Con fuertes críticas al Gobierno y a los partidos aliados, la izquierda protagonizó un acto unitario en Plaza de Mayo

Los principales referentes de le exigieron a la CGT y a la CTA la convocatoria a un paro activo para cuando el Senado trate la Ley Bases y el llamado a movilizar el 9 de mayo. Tensión con la Policía de la Ciudad sobre el final de la actividad.

Distintos partidos de izquierda protagonizaron este miércoles un acto en Plaza de Mayo por el Día de los Trabajadores con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y partidos aliados tras la media sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados.

En una actividad unitaria, el Frente de Izquierda, el Nuevo MAS, sindicatos y asambleas barriales celebraron un nuevo 1º de mayo, en el que aprovecharon para reclamarle a la Confederación General del Trabajo (CGT) y las Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) la convocatoria a un nuevo paro nacional activo para cuando el Senado de tratamiento al nuevo proyecto y el llamado a movilizar el 9 de mayo.

Con los principales referentes del espacio presentes, estudiantes, trabajadores y jubilados dieron lectura a un documento conjunto en rechazo a las principales medidas de la administración libertaria, y con duros cuestionamientos a los sectores que respaldaron el nuevo proyecto de ley el DNU en el Congreso.

Según plantearon, el nuevo proyecto contiene "enormes condonaciones de deudas a los capitalistas como el blanqueo de capitales y la reducción y beneficios en el impuesto a los ‘bienes personales' y una moratoria con grandes beneficios a los grandes deudores y evasores. Pero impide las moratorias previsionales condenando a 9 de cada 10 mujeres a no poder jubilarse, cobrando una prestación de miseria a los 65 años", denunciaron.

En la misma línea, apuntaron contra la Unión Cívica Radica, el PRO, Hacemos Coalición Federal, y la central sindical, a quienes responsabilizaron por negociar puntos de la reforma laboral que flexibiliza las condiciones de contratación.

"El fin del ‘Estado presente' no es la ausencia del Estado en beneficiar a los capitalistas, sino la de liquidar miles de puestos de trabajo, la educación y la salud pública en la Argentina", remarcaron al respecto al tiempo que cuestionaron los intentos de restituir el Impuesto a las Ganancias.

Asimismo, destacaron: "No sólo pretenden imponer un tope a las paritarias frente a la inflación, sino que le intentan meter la mano en el bolsillo al conjunto de los trabajadores que luchan por conquistar un salario que les permita sostener a sus familias, mientras que a la par condonan impuestos a los más ricos con bienes en el exterior".

"Con esta ley pretenden darle anclaje legal a su plan autodenominado ‘motosierra' y ‘licuadora', que pulveriza salarios, jubilaciones y planes sociales, fomenta despidos de decenas de miles de trabajadores y ahoga la educación y la salud públicas. Un plan de pobreza planificada, con recesión y una inflación que es la más alta del mundo y que incluye el cese de envío de alimentos a los comedores populares. Un plan criminal que elimina los medicamentos oncológicos para pacientes graves", leyeron los protagonistas del acto ubicados en un escenario móvil apostado en Plaza de Mayo.

Por su parte, postularon la necesidad de convocar a un nuevo paro general activo previsto para cuando la Cámara de Senadores trate la Ley Bases, y reiteraron el llamado a movilizar el 9 de mayo. "Plan de lucha hasta derrotar la ley y el plan de Milei", subrayaron.

En paralelo a la convocatoria de la CGT, la confluencia de los referentes Manuela Castañeira (Nuevo MAS); Myriam Bregman y Nicolás del Caño (PTS); Celeste Fierro y Alejandro Bodart (MTS); y Gabriel Solano y Eduardo Belliboni (PO) tuvo lugar tras diez años de actos por el 1º de mayo diferenciales.

Al respecto, Castañeira planteó: "Hemos realizado una gran jornada unitaria de la izquierda y de las y los luchadores en la Plaza de Mayo. Hoy más que nunca es clave construir una alternativa independiente, junto a la izquierda, para enfrentar al gobierno de Milei que se dispone a sacar la Ley de Bases con contrarreformas laborales y previsionales".

"Una alternativa a la dirección de la CGT que convoca a medidas para después del tratamiento de la Ley Ómnibus y al peronismo que le da gobernabilidad a Milei, que le declaró la guerra a la clase obrera. Tenemos que seguir en la perspectiva que marcó el movimiento estudiantil y la comunidad educativa universitaria el pasado 23 de abril: copar las calles contra este gobierno reaccionario", completó.

Por su parte, Celeste Fierro sostuvo que cuando se trate en el Senado la Ley Bases "hay que rodearlo en el marco de un paro general", y aclaró: "Si es antes del 9 de mayo, la CGT no lo puede ni dudar: tiene que despertar de la siesta, adelantar el paro y llamar a la huelga general y un plan de lucha con medidas escalonadas, hasta enterrar ese engendro anti-pueblo y todo el plan de ajuste de Milei".

Al término de la actividad, la Policía de la Ciudad avanzó sobre el perímetro de Plaza de Mayo, donde aún permanecían algunos militantes de los distintos espacios, lo que generó tensión y el uso de gas pimienta contra los manifestantes. La situación se dio cuando los asistentes se desplazaban por avenida Diagonal Sur y se encontraron con el operativo policial que incluyó motos y un camión hidrante.

La diputada nacional del Frente de Izquierda Myrian Bregman consideró que el "operativo no tenía sentido" e inició conversaciones con jefe policiales para acordar el retiro de los manifestantes de manera pacífica. NA.

Más de Política
Con el debut de Adorni y Santilli, Milei encabezó la primera reunión con su nuevo Gabinete

Con el debut de Adorni y Santilli, Milei encabezó la primera reunión con su nuevo Gabinete

El Presidente reunió a su renovado equipo de ministros tras los cambios del fin de semana. Manuel Adorni debutó como jefe de Gabinete, Diego Santilli asumió en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. En el encuentro se delinearon las reformas de la segunda etapa de gestión.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei busca profundizar su programa de reformas estructurales con el respaldo del voto popular y el apoyo de Estados Unidos. Con la oposición en crisis y los gobernadores divididos, el Gobierno avanza en su agenda de flexibilización laboral, ajuste previsional y reformas impositivas.
Nuestras recomendaciones
Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025
Sociedad

Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Argentina vuelve a liderar el ranking regional de desgaste laboral. Aumenta el estrés, la desmotivación y la imposibilidad de desconexión al finalizar la jornada.
Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025
Sociedad

Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Argentina vuelve a liderar el ranking regional de desgaste laboral. Aumenta el estrés, la desmotivación y la imposibilidad de desconexión al finalizar la jornada.
YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al proyecto Argentina LNG y consolida un acuerdo clave para el futuro energético del país
Economía

YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al proyecto Argentina LNG y consolida un acuerdo clave para el futuro energético del país

La petrolera estatal avanza en su plataforma global de exportación de GNL. ADNOC, a través de su brazo internacional XRG, se integra al consorcio junto a ENI en un proyecto que demandará hasta USD 30.000 millones.
Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas
Moreno

Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Cuatro sospechosos fueron detenidos tras seis allanamientos. La organización criminal operaba en la zona oeste del Conurbano y está acusada de al menos tres robos violentos.
San Miguel cuenta con tres bicicleteros municipales en las estaciones de tren
San Miguel

San Miguel cuenta con tres bicicleteros municipales en las estaciones de tren

Tienen cámaras de seguridad monitoreadas por el Centro de Operaciones Municipal e iluminación.