Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en un gesto de unidad peronista rumbo a octubre

La expresidenta recibió al gobernador bonaerense en su departamento de San José 1111. Dialogaron sobre la situación nacional e internacional y coincidieron en la necesidad de fortalecer al peronismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En medio de la campaña electoral y tras semanas de especulaciones, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof mantuvieron un encuentro en el departamento de la expresidenta, ubicado en San José 1111, Constitución. Se trató de la primera reunión entre ambos después de la condena en la causa Vialidad y se dio en un contexto político marcado por la crisis económica y las tensiones internas del peronismo.

Un encuentro esperado

Fuentes cercanas señalaron que la reunión duró alrededor de una hora y media y que se desarrolló en un clima "cordial" y "en buenos términos". Aunque no hubo fotos oficiales, la cita fue confirmada y leída como una clara señal de unidad del justicialismo de cara a las legislativas del 26 de octubre, en las que el peronismo busca consolidarse como primera minoría en el Congreso.

Kicillof ya había anticipado días atrás que se reuniría con la titular del PJ, pero sin dar detalles. Finalmente, la cita se concretó en un momento clave para ordenar la estrategia política y reforzar la campaña tras los chispazos internos por el armado de listas.

Temas de la agenda

En la mesa de diálogo, Cristina Kirchner y Axel Kicillof analizaron:

  • La coyuntura económica: el salto del dólar, el aumento del endeudamiento y el deterioro de las condiciones de vida desde la llegada de Javier Milei a la Presidencia.
  • El escenario internacional: el anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre un auxilio financiero al Gobierno, interpretado en el peronismo como un salvataje político en plena campaña.
  • El futuro electoral: ambos coincidieron en la necesidad de "seguir sumando fuerzas" para enfrentar los comicios legislativos del 26 de octubre y reforzar al espacio como alternativa al modelo libertario.

Antecedentes y señales de respaldo

El último encuentro entre Cristina y Kicillof había sido en junio, antes de la confirmación de la sentencia por parte de la Corte Suprema que derivó en la prisión domiciliaria de la exmandataria. En aquella ocasión, el gobernador bonaerense se mostró a su lado en un claro gesto de respaldo.

En las últimas semanas, la titular del PJ recibió también a dirigentes como Jorge Taiana, Juan Manuel Urtubey y al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en lo que se interpreta como una ronda de conversaciones para reforzar la estrategia política y construir alianzas de cara a octubre.

La reunión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof se convirtió en una señal política de alto impacto en plena campaña electoral. Sin fotos, pero con un mensaje claro, el encuentro marca la intención de cerrar filas dentro del peronismo, fortalecer la estrategia común y encarar unidos los comicios legislativos del 26 de octubre, donde el resultado será clave para el futuro del Congreso y del proyecto opositor al gobierno libertario.

Más de Política
Milei rechazó acusaciones de corrupción y apuntó contra la oposición: "Mi gobierno no es corrupto y lo de Espert es una operación"

Milei rechazó acusaciones de corrupción y apuntó contra la oposición: "Mi gobierno no es corrupto y lo de Espert es una operación"

El presidente visitó Radio Mitre y negó las denuncias en su contra. Aseguró que las críticas forman parte de "operaciones del socialismo del Siglo XXI", defendió su plan económico, elogió a Bessent y Georgieva, y habló sobre su relación con Macri y Bullrich.
José Luis Espert se despegó de Fred Machado y rechazó bajar su candidatura

José Luis Espert se despegó de Fred Machado y rechazó bajar su candidatura

El diputado y primer candidato a legislador bonaerense por La Libertad Avanza negó haber recibido fondos del empresario acusado de narcotráfico y aseguró que seguirá en carrera hacia las elecciones del 26 de octubre.
Cristina Kirchner renovó sus críticas a Javier Milei: "NMAP", "LRA" y la devaluación que viene

Cristina Kirchner renovó sus críticas a Javier Milei: "NMAP", "LRA" y la devaluación que viene

La expresidenta cuestionó duramente la política económica de Javier Milei y anticipó una devaluación tras las elecciones. Además, apuntó contra José Luis Espert por sus presuntos vínculos con el empresario detenido por narcotráfico, Fred Machado.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
 Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares
Tigre

Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares

El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate
Baradero

Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate

Del 10 al 12 de octubre, el Paseo del Puerto será escenario de la Fiesta Provincial del Mate, con música, gastronomía, artesanos, concursos y la esencia de una tradición que une a toda la comunidad.
La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad
CABA

La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).