Denuncian un pago de un narco a Espert: giró 200 mil dólares en 2020 y creció su patrimonio un 789%
Una denuncia presentada en la Justicia revela que el diputado nacional José Luis Espert habría recibido un giro de 200.000 dólares en 2020 de parte de Antonio Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero. El caso abre interrogantes sobre el crecimiento patrimonial del economista y su vínculo con el financista preso en Río Negro.
Una denuncia con alcance internacional
Un nuevo frente judicial se abre para el diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, tras la presentación de una denuncia que lo vincula directamente con un financiamiento ilegal. Según el escrito, al que accedió la prensa, el legislador recibió el 1 de febrero de 2020 un giro de 200.000 dólares proveniente de la organización criminal liderada por Antonio Fred Machado, detenido en Argentina a la espera de ser extraditado a Estados Unidos.
Machado enfrenta acusaciones por narcotráfico, fraude y lavado de dinero. Su exsocia, Debora Lynn Mercer-Erwin, ya fue condenada a 16 años de prisión en Texas por integrar la misma red delictiva internacional.
El vínculo entre Espert y Machado
La relación entre Espert y Machado comenzó en 2019, cuando el economista agradeció públicamente el apoyo del empresario durante la presentación de su libro "La Sociedad Cómplice" en Viedma, ciudad natal de Machado. Desde entonces, distintos periodistas de investigación señalaron conexiones políticas y económicas entre ambos, que ahora se refuerzan con pruebas de transferencias de dinero.
En la denuncia se detalla que, según registros contables reservados obtenidos por la fiscalía estadounidense, Espert figura en la nómina de "cómplices" que recibieron fondos de la estructura criminal.
El crecimiento patrimonial de Espert bajo la lupa
Uno de los puntos centrales del escrito es la evolución patrimonial del diputado libertario. Según sus propias declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción, entre 2022 y 2024 su patrimonio pasó de 29 millones a más de 261 millones de pesos, lo que implica un incremento del 789% en apenas dos ejercicios fiscales.
En 2023, Espert declaró ingresos por 54 millones de pesos, pero su patrimonio creció más de 92 millones en ese mismo período, un salto considerado "desproporcionado" respecto de sus ingresos declarados.
Aviones, financiamiento y política
La trama también expone viajes en aviones privados de Machado y un pedido inicial de 5 millones de dólares que habría realizado Espert en 2019 durante un encuentro en el aeropuerto de San Fernando. Parte de esos beneficios se habrían traducido en traslados en jet privado y camionetas de alta gama.
Machado, detenido en Río Negro con prisión domiciliaria, es defendido por el abogado Francisco Oneto, quien también representa al presidente Javier Milei en otras causas judiciales.
Una investigación en marcha
El avance de la denuncia y las pruebas obtenidas en la justicia estadounidense ponen a Espert en el centro de un escándalo con derivaciones políticas y judiciales. La acusación plantea que el financiamiento ilegal buscaba replicar en Argentina un esquema que Machado ya había desplegado en Centroamérica: apoyar campañas políticas a cambio de respaldo y protección para sus negocios.