Ramos Padilla y confirmó que Diego Santilli liderará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. En segundo lugar quedará Karen Reichardt.