Cristina Kirchner analizó las elecciones, cuestionó a Kicillof por desdoblar y llamó a mantener la unidad del peronismo
En una extensa carta publicada cinco días después de las elecciones legislativas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner analizó los resultados del peronismo, criticó la estrategia de Axel Kicillof en Buenos Aires y convocó a la unidad del movimiento nacional y popular. También apuntó contra la Corte Suprema por la condena a Guillermo Moreno.
Una autocrítica y un llamado a la unidad
Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente con una extensa carta en la que analizó las causas de la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la decisión de Axel Kicillof de adelantar los comicios bonaerenses. Sin embargo, la exmandataria hizo un llamado a mantener la unidad del movimiento y citó a Néstor Kirchner:
"No hay derrotas definitivas ni triunfos eternos."
Según explicó, "todos los gobernadores peronistas ganaron en sus provincias", mientras que la derrota en Buenos Aires "obedeció a un error político al equivocar la estrategia electoral con el desdoblamiento de las elecciones".
"No me interesa tener razón, me interesa ganar elecciones, como también se lo dije personalmente al Gobernador", enfatizó Cristina en el texto.
El análisis del resultado y los factores del voto
En su carta, Cristina Kirchner repasó los factores que, según su visión, influyeron en el voto a favor de La Libertad Avanza, entre ellos el "antiperonismo histórico", el "miedo económico" y el impacto de las decisiones políticas y financieras del Gobierno nacional y de Estados Unidos.
Recordó que "desde 1983, todos los presidentes, salvo De la Rúa y Alberto Fernández, ganaron la primera elección parlamentaria", y advirtió que "ganar una elección intermedia no garantiza el éxito en la siguiente presidencial".
La exmandataria señaló que el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses funcionó como una "PASO anticipada" que permitió reagrupar el voto opositor y anticipó el resultado adverso del 26 de octubre.
A los compañeros y compañeras militantes:
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 31, 2025
En primer lugar quiero dar un profundo reconocimiento y agradecimiento a todos los compañeros y compañeras que trabajaron a lo largo y a lo ancho del país en nombre del peronismo para estas elecciones.
Al mismo tiempo, con el objetivo...
Críticas a la Corte Suprema y solidaridad con Guillermo Moreno
Además de su balance electoral, Cristina Kirchner dedicó varios párrafos a cuestionar a la Corte Suprema de Justicia por dejar firmes las condenas contra el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno, y denunció un "doble estándar judicial" tras el sobreseimiento de causas contra Mauricio Macri, Luis Caputo y Federico Sturzenegger.
"Un dirigente político va a sufrir privación de la libertad e inhabilitación de por vida por repartir objetos que decían Clarín miente", señaló Cristina, y sostuvo que "la dirigencia política, sindical y social está en libertad condicional".
Advertencia sobre la ofensiva contra el peronismo
En los tramos finales del texto, Cristina advirtió sobre una "ofensiva para quebrar el peronismo y el campo nacional y popular", afirmando que transformar a la Argentina "en una factoría" requiere desarticular su organización social y política.
También aseguró que la persecución judicial contra dirigentes opositores busca "que nadie se atreva a defender los intereses nacionales".
Pese al tono crítico, la expresidenta cerró con un mensaje de esperanza y cohesión:
"Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática. Unidad con militancia, cohesión y claridad estratégica."









