Cumbre Fernández - Biden: Cafiero destacó que es necesario relanzar la relación comercial y afianzar el vínculo político

El canciller Santiago Cafiero analizó esta mañana los temas que se abordarán en la reunión bilateral que Alberto Fernández mantendrá con su par norteamericano, Joseph Biden, en el Salón Oval de la Casa Blanca, tras lo cual ambos mandatarios se trasladarán a la Sala de Gabinete para participar de una reunión de trabajo junto a equipos técnicos de ambos países.

En ese sentido, el canciller destacó: "Estamos terminando de ultimar los detalles de una agenda de trabajo potente, ya que la administración Biden está sentando a sus principales figuras políticas y administrativas en la reunión, marcando el interés de que este encuentro salga bien".

En declaraciones televisivas desde Washington DC, Cafiero afirmó que "es una posibilidad para la Argentina y Estados Unidos en este año que se cumplen 200 años de relaciones diplomáticas, para repensar, relanzar y ajustar donde haga falta, cierta relación comercial que en algún punto se vino perdiendo".

Con respecto al encuentro bilateral que se llevará a cabo esta tarde, el canciller remarcó la importancia de "afianzar el vínculo político, con una mirada estratégica respecto a este contexto global de incertidumbre a partir de la guerra, la pospandemia, cómo se han aumentado los precios de alimentos y energía y también los desafíos por el cambio climático y la transición energética".

"En todos estos sectores la Argentina tiene para aportar y puede ser un gran jugador. Nuestro país y Estados Unidos juntos pueden contribuir para generar ámbitos y herramientas de intercambio para potenciar la producción de alimentos, ya que ambos países son grandes productores; Argentina con Vaca Muerta proyectándose, aumentando el 50% los últimos años de producción de petróleo y de gas; con empresas norteamericanas desarrollando lo que es Vaca Muerta. Allí también tenemos un vínculo común y estratégico para poder desarrollar energía para el mundo en conjunto, potenciando toda la estructura que hace falta tanto para el desarrollo de petróleo y gas como para minerales estratégicos" enfatizó.

Al respecto, Cafiero puntualizó "Necesitamos revitalizar todos los vínculos con Estados Unidos que es un país involucrado en el desarrollo de la Argentina; las múltiples empresas de capitales norteamericanos que invierten en nuestro país tienen que tener una lectura a partir de esta reunión entre ambos gobiernos".

Por último, el canciller aseguró: "no queremos ser un país donde se exploten o produzcan los recursos naturales únicamente, o donde se primarice la economía. Lo que viene planteando el presidente Fernández es que América Latina, pero Argentina en particular, debe aprovechar sus recursos naturales para hacer encadenamientos de valor, que desarrollen nuestra industria".

"Hay un reconocimiento político al rol que Alberto Fernández cumplió en este tiempo, en tiempos de desarmar la estructura de hostigamiento que había hecho la administración Trump con Bolsonaro y la complicidad de Macri" remarcó Cafiero.

Más de Política
Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

El Presidente encabezó el acto final de La Libertad Avanza en Rosario, acompañado por ministros y candidatos de todo el país. Con un fuerte discurso contra la oposición, Milei pidió respaldo en las elecciones legislativas y destacó que "Argentina va a cambiar en serio a partir del domingo".
Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein

Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, fue designado por el presidente Javier Milei como nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein. Hombre de confianza de Luis Caputo, Quirno aportará una mirada financiera y pro-mercado a la política exterior argentina.
Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

El ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y actual diputado por la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo, se refirió al panorama crítico que atraviesan los sectores productivos del país. Al respecto expresó: "Las economías más importantes del mundo protegen su producción, incluso otorgando subsidios". Y agregó: "Nosotros hacemos todo lo contrario: estamos importando naranjas de Egipto, pollos de Brasil y peras de China cuando los productores entrerrianos tienen serios problemas para tener rentabilidad".
Nuestras recomendaciones
Orientación Vocacional: el Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo Panel de Profesionales
Tigre

Orientación Vocacional: el Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo Panel de Profesionales

La actividad -que se realiza desde 2022- se ejecutó en el marco del programa de Orientación Integral para la Vocación y el Trabajo en el CUT. Contó con la presencia de representantes de diferentes disciplinas y campos de aplicación del Gobierno local.
Orientación Vocacional: el Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo Panel de Profesionales
Tigre

Orientación Vocacional: el Municipio de Tigre llevó adelante un nuevo Panel de Profesionales

La actividad -que se realiza desde 2022- se ejecutó en el marco del programa de Orientación Integral para la Vocación y el Trabajo en el CUT. Contó con la presencia de representantes de diferentes disciplinas y campos de aplicación del Gobierno local.
Violento choque entre dos motos en El Talar: ambos conductores resultaron heridos y fueron trasladados al hospital
Tigre

Violento choque entre dos motos en El Talar: ambos conductores resultaron heridos y fueron trasladados al hospital

A través de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT), los agentes municipales detectaron el impacto entre los rodados. Los involucrados salieron despedidos y golpearon contra el asfalto. Fueron asistidos por médicos del SET y derivados al establecimiento médico Magdalena V. de Martínez de General Pacheco.
Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio
Pilar

Federico Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa y destacó la mejora en la conectividad del barrio

El intendente de Pilar supervisó las obras de pavimentación en el barrio El Manzanar de Villa Rosa y aseguró que los trabajos mejoran la circulación y la calidad de vida de los vecinos.
Juegos Bonaerenses 2025: la delegación de Tigre terminó primera de la zona norte en las finales de la competencia
Tigre

Juegos Bonaerenses 2025: la delegación de Tigre terminó primera de la zona norte en las finales de la competencia

En la última etapa del certamen provincial que se disputó en Mar del Plata, los competidores locales obtuvieron 14 preseas de oro, 11 de plata y 14 de bronce. Los vecinos y vecinas participaron de diferentes disciplinas deportivas y culturales.