Cristina Kirchner analizó las elecciones, cuestionó a Kicillof por desdoblar y llamó a mantener la unidad del peronismo

En una extensa carta publicada cinco días después de las elecciones legislativas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner analizó los resultados del peronismo, criticó la estrategia de Axel Kicillof en Buenos Aires y convocó a la unidad del movimiento nacional y popular. También apuntó contra la Corte Suprema por la condena a Guillermo Moreno.

Una autocrítica y un llamado a la unidad

Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente con una extensa carta en la que analizó las causas de la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la decisión de Axel Kicillof de adelantar los comicios bonaerenses. Sin embargo, la exmandataria hizo un llamado a mantener la unidad del movimiento y citó a Néstor Kirchner:

"No hay derrotas definitivas ni triunfos eternos."

Según explicó, "todos los gobernadores peronistas ganaron en sus provincias", mientras que la derrota en Buenos Aires "obedeció a un error político al equivocar la estrategia electoral con el desdoblamiento de las elecciones".
"No me interesa tener razón, me interesa ganar elecciones, como también se lo dije personalmente al Gobernador", enfatizó Cristina en el texto.

El análisis del resultado y los factores del voto

En su carta, Cristina Kirchner repasó los factores que, según su visión, influyeron en el voto a favor de La Libertad Avanza, entre ellos el "antiperonismo histórico", el "miedo económico" y el impacto de las decisiones políticas y financieras del Gobierno nacional y de Estados Unidos.

Recordó que "desde 1983, todos los presidentes, salvo De la Rúa y Alberto Fernández, ganaron la primera elección parlamentaria", y advirtió que "ganar una elección intermedia no garantiza el éxito en la siguiente presidencial".
La exmandataria señaló que el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses funcionó como una "PASO anticipada" que permitió reagrupar el voto opositor y anticipó el resultado adverso del 26 de octubre.

Críticas a la Corte Suprema y solidaridad con Guillermo Moreno

Además de su balance electoral, Cristina Kirchner dedicó varios párrafos a cuestionar a la Corte Suprema de Justicia por dejar firmes las condenas contra el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno, y denunció un "doble estándar judicial" tras el sobreseimiento de causas contra Mauricio Macri, Luis Caputo y Federico Sturzenegger.

"Un dirigente político va a sufrir privación de la libertad e inhabilitación de por vida por repartir objetos que decían Clarín miente", señaló Cristina, y sostuvo que "la dirigencia política, sindical y social está en libertad condicional".

Advertencia sobre la ofensiva contra el peronismo

En los tramos finales del texto, Cristina advirtió sobre una "ofensiva para quebrar el peronismo y el campo nacional y popular", afirmando que transformar a la Argentina "en una factoría" requiere desarticular su organización social y política.
También aseguró que la persecución judicial contra dirigentes opositores busca "que nadie se atreva a defender los intereses nacionales".

Pese al tono crítico, la expresidenta cerró con un mensaje de esperanza y cohesión:

"Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática. Unidad con militancia, cohesión y claridad estratégica."

Más de Política
Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas

Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Se abordaron las reformas fiscal, laboral y penal, y el Presupuesto 2026. Kicillof, Insfrán, Quintela y Melella fueron los grandes ausentes.
Reforma laboral: las claves del proyecto que impulsa Javier Milei tras la victoria electoral

Reforma laboral: las claves del proyecto que impulsa Javier Milei tras la victoria electoral

El Gobierno de Javier Milei avanza con una nueva reforma laboral que busca flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad e incentivar la inversión privada. El proyecto retoma puntos del DNU 70/23 y genera un fuerte rechazo sindical.
Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

La diputada electa por el Frente de Izquierda criticó la victoria de La Libertad Avanza y advirtió sobre la injerencia del capital financiero internacional en la política argentina. También sostuvo que no alcanza con "decir que hay que frenar a Milei" y pidió construir una alternativa real de poder para los trabajadores.
Nuestras recomendaciones
Cristina Kirchner analizó las elecciones, cuestionó a Kicillof por desdoblar y llamó a mantener la unidad del peronismo
Política

Cristina Kirchner analizó las elecciones, cuestionó a Kicillof por desdoblar y llamó a mantener la unidad del peronismo

En una extensa carta publicada cinco días después de las elecciones legislativas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner analizó los resultados del peronismo, criticó la estrategia de Axel Kicillof en Buenos Aires y convocó a la unidad del movimiento nacional y popular. También apuntó contra la Corte Suprema por la condena a Guillermo Moreno.
Cristina Kirchner analizó las elecciones, cuestionó a Kicillof por desdoblar y llamó a mantener la unidad del peronismo
Política

Cristina Kirchner analizó las elecciones, cuestionó a Kicillof por desdoblar y llamó a mantener la unidad del peronismo

En una extensa carta publicada cinco días después de las elecciones legislativas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner analizó los resultados del peronismo, criticó la estrategia de Axel Kicillof en Buenos Aires y convocó a la unidad del movimiento nacional y popular. También apuntó contra la Corte Suprema por la condena a Guillermo Moreno.
Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas
Política

Milei reunió a 20 gobernadores en la Casa Rosada y logró respaldo para avanzar con su agenda de reformas

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Se abordaron las reformas fiscal, laboral y penal, y el Presupuesto 2026. Kicillof, Insfrán, Quintela y Melella fueron los grandes ausentes.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del ciclo lectivo, Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor
Tigre

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del ciclo lectivo, Julio Zamora encabezó una nueva entrega de anteojos del programa Para Verte Mejor

El intendente de Tigre asistió al acto que se realizó en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En esta oportunidad, la iniciativa municipal benefició a 60 alumnos de 1° y 6° de las escuelas primarias N° 26, N° 35, N° 45 N° 48.