Cristina Kirchner fustigó a Javier Milei en las redes sociales: "Está hecho todo un político de la casta"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a lanzar duras críticas contra el presidente Javier Milei a través de una extensa carta publicada en su cuenta de X. En su mensaje, la líder del peronismo puso en tela de juicio la política cambiaria del Gobierno, el llamado "carry trade" y el papel del ministro de Economía, Luis Caputo. Además, acusó al mandatario de intervenir en el mercado cambiario pese a sus reiteradas negativas.

"Te noto algo nervioso": la dura crítica de Cristina a Milei

En su publicación, la exmandataria se dirigió directamente al presidente con una frase provocadora: "Che Milei, te noto algo nervioso". Según argumentó, el nerviosismo del libertario estaría ligado a la falta de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para garantizar los desembolsos necesarios que mantengan el "dólar planchado" hasta las próximas elecciones. "Eso sí que te tiene preocupado... y mal", aseguró.

Crítica al "dólar planchado" y el rol de Caputo

Cristina Kirchner también apuntó contra el "superávit fiscal" anunciado por el Gobierno y cuestionó dónde están los dólares obtenidos con ese excedente: "Todos sabemos que utilizaste una buena parte para que no se te dispare el precio de los dólares financieros". En este sentido, acusó al Ejecutivo de intervenir en el mercado cambiario pese a que Milei asegura lo contrario.

En otro tramo de su mensaje, la expresidenta se burló del ministro de Economía, Luis Caputo, a quien calificó como el "econochanta del mes" por su explicación sobre la situación cambiaria. Caputo había afirmado que en Argentina "el dólar no está atrasado, sino que los precios están adelantados", una justificación que Kirchner criticó con ironía: "¡Precios adelantados! Esa sí que no la tenía. ¿Será un hallazgo conceptual de la Escuela Austriaca?".

El contrapunto con Milei sobre el atraso cambiario

Las declaraciones de Cristina Kirchner surgieron luego de que el presidente publicara una columna en La Nación en la que ratificó su política cambiaria y aseguró que no habría una devaluación. En su artículo, Milei explicó que "el tipo de cambio real empieza a caer, igual que un disco rayado, y los economistas comienzan a dar alarmas de atraso cambiario sin siquiera considerar el caso de una apreciación del peso".

El libertario también argumentó que Argentina, como acreedor neto del mundo, podría sostener un régimen de "cuenta corriente negativa" sin mayores inconvenientes. Según su análisis, si la oferta monetaria se reduce por superávit fiscal, la demanda de dinero se recupera y la economía crece, "el dólar no sólo no tiene combustible para subir, sino todo lo contrario".

Un debate que sigue escalando

Las críticas de Cristina Kirchner se suman a las de otros referentes opositores como el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien también publicó un artículo en el que cuestionó la política económica de Milei. En este contexto, el debate sobre el tipo de cambio, la inflación y la relación con el FMI continúa escalando en el escenario político argentino.

El cruce entre la expresidenta y el mandatario libertario refuerza la polarización del debate económico, con posturas opuestas sobre el rumbo financiero del país. Mientras Milei insiste en que su modelo garantiza estabilidad, Kirchner y la oposición advierten sobre los riesgos de la apreciación del peso y la presión sobre el mercado cambiario.

Este nuevo enfrentamiento deja en claro que la economía sigue siendo el eje central del debate público en Argentina y que las tensiones políticas están lejos de calmarse.

Más de Política
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica".
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
El Gobierno anunció modificaciones en el régimen migratorio para restringir el ingreso de inmigrantes condenados y facilitar la deportación de los delincuentes

El Gobierno anunció modificaciones en el régimen migratorio para restringir el ingreso de inmigrantes condenados y facilitar la deportación de los delincuentes

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles que el Gobierno del Presidente Milei impulsará una serie de modificaciones al régimen migratorio para rechazar el ingreso de extranjeros que hayan sido condenados y facilitar la deportación de quienes hayan cometido delitos, y también para que los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales paguen por los servicios de salud. "Argentina no será tierra fértil para la llegada de los delincuentes", subrayó.
Nuestras recomendaciones
Una semana de gran categoría en el Teatro Otamendi con Cecilia Roth, Gustavo Garzón, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale
San Fernando

Una semana de gran categoría en el Teatro Otamendi con Cecilia Roth, Gustavo Garzón, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale

La nueva sala municipal de San Fernando, la más moderna de la región, presentó en la segunda semana de mayo tres espectáculos de primer nivel. El viernes 16 subió a escena el unipersonal "Mentime que me Gusta" de Soledad Macchi; el sábado 17 la obra "La Madre" interpretada por Cecilia Roth, Gustavo Garzón, Martín Slipak y Victoria Baldomir; y el domingo 18, dentro del Ciclo de Música, "Baglietto-Vitale Ahora Rock" interpretado por estos dos grandes músicos argentinos. Se recuerda que las entradas se pueden adquirir en www.teatrootamendi.com
Una semana de gran categoría en el Teatro Otamendi con Cecilia Roth, Gustavo Garzón, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale
San Fernando

Una semana de gran categoría en el Teatro Otamendi con Cecilia Roth, Gustavo Garzón, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale

La nueva sala municipal de San Fernando, la más moderna de la región, presentó en la segunda semana de mayo tres espectáculos de primer nivel. El viernes 16 subió a escena el unipersonal "Mentime que me Gusta" de Soledad Macchi; el sábado 17 la obra "La Madre" interpretada por Cecilia Roth, Gustavo Garzón, Martín Slipak y Victoria Baldomir; y el domingo 18, dentro del Ciclo de Música, "Baglietto-Vitale Ahora Rock" interpretado por estos dos grandes músicos argentinos. Se recuerda que las entradas se pueden adquirir en www.teatrootamendi.com
Kicillof se reunió con empresarios y representantes del sector minero
Provincia

Kicillof se reunió con empresarios y representantes del sector minero

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes un encuentro con empresarios y representantes del sector minero, en el marco de la exposición internacional ArMinera. Fue en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
Los agentes de la Patrulla Urbana de Pergamino recibieron una intensa capacitación
Pergamino

Los agentes de la Patrulla Urbana de Pergamino recibieron una intensa capacitación

"Agente Táctico en intervención rápida" es el título de la capacitación brindada con el objetivo de profesionalizar el área, actualizar al personal y otorgarles herramientas estratégicas para mejorar la seguridad ciudadana en el partido de Pergamino.
Salud bonaerense continúa con los operativos sanitarios en los municipios inundados
Provincia

Salud bonaerense continúa con los operativos sanitarios en los municipios inundados

La cartera sanitaria bonaerense envió móviles, insumos, medicamentos y promotores de salud que trabajan en centros de evacuados y en recorridas casa por casa.