"Chino" Navarro llamó a "discutir un programa" y evaluó que Wado De Pedro es "buen candidato"

El secretario de Relaciones con la sociedad civil y Desarrollo Comunitario de la jefatura de Gabinete y dirigente del Movimiento Evita, Fernando "Chino" Navarro, afirmó hoy que "lo mejor" que puede pasar dentro del Frente de Todos (FdT) es que en las primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO) "se pueda discutir un programa e ideas" y consideró que el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro "es un buen candidato".

"Lo mejor que nos puede pasar es que en las PASO se pueda discutir un programa con cuatro o cinco ideas sobre cómo sacar a Argentina de esta crisis. Dejar de echarnos la culpa entre nosotros y entender que si no aislamos a los que pretenden dinamitar todo y sumamos consensos entre los que queremos reconstruir el país, será difícil salir adelante", sostuvo Navarro en declaraciones a Radio Milenium.

En ese sentido, el funcionario agregó que lo "mejor" es "discutir en las plazas, en las calles y que se voten las distintas alternativas dentro del FdT, en Juntos por el Cambio (JxC) y en todas las fuerzas políticas que van a presentarse en las elecciones".

"Candidatos tenemos muchos. (Eduardo) "Wado" de Pedro es un buen candidato. Sería un nombre a considerar. Me gusta mucho el concepto que plantea (el embajador en Brasil y postulante presidencial), Daniel Scioli, que el actual es un momento de argentinismo", afirmó el dirigente.

Además, agregó que le "gustarían mujeres candidatas" y valoró a dirigentes del interior como el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, o el gobernador de Tucumán, Juan Manzur.

"Quiero ser justo. Los precandidatos me pueden caer bien, pero el tema es qué vamos a proponerle al pueblo y qué vamos a hacer en el gobierno. Algunas de las cosas las podemos hacer ahora porque vamos a gobernar hasta el 10 de diciembre", subrayó.

Además, sostuvo que no le "asusta" las diferencias que existe entre dirigentes del FdT y aseguró que "hasta son razonables", pero que "la única forma de resolverlo es ponerlo sobre la mesa y empezar a acordar".

"El error que cometimos fue creer que pensábamos lo mismo. Se fue viendo de a poco que no. Por ejemplo, en el FdT todos queremos aumentar los salarios, cosa que no ocurre en JxC, donde se pelean en ver quién es más duro y quién ajusta más. En el oficialismo, en cambio, no tenemos en este tema coincidencias con respecto al instrumento que debemos utilizar para incrementar el poder adquisitivo", ejemplificó.

El dirigente social sostuvo que este tipo de debates internos también ocurren respecto a los subsidios energéticos y a cómo deben llevarse las negociaciones con el FMI.

"La realidad supera la ideología. Se requiere entender la realidad y las necesidades que tienen millones de argentinos. Hay que beneficiar al conjunto, no a un grupo o sector", afirmó.

Sobre el acto del 25 de mayo en la Plaza de Mayo en el que se conmemoró el 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner donde la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, fue la única oradora, Navarro sostuvo que se trató de una jomada "importante".

"Hicimos muchas cosas con Néstor (Kirchner), también con Cristina (Fernández de Kirchner), e incluso reivindico cosas que hemos hecho con (el presidente) Alberto (Fernández). Lo que queda claro es que en 20 años, lo que se hizo es mucho pero lo que falta es mucho más", subrayó. Télam 

Más de Política
Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

La diputada electa por el Frente de Izquierda criticó la victoria de La Libertad Avanza y advirtió sobre la injerencia del capital financiero internacional en la política argentina. También sostuvo que no alcanza con "decir que hay que frenar a Milei" y pidió construir una alternativa real de poder para los trabajadores.
Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires celebró el triunfo electoral y anticipó que el Gobierno buscará acuerdos con gobernadores de Provincias Unidas y sectores del ex Juntos por el Cambio. Además, elogió el sistema de la Boleta Única de Papel y defendió la línea de orden en las calles.
Milei tras la victoria electoral: "Se va a construir a la luz del nuevo Congreso"

Milei tras la victoria electoral: "Se va a construir a la luz del nuevo Congreso"

El Presidente destacó que "ganar en la provincia de Buenos Aires no estaba en la cabeza de nadie" y anticipó medidas económicas y reformas de segunda generación para la segunda mitad de su mandato. Aclaró que los cambios en el Gabinete se anunciarán a partir del 10 de diciembre.
Nuestras recomendaciones
Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"
Escobar

Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"

Luego de conocerse los resultados de las elecciones nacionales legislativas que marcaron el triunfo nacional, provincial y local de La Libertad Avanza, el presidente del PJ Escobar, Ariel Sujarchuk, expresó: "Comienza un nuevo camino en el que tenemos que construir entre todos una nueva alternativa a este modelo. Una alternativa que traiga nuevas propuestas de esperanzas, un mejor futuro. De los golpes se aprende, como aprendimos de anteriores derrotas. Pero sin dejar de lado nuestras convicciones, como nos enseñó Néstor. Hoy más que nunca debemos fortalecer el peronismo para que en 2027 siga gobernando Escobar y la provincia de Buenos Aires y para que en la Casa Rosada haya un gobierno peronista que trabaje por el bienestar de las mayorías".
Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"
Escobar

Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"

Luego de conocerse los resultados de las elecciones nacionales legislativas que marcaron el triunfo nacional, provincial y local de La Libertad Avanza, el presidente del PJ Escobar, Ariel Sujarchuk, expresó: "Comienza un nuevo camino en el que tenemos que construir entre todos una nueva alternativa a este modelo. Una alternativa que traiga nuevas propuestas de esperanzas, un mejor futuro. De los golpes se aprende, como aprendimos de anteriores derrotas. Pero sin dejar de lado nuestras convicciones, como nos enseñó Néstor. Hoy más que nunca debemos fortalecer el peronismo para que en 2027 siga gobernando Escobar y la provincia de Buenos Aires y para que en la Casa Rosada haya un gobierno peronista que trabaje por el bienestar de las mayorías".
San Isidro: cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial
San Isidro

San Isidro: cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Desde este lunes, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar mayor seguridad para conductores y peatones.
"Un día como Bombero", la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio
Tigre

"Un día como Bombero", la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio

Autoridades del Gobierno local participaron de la jornada, destinada a toda la familia en la Plaza General San Martín del centro de la ciudad. El objetivo fue visibilizar la labor que llevan adelante los brigadistas.
El Municipio promueve la salud infantil en escuelas primarias del distrito junto a La Casa de Ronald McDonald
Escobar

El Municipio promueve la salud infantil en escuelas primarias del distrito junto a La Casa de Ronald McDonald

A través de la articulación entre la Municipalidad de Escobar y La Casa de Ronald McDonald, se profundizaron las acciones de promoción de la salud y el bienestar infantil en distintas escuelas primarias del distrito. La iniciativa permitió ampliar la cobertura de servicios y garantizar el acceso a derechos fundamentales como la salud y la educación, pilares de las políticas públicas que el Municipio sostiene y fortalece de manera permanente.