Cerruti destacó el impacto económico de la temporada de verano: "El turismo sigue siendo un motor de crecimiento"

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, resaltó este jueves que el impacto económico de lo que va de la temporada de verano superó los 800 mil millones de pesos, cifra que representa un crecimiento interanual del 19,1 por ciento, y afirmó que "el turismo sigue siendo, además de un derecho que disfrutan los argentinos y las argentinas, un motor de crecimiento".

"Durante diciembre y enero más de 20 millones de personas viajaron por la Argentina o fueron a algún centro turístico, lo que implica que casi la mitad de los argentinos y las argentinas tuvieron la posibilidad de disfrutar algunos días de vacaciones", manifestó Cerruti en la habitual conferencia que brinda a la prensa acreditada en la Casa Rosada.

Precisó que en enero ingresaron al país 700 mil turistas extranjeros, y añadió que "en este momento hay un 4,1 por ciento más de turistas recorriendo la Argentina que en el mismo período del año pasado".

La portavoz resaltó, además, el anuncio realizado ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien confirmó que el Gobierno Nacional duplicará los fondos para financiar al sector de las pymes a través del Programa de Crédito Argentino (CreAr), lo que "implica disponer de 500 mil millones de pesos en función de los productores de todo el país".

"Sumada a la quita de 30 puntos de tasa de interés, esta iniciativa les va a permitir seguir generando empleo", expresó y en ese sentido aseguró que "las pymes son las mayores generadoras de trabajo registrado en la Argentina y son parte central" en el objetivo de "haber alcanzado una tasa menor a los 7 puntos en el índice de desempleo".

Cerruti también puso en valor las medidas de alivio anunciadas esta semana por el ministro Massa, que alcanzarán a más de 51.000 productores afectados por la sequía en Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Córdoba, Buenos Aires y Salta.

En este contexto, el Banco Nación financiará 50 mil millones de pesos para una línea de crédito, se les otorgará 15 puntos más de subsidio y se reducirá la tasa de interés, además de suspender los pagos de anticipos de Impuestos a las Ganancias y de interrumpir los juicios de ejecución fiscal y los embargos de cuentas corrientes a cargo de la AFIP.

"La crisis climática que afecta a todo el mundo nos exige estar atendiendo a los sectores que atraviesan alguna dificultad y así lo necesitan, mientras que los números de crecimiento, del consumo, del turismo y del empleo de la Argentina siguen registrando tasas muy altas y nos permiten pensar que el año 2023 va a continuar con el mismo camino", concluyó.

Más de Política
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

La directora de Fundación Encuentro y ex Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación, Cecilia Garibotti, se refirió en medios radiales a la actual situación de desabastecimiento energético que afecta a diversas zonas del país. En este sentido, declaró: "Lo que estamos viendo en este momento son las consecuencias de haber dejado de lado una parte importante de la planificación energética." Y agregó: "El gobierno llegó con la propuesta de que ya no iba a trabajar en la obra pública, de eso se iban a ocupar los privados, pero los privados nunca llegaron."
Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

El Ministerio de Salud de la Nación decidió eliminar el financiamiento a una institución histórica que asiste a más de 3.000 pacientes con hemofilia en todo el país. Alertan que podrían cerrar servicios esenciales.
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.