Casanello ordenó a Capital Humano que informe cuántos alimentos tiene y que los distribuya de inmediato

El juez federal Sebastián Casanello le ordenó al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que informe qué cantidad de alimentos destinados a comedores sociales tiene almacenados y disponga su inmediata distribución.

Lo hizo ante un planteo formulado por el dirigente social Juan Grabois, al que se adhirieron comedores sociales que denuncian la falta de provisión de alimentos.

La existencia de toneladas de alimentos sin distribuir fue denunciada por una investigación periodística del sitio web El Destape y recogida por el Poder Judicial a través de la denuncia de Grabois.

El juez le encomendó al Ministerio de Capital Humano a que "elabore un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato; lo que deberá informarse de manera precisa en el plazo de 72 horas".

Casanello dispuso "librar una orden de presentación" (el aporte voluntario de documentación e información) "el detalle del stock actual de los alimentos almacenados en los depósitos ubicados en las localidades de Villa Martelli, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Provincia de Tucumán".

Ese informe "deberá incluir el tipo de alimento, y las fechas de adquisición y expiración de la mercadería".

Además, el juez pidió "los registros de ingreso y egreso de mercadería desde diciembre de 2023 hasta la fecha; los expedientes administrativos en los que haya tramitado la adquisición de los alimentos almacenados, junto con toda otra actuación y/o documentación vinculada".

La orden tendrá efecto inmediato: "deberá diligenciarse por el personal del Departamento Unidad Investigativa contra la Corrupción de la Policía Federal Argentina el lunes 27 de mayo del año en curso a las 9:00 horas en la sede de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano, ubicada en Av. 9 de Julio 1925 de esta ciudad".

Casanello dispuso que "una vez cumplida, deberá remitirse a esta dependencia la totalidad de la documentación recabada en formato digital al correo electrónico del juzgado".

"Dado que las existencias fueron reconocidas por todas las partes, como medida de acción positiva, encomendaré al citado Ministerio de Capital Humano que, en el marco de sus competencias (que incluyen asistir en todo lo concerniente a "la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables, en particular para las personas con discapacidad, las niñas, los niños y adolescentes, las mujeres y los adultos mayores") elabore un plan de distribución de dichos alimentos", subrayó el fallo.

Ello -aclaró- "en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato".

"Tal plan deberá ser informado de manera precisa al tribunal, en el plazo de 72 horas, urgió el juez. NA.

Más de Política
Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner

Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la movilización hacia Plaza de Mayo en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Cristina Kirchner envió un mensaje a la multitud en Plaza de Mayo: "Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino"

Cristina Kirchner envió un mensaje a la multitud en Plaza de Mayo: "Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino"

Durante una masiva movilización en defensa de la democracia, la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado desde su domicilio. Cuestionó el modelo económico de Javier Milei, denunció persecución judicial y reafirmó su compromiso con el pueblo: "Vamos a volver".
"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar

"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar

Nuevo planteo de Cristina Kirchner al tribunal que la condenó: sus abogados pidieron que se aclare si puede o no salir al balcón de su casa.
Nuestras recomendaciones
Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo
San Miguel

Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo

El acto contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y el jefe del Regimiento de Artillería 1, Carlos Surraco, entre otras autoridades.
Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo
San Miguel

Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo

El acto contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y el jefe del Regimiento de Artillería 1, Carlos Surraco, entre otras autoridades.
Con el objetivo de visibilizar el aprendizaje de los alumnos, el Municipio de Tigre realizó jornadas de natación en diferentes puntos de la ciudad
Tigre

Con el objetivo de visibilizar el aprendizaje de los alumnos, el Municipio de Tigre realizó jornadas de natación en diferentes puntos de la ciudad

Los encuentros se llevaron adelante en los polideportivos N° 1, N° 4, N° 6 y N° 10, junto a decenas de concurrentes. Los participantes, coordinados por los profesores de los centros, hicieron demostraciones de sus progresos a las familias y allegados presentes.
Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner
Política

Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la movilización hacia Plaza de Mayo en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Cristina Kirchner envió un mensaje a la multitud en Plaza de Mayo: "Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino"
Política

Cristina Kirchner envió un mensaje a la multitud en Plaza de Mayo: "Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino"

Durante una masiva movilización en defensa de la democracia, la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado desde su domicilio. Cuestionó el modelo económico de Javier Milei, denunció persecución judicial y reafirmó su compromiso con el pueblo: "Vamos a volver".