Cafiero: "La Cancillería seguirá potenciando el talento argentino porque genera exportaciones y empleo, y es una marca registrada en todo el mundo"

El canciller Santiago Cafiero mantuvo este miércoles en el Palacio San Martín una reunión con 30 empresas e instituciones argentinas del sector de la Economía del Conocimiento correspondientes a los sectores de Biotecnología, Videojuegos y Software, con el fin de evaluar el desarrollo de misiones comerciales organizadas por la Cancillería argentina a Estados Unidos, Brasil y Colombia durante el primer semestre de 2023.

Cafiero explicó que "este sector muy dinámico, empuja fuertemente la oferta exportable argentina y genera trabajo de calidad y federal. Durante el año pasado registró 8200 millones de dólares de exportaciones, y en cuanto a los programas de promoción de exportaciones que tenemos en Cancillería y el camino que queremos transitar, este ha sido un escalón fundamental del que no queremos bajarnos y continuar en esta senda".

Puntualizó además: "En este primer semestre de 2023 fuimos potenciando la tarea conjunta, público - privada, para identificar ferias, posibilidades de negocios, ámbitos para ampliar la oferta exportadora argentina, y dejar esa marca registrada que es mostrar el talento argentino y las posibilidades que tiene todo el conocimiento y la ciencia de nuestro país".

El canciller estuvo acompañado por el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; el presidente de la Agencia I + D + i (Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación), Fernando Peirano; y el director nacional de Promoción de Servicios Basados en Conocimiento, Sebastián Laino.

Por su parte, Peirano explicó que la Agencia que preside tiene la misión de "tender un puente entre la ciencia y la producción; poner el conocimiento al servicio de resolver problemas económicos, sociales, crear nuevas fuentes de competitividad. Y en estos años este trabajo lo pudimos hacer mucho mejor por la puerta que nos abrió la Cancillería, por lo que tenemos un puente más amplio y que llega más lejos".

Merediz destacó que "buena parte del valor que tiene el sector de servicios basados en el conocimiento tiene que ver con el ecosistema científico - tecnológico de la Argentina, y eso implica una gran coordinación con todos los actores que participan en las ferias. Hay gran innovación y desarrollo en el sector privado, por eso trabajamos para seguir incrementando y diversificando el comercio exterior", añadió.

Cafiero: "La Cancillería seguirá potenciando el talento argentino porque genera exportaciones y empleo, y es una marca registrada en todo el mundo"

Participaron en la reunión la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB); Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA); Cámara Argentina de la Industria del Software (CESSI), así como la Secretaría de Economía del Conocimiento (SEC), el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe.

Argentina definió una estrategia de promoción de las exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento que se proyecta a mediano y largo plazo, y se sustenta en el trabajo conjunto y coordinado con el sector privado y con nuestros socios internacionales para llevar adelante una política económico-comercial que sea sustentable en el tiempo y logre mayor dinamismo y diversidad de los flujos comerciales. La dimensión federal de la Economía del Conocimiento implica, asimismo, una necesaria articulación por parte de la Cancillería con las provincias argentinas.

En el primer semestre de 2023, la Cancillería argentina organizó 16 actividades de promoción de la Economía del Conocimiento, con más de 400 empresas inscriptas, más de 300 empresas participantes y más de 1.200 reuniones B2B. Los principales mercados abordados fueron Alemania, Brasil, Colombia, Estados Unidos, España, México, Paraguay, Portugal y la Unión Europea en su conjunto. Este rubro representa el tercer complejo exportador del país. Argentina exportó Servicios Basados en el Conocimiento por 8.221 millones de USD en 2022, y por 2.113 millones de USD en el primer trimestre de 2023.

Las exportaciones argentinas de servicios de informática, información y telecomunicaciones alcanzaron los 2.746 millones de USD en 2022. El sector de Software incluye a 5.465 empresas y a 132.282 trabajadores, con un crecimiento anual del 58,4% en las ventas, del 20,5% en las exportaciones, y del 12,6% en el empleo generado. Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Europa, Uruguay, México, Chile, América Central, Asia, Perú, Colombia y Brasil.

En el caso de Biotecnología, la Cancillería organizó una misión comercial en el marco de la feria BIO, que tuvo lugar en Boston, Estados Unidos, los días 5 al 9 de junio de 2023, con la participación de 30 empresas argentinas. Allí se coordinó una agenda de reuniones con instituciones de referencia del ecosistema biotecnológico estadounidense y se organizó el evento "Argentina Global Innovation Hub", que mostró la oferta tecnológica exportable a fondos de inversión, cámaras de comercio y grandes empresas internacionales.

La Argentina se encuentra en el puesto número 13 en número de empresas de biotecnología, con más de 100 startups en el sector y con 4 constructoras de compañías biotecnológicas. Sin contar a las startups, el sector genera más de 600 millones de dólares en ventas, más de 200 millones de dólares en exportaciones, y emplea 18.210 personas.

Cafiero: "La Cancillería seguirá potenciando el talento argentino porque genera exportaciones y empleo, y es una marca registrada en todo el mundo"

Para el sector de Videojuegos se organizó del 28 al 30 de junio de 2023 una misión comercial a San Pablo, Brasil, en el marco de la feria Big Festival, que contó con la participación de 40 empresas argentinas. La Cancillería organizó una actividad de networking con la presencia de publishers, inversores, cámaras de comercio, delegaciones institucionales de Brasil, Canadá y Chile y estudios de videojuegos de renombre.

Las exportaciones argentinas de videojuegos alcanzan aproximadamente los 70 millones de dólares anuales, representando el 80% de la producción total. Los principales destinos son Canadá, Estados Unidos y los países de la UE. Argentina se destaca con más de 130 empresas desarrolladoras de videojuegos y de servicios conexos, brindando empleo a 2.000 profesionales y produciendo más de 55 videojuegos al año, 35% de los cuales tienen un contenido educativo.

Con el sector de Software se realizó durante los días 15 y 18 de mayo de 2023 una misión comercial a Colombia -Bogotá y Medellín- en la que participaron 30 empresas. Las empresas argentinas de Software presentaron soluciones especializadas en Gobierno, Finanzas, Educación, Salud, Ciberseguridad, y Comercio Electrónico. En ambas ciudades participaron de un intenso programa de seminarios de trabajo, visitas a empresas e instituciones de referencia y reuniones de negocios.

Más de Política
Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

El Ministerio de Salud de la Nación decidió eliminar el financiamiento a una institución histórica que asiste a más de 3.000 pacientes con hemofilia en todo el país. Alertan que podrían cerrar servicios esenciales.
Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

El concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, alertó sobre la crisis que sufre el sector pesquero provocada por la política de recorte del gobierno de Javier Milei y aseguró que "Mar del Plata ya está mostrando las consecuencias de la motosierra de Milei". Hizo énfasis en la realidad alarmante que atraviesa el sector pesquero y turístico de la ciudad, refiriéndose de esa manera a los "más de 400 despidos en los últimos meses y más de 100 en las últimas dos semanas".
Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

El presidente Javier Milei encabezó el primer Congreso Provincial de La Libertad Avanza en La Plata, donde reunió a su gabinete nacional, funcionarios, legisladores y militancia para lanzar formalmente la campaña hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión
Provincia

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.
Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas
Ituzaingó

Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas

El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta
Sociedad

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.