Con nuevos testimonios, la Comisión de juicio político analizó el fallo que modificó al consejo de la magistratura

Fue en el marco del Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por las causales previstas en el Artículo 53 de la Constitución Nacional.

La Comisión de Juicio Político, que preside la oficialista Carolina Gaillard, inició el análisis del fallo de la Corte Suprema de Justicia que modificó la conformación del Consejo de la Magistratura, como una de las causales de juicio político.


Según explicó la legisladora del Frente de Todos, "la cooptación del Consejo de la Magistratura por parte de la Corte Suprema de Justicia con el propósito de mantener el statu quo en el fuero federal", es una de las hipótesis en la causa contra el Consejo de la Magistratura.

En contraposición, el diputado Pablo Tonelli (Pro) indicó que, respecto a "las supuestas irregularidades descriptas por su preopinante", desde el punto de vista de su bloque, "no constituyen irregularidades ni dan fundamento a un pedido de Juicio Político".

Por su parte, el diputado Rodolfo Tailhade (FdT) pidió la ampliación de pruebas con la "incorporación de documentación sobre la causa Consejo de la Magistratura". La votación resultó favorable, pero sin el aval de Juntos por el Cambio.

En primer lugar, expuso la directora General de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación, Graciana Peñafort, quien se refirió a su rol institucional: "Hay una vacante de la Cámara alta que no puede ser cubierta. El Senado aprobó la designación del senador nacional Martín Doñate (Frente de Todos) como representante de la última minoría que quedaba designar". "Hoy el Consejo de la Magistratura funciona con 19 miembros y no con 20 como estaba ordenado", afirmó.

Respecto a la recusación contra el juez Horacio Rosatti, Peñafort apuntó: "No se puede ser miembro del Consejo y, también, el Juez que decide sobre la situación del Consejo". "Las dos cosas al mismo tiempo no son viables jurídicamente", remarcó.

Luego, Jorge Gabriel Rizzo, abogado, expresidente del Colegio Público de la Abogacía de Capital Federal y periodista, realizó un pormenorizado relato de cómo se dio el debate del proyecto de la democratización de la justicia, del cual participó. "Recibo un llamado de teléfono de un operador judicial que me dice que el proyecto no sale porque a nosotros nos sirve este dibujo", detalló.

Sobre este hecho, señaló que se enojó mucho porque -según consideró- "parecía que estábamos trabajando en una ley del Consejo de la Magistratura para lo próximos 50 años, no para cinco minutos, ni para a quien le convenga". Al preguntarle quién fue el operador que le dijo que no había que avanzar con el proyecto, Rizzo, que en un principio dijo no recordar, luego respondió que fue Angelici.

En otro aspecto, Rizzo hizo hincapié a la actual composición de la Corte: "Con cuatro miembros no se puede seguir, no es justo el fallo, como no fue justa la elección del presidente", aseveró.

Cabe mencionar que el secretario Letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Roberto Saggese, estaba citado, pero no hubo respuesta de la notificación.

Al comienzo de la reunión, la titular de la Comisión de Juicio Político, diputada Carolina Gaillard (FdT), anticipó: "En el próximo encuentro de Comisión comenzaremos con la investigación de la última causa contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por ´abuso de poder´".

ResponderReenviar
Más de Política
El Presidente inauguró la finalización de la Autopista RN 8 Pilar-Pergamino

El Presidente inauguró la finalización de la Autopista RN 8 Pilar-Pergamino

El presidente Alberto Fernández inauguró, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, la finalización de la Autopista RN 8 que une las localidades bonaerenses de Pilar con Pergamino, una obra que comenzó en 2006, fue paralizada y luego retomada al iniciar la actual gestión.
Cadena bovina: Expertos expusieron los lineamientos estratégicos del proyecto

Cadena bovina: Expertos expusieron los lineamientos estratégicos del proyecto

Se dio en el marco de la comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el diputado Ricardo Buryaile (UCR). Además, los legisladores avanzaron con una batería de proyectos de declaración y resolución.
Con modificaciones, Diputados firmó dictamen al proyecto para prevenir abuso sexual infantil

Con modificaciones, Diputados firmó dictamen al proyecto para prevenir abuso sexual infantil

Se dio durante el plenario de las comisiones de Familias, Niñez y Juventudes y la de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones no Gubernamentales, presididas por los diputados radicales Roxana Reyes y Jorge Vara, respectivamente. Una vez aprobada en el recinto, volverá al Senado.
Nuestras recomendaciones
Con nuevos testimonios, la Comisión de juicio político analizó el fallo que modificó al consejo de la magistratura
Política

Con nuevos testimonios, la Comisión de juicio político analizó el fallo que modificó al consejo de la magistratura

Fue en el marco del Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por las causales previstas en el Artículo 53 de la Constitución Nacional.
Consultá online si pagarías menos impuestos optando por el régimen simplificado de Ingresos Brutos
Provincia

Consultá online si pagarías menos impuestos optando por el régimen simplificado de Ingresos Brutos

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires puso en funcionamiento un simulador online para que las y los contribuyentes verifiquen si resulta conveniente inscribirse en el régimen simplificado de Ingresos Brutos y corroboren cuánto podrían haberse ahorrado en el último cuatrimestre. Para acceder al mismo debe tipearse www.arba.gov.ar/IBSSimulador e ingresar con CUIT y Clave CIT.
 Julio Zamora recorrió la planta productiva de la empresa de calzado infantil Grupo Addnice
Tigre

Julio Zamora recorrió la planta productiva de la empresa de calzado infantil Grupo Addnice

El intendente de Tigre compartió el encuentro junto a las autoridades de la compañía en su fábrica de 6000mts2 ubicada en el centro del distrito, donde emplea a más de 300 personas. Desde la firma remarcaron el acompañamiento del Municipio en la incorporación de mano de obra local. Además, dialogaron sobre la coyuntura económica del sector y el trabajo articulado.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones presidenciales del 22 de octubre
Elecciones 2023

Se publicó el padrón definitivo para las elecciones presidenciales del 22 de octubre

El padrón definitivo para las elecciones presidenciales del 22 de octubre fue publicado hoy y ya puede ser consultado por los electores, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).