Cadena bovina: Expertos expusieron los lineamientos estratégicos del proyecto

Se dio en el marco de la comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el diputado Ricardo Buryaile (UCR). Además, los legisladores avanzaron con una batería de proyectos de declaración y resolución.

Al comienzo, el titular de la Comisión agradeció a la Cadena de la Carne Bovina por elegir este ámbito para la presentación del proyecto sobre los lineamientos estratégicos para la cadena bovina siendo un "sector tan importante de la producción en Argentina". "Tenemos que apuntar a producir, exportar más. Y, desde el gobierno, levantar las mayores restricciones posibles y destrabar las burocracias para que la fuerza productiva se despliegue", remarcó Buryaile.

Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa de las Carnes, valoró el hecho de poder presentar el proyecto en el ámbito legislativo por "el carácter federal que da el Congreso". "La ganadería es la actividad económica más federal que tiene la Argentina, porque en cada rincón del país se puede criar un animal, en forma comercial o de subsistencia", destacó pura luego afirmar que la norma es "para lograr mayor eficiencia" a través de "una política de carnes favorable para todos".

En representación de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA), David Miazzo, explicó que la iniciativa consta de "un documento que busca generar una visión común para la cadena bovina nacional con el objetivo de alinear acciones que permitan potenciar y modernizar la cadena, con impacto positivo para la Argentina y los argentinos".

También, expuso Ernesto Lowenstein, de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), pondero que "24 entidades, en donde hay competencia, nos juntamos todos atrás de unos lineamientos para mejor el sector".

Asimismo, hicieron uso de la palabra Javier Peralta, secretario de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA); Bernardo Cané, integrante del Grupo Crea; Fernando Herrera, de la Asociación Productores Exportadores (APEA); Silvina Campos Carlés, asesora económica de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO); Juan Eiras, director de la Cámara Argentina de Feedlot; y Alfredo De Angeli, Senador Nacional.

Por otro lado, los legisladores avalaron una serie de proyectos de declaración y resolución, dentro de los cuales se encuentran los que declaran de interés de la Cámara de Diputados a la 1° Expo Te Argentina, a realizarse del 25 al 27 de mayo de 2023 en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones; y el 85º Aniversario de la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe, - CARSFE-, celebrado el pasado 20 de mayo de 2023.

También, las actividades programadas por parte del gobierno de la provincia de Santiago del Estero en la 135° Expo rural -exposición de ganadería, agricultura e industria internacional-, que se realizaron del 20 al 30 de julio de 2023, en el Predio Ferial de la rural en la Ciudad de Buenos Aires; el evento "Primer Congreso de Políticas Públicas para la Agrobioindustria", que se desarrolló en Buenos Aires el 27 de junio del 2023.

El evento "Primer Congreso de Políticas Públicas para la Agrobioindustria", llevado a cabo en Buenos Aires el 27 de junio del 2023; el Evento "XIIº WSRC - World Soybean Research Conference - 2027" (Conferencia Mundial de Investigación de soja) a desarrollarse en marzo de 2027 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe; y a la 135° Exposición de ganadería, agricultura e industria internacional que se realizó del 20 al 30 de julio de 2023 en el Predio Ferial "La Rural" de la ciudad Autónoma de Buenos Aires

Y la 87º Exposición anual de la Sociedad Rural de Reconquista, realizada del 4 al 6 de agosto de 2023, en la provincia de Santa Fe; la Conmemoración del 80° Aniversario de Manfrey Cooperativa de Tamberos de Comercialización e Industrialización Ltda., que se celebró el 7 de agosto de 2023 en la ciudad de Freyre, provincia de Córdoba; y la IV Edición de Expo Agrosur que se efectúo del 16 al 18 de agosto de 2023 en la ciudad de Concepción, provincia de Tucumán.

Por último, se firmaron dictámenes a las iniciativas para expresar beneplácito por el 100° Aniversario de la creación de la Estación Experimental Algodonera Nacional, ubicada en Presidencia Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco; y por el 114º Aniversario de la creación de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres de la provincia de Tucumán.

Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.