Cafiero en el Foro Global de Hidrógeno Verde: "La transición energética tiene que ser la posibilidad de encontrar nuevos vectores del desarrollo exportador y económico para nuestros país"

El canciller Santiago Cafiero clausuró este viernes el Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 que se llevó a cabo durante dos jornadas en San Carlos de Bariloche, en un acto que compartió con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y el CEO de Green Hydrogen Organisation (GH2), Jonas Moberg.

El foro internacional convocó a diversos especialistas, empresarios, referentes del sector energético y funcionarios gubernamentales, con el fin de conocer los avances sustanciales que el hidrógeno verde está teniendo a nivel mundial, y un panorama de los proyectos que se vienen planteando en la región y a nivel global, como así también las oportunidades, las perspectivas a futuro y los desafíos a resolver.

Cafiero destacó que "la transición energética tiene que ser la posibilidad de encontrar nuevos vectores de desarrollo exportador y económico para nuestro país, generando de esta manera empleo de calidad". "Encontrar vectores de desarrollo por fuera de la matriz agroexportadora o industrial tradicional de la Argentina es un proyecto estratégico porque no sólo vienen a reemplazar una energía y a desarrollar una industria, sino que también para solucionar problemas estructurales de nuestro país", aseguró.

"La agenda desarrollada en este Foro es de primer interés, porque la transición energética es parte del debate mundial hoy y no tiene que ver sólo con los gobiernos, sino con las empresas y los modelos de desarrollo que se empiezan a adaptar a nuevas energías. El hidrógeno verde vincula la transición energética pero también se vincula con los desafíos sobre el cambio climático", analizó el Canciller.

Cafiero en el Foro Global de Hidrógeno Verde: "La transición energética tiene que ser la posibilidad de encontrar nuevos vectores del desarrollo exportador y económico para nuestros país"

En ese sentido, y con respecto al proyecto de ley de Hidrógeno que se enviará al Congreso, Cafiero remarcó: "Necesitábamos trabajar una ley que se balancee entre el cuidado del recurso natural que la Argentina tiene, con el desarrollo necesario para generar empleo de calidad, y exportaciones con valor agregado".

Ante la necesidad de un cambio de la matriz energética del mundo, el foro se presenta como un debate que impulsa la responsabilidad colectiva, para que los gobiernos y el sector privado trabajen en conjunto a fin de fomentar la producción de hidrógeno verde a gran escala, de manera de ayudar a mitigar la problemática del cambio climático.

La Organización de Hidrógeno Verde (GH2) es un organismo global sin fines de lucro dedicado a acelerar drásticamente la producción y utilización de hidrógeno verde en una variedad de sectores a nivel mundial. En América Latina, trabaja con los gobiernos, la industria y la sociedad civil de todo el continente para permitir el liderazgo latinoamericano en la economía global del hidrógeno verde.

Más de Política
Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

El Ministerio de Salud de la Nación decidió eliminar el financiamiento a una institución histórica que asiste a más de 3.000 pacientes con hemofilia en todo el país. Alertan que podrían cerrar servicios esenciales.
Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

El concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, alertó sobre la crisis que sufre el sector pesquero provocada por la política de recorte del gobierno de Javier Milei y aseguró que "Mar del Plata ya está mostrando las consecuencias de la motosierra de Milei". Hizo énfasis en la realidad alarmante que atraviesa el sector pesquero y turístico de la ciudad, refiriéndose de esa manera a los "más de 400 despidos en los últimos meses y más de 100 en las últimas dos semanas".
Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

El presidente Javier Milei encabezó el primer Congreso Provincial de La Libertad Avanza en La Plata, donde reunió a su gabinete nacional, funcionarios, legisladores y militancia para lanzar formalmente la campaña hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes
Provincia

Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 261 diplomas a egresados y egresadas que cursaron sus carreras en el Centro Universitario de Innovación (CUDI) de La Matanza a través del programa Puentes. Fue junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente, Fernando Espinoza; y la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz.
Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes
Provincia

Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 261 diplomas a egresados y egresadas que cursaron sus carreras en el Centro Universitario de Innovación (CUDI) de La Matanza a través del programa Puentes. Fue junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente, Fernando Espinoza; y la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz.
Moreno Norte: el Municipio demolió dos búnkers narco tras operativos policiales
Moreno

Moreno Norte: el Municipio demolió dos búnkers narco tras operativos policiales

Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes.
Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras
Sociedad

Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras

Trenes Argentinos informó que debido a la ejecución de trabajos de infraestructura, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre no llegarán a Retiro y circularán con recorrido limitado el sábado 5 y el domingo 6 de julio.
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi de San Fernando
Baradero

Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi de San Fernando

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de "apostar a la cultura y la educación, en una época donde se apuesta tanto al individualismo".