Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan denunció que $40.000 millones de recursos propios fueron colocados en un fondo de inversión ligado al ministro de Economía, en lugar de destinarse a salarios e infraestructura. Los trabajadores acusan al Gobierno de "esconder plata" mientras se rechaza la Ley de Emergencia Pediátrica.
La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan denunció que el Gobierno nacional desvió $40.000 millones de recursos genuinos de la institución hacia un fondo de inversión vinculado al ministro de Economía, Luis Caputo, en lugar de utilizarlos para mejorar salarios e infraestructura.
La secretaria general del gremio, Norma Lezana, sostuvo en diálogo con Noticias Argentinas que se trata de "un escándalo" y que todos los trabajadores del hospital están "conmocionados" por la situación. Según detalló, los fondos provienen de la recaudación que el Garrahan obtiene del tercer pagador, es decir, de las obras sociales y prepagas que abonan el 35% de las prácticas médicas realizadas.
"La plata está, pero se la guardan"
De acuerdo al balance presentado en 2024, ese dinero fue dirigido al Fondo de Inversión Carlos Pellegrini, administrado por el Banco Nación. "Los funcionarios que dicen que no hay plata y que somos ñoquis ya no pueden esconder que esta plata existe", afirmó Lezana.
Además, explicó que esos recursos debían destinarse a obras de infraestructura y, principalmente, a un ítem llamado "recursos genuinos", que complementa los salarios de los trabajadores. En ese sentido, la gremialista anticipó que le exigieron explicaciones al director médico, Mariano Pirozzo, y a la consejera administrativa, Mariel Sánchez, porque el dinero "tiene que estar en el bolsillo de cada uno de los trabajadores de manera retroactiva".
Repercusiones políticas
La denuncia también fue acompañada por la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, quien acusó al Gobierno de Javier Milei de desviar esos fondos para sostener la política cambiaria: "Le dieron el dinero a Caputo para mantener el dólar barato, en lugar de invertirlo en el hospital y en los sueldos de sus empleados", aseguró.
En paralelo, los trabajadores recordaron que la Ley de Emergencia Pediátrica, recientemente vetada por el Ejecutivo, buscaba justamente recomponer los recursos del hospital y de su personal. "Hoy vamos a inundar la calle junto a la comunidad y las organizaciones sociales porque los trabajadores no pueden ser estafados", concluyó Lezana.