Crean el "Programa de participación y control ciudadano en la obra pública"

El Gobierno nacional creó este lunes el 'Programa de Participación y Control Ciudadano en la Obra Pública' para "promover la efectiva participación y control ciudadano" en esa materia y como "garantía democrática en el marco de un modelo de gestión de gobierno abierto", a días del traspaso de mando a la administración de Javier Milei.

A través de la resolución 347, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso la puesta en marcha de este programa en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas, que conduce Gabriel Katopodis, para "promover la efectiva participación y control ciudadano en la obra pública, impulsando la generación, el fortalecimiento e institucionalización de espacios de comunicación y diálogo".

También busca impulsar "herramientas destinadas a propiciar" la obra pública, "teniendo en cuenta la importancia de la transparencia como presupuesto esencial para hacerla efectiva, como estrategia para consolidar las políticas de mejora de la gestión pública y como garantía democrática, en el marco de un modelo de gestión de gobierno abierto".

En el texto oficial se establece que la autoridad de aplicación del programa serpa la Dirección Nacional de Integridad y Transparencia dependiente de la Secretaría de Gestión Administrativa del ministerio, que "tendrá a su cargo la formulación de las normas aclaratorias y complementarias que pudieran resultar necesarias, el diseño e implementación de los distintos componentes, así como la difusión, monitoreo y evaluación" de la iniciativa.

El Ministerio de Obras Públicas consignó que integran el Observatorio "representantes de universidades públicas y privadas, de organizaciones de la sociedad civil, de asociaciones sindicales, de cámaras empresarias y otros actores del sector privado vinculados a la obra pública", que buscan "generar propuestas concretas tendientes a contribuir a la transparencia, participación ciudadana y control; a la inclusión del principio de integridad en la contratación y ejecución de la obra pública; a la revisión y modernización del marco normativo; a la transformación e innovación tecnológica; y a una obra sustentable con foco en el cumplimento de los ODS 2030 y en su triple impacto".

También se recuerda que el Observatorio se había creado "mediante la Resolución N° 31 de fecha 5 de mayo de 2020 del Ministerio de Obras Públicas", como un espacio de "participación, destinado a contribuir a la evaluación y mejora continua del marco normativo, de las prácticas, herramientas y procedimientos de planificación, así como de la contratación, ejecución física y financiera de las obras públicas que lleve adelante" esa cartera y sus entes descentralizados.

En los últimos días, Katopodis había advertido que Milei "empezó mal" si intenta "frenar el plan de infraestructura" que despliega la cartera a su cargo desde hace cuatro años, y afirmó "ningún Gobierno tiene carta blanca". Télam 

Más de Política
Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que "ganó la corrupción y la impunidad".
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa.
Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
Nuestras recomendaciones
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
San Fernando

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un alto porcentaje que remitió el Municipio. "En San Fernando se puede comprobar un Municipio presente y activo que invierte en obras, seguridad, salud, cultura, deporte, medio ambiente y educación", dijo el Presidente del HCD, Santiago Ríos.
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
San Fernando

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un alto porcentaje que remitió el Municipio. "En San Fernando se puede comprobar un Municipio presente y activo que invierte en obras, seguridad, salud, cultura, deporte, medio ambiente y educación", dijo el Presidente del HCD, Santiago Ríos.
San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria
San Martín

San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria

Durante la apertura de un local de La Libertad Avanza, un baldazo de agua interrumpió el discurso del armador bonaerense de Karina Milei. El episodio evidenció el malestar local y reavivó internas dentro del espacio libertario.
Villa Sarmiento: desarticulan un punto de cultivo y distribución de marihuana
Morón

Villa Sarmiento: desarticulan un punto de cultivo y distribución de marihuana

Se secuestraron casi 4 kg de cannabis fraccionado, una planta de más de 2 metros de altura, celulares y otros elementos vinculados al narcomenudeo. Una persona fue aprehendida.
San Martín fue sede del 1° Congreso Provincial por los Derechos de Infancias y Adolescencias
San Martín

San Martín fue sede del 1° Congreso Provincial por los Derechos de Infancias y Adolescencias

Más de 2 mil personas participaron del evento organizado por la Red Provincial por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.