Cadena bovina: Expertos expusieron los lineamientos estratégicos del proyecto

Se dio en el marco de la comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el diputado Ricardo Buryaile (UCR). Además, los legisladores avanzaron con una batería de proyectos de declaración y resolución.

Al comienzo, el titular de la Comisión agradeció a la Cadena de la Carne Bovina por elegir este ámbito para la presentación del proyecto sobre los lineamientos estratégicos para la cadena bovina siendo un "sector tan importante de la producción en Argentina". "Tenemos que apuntar a producir, exportar más. Y, desde el gobierno, levantar las mayores restricciones posibles y destrabar las burocracias para que la fuerza productiva se despliegue", remarcó Buryaile.

Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa de las Carnes, valoró el hecho de poder presentar el proyecto en el ámbito legislativo por "el carácter federal que da el Congreso". "La ganadería es la actividad económica más federal que tiene la Argentina, porque en cada rincón del país se puede criar un animal, en forma comercial o de subsistencia", destacó pura luego afirmar que la norma es "para lograr mayor eficiencia" a través de "una política de carnes favorable para todos".

En representación de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA), David Miazzo, explicó que la iniciativa consta de "un documento que busca generar una visión común para la cadena bovina nacional con el objetivo de alinear acciones que permitan potenciar y modernizar la cadena, con impacto positivo para la Argentina y los argentinos".

También, expuso Ernesto Lowenstein, de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), pondero que "24 entidades, en donde hay competencia, nos juntamos todos atrás de unos lineamientos para mejor el sector".

Asimismo, hicieron uso de la palabra Javier Peralta, secretario de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA); Bernardo Cané, integrante del Grupo Crea; Fernando Herrera, de la Asociación Productores Exportadores (APEA); Silvina Campos Carlés, asesora económica de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO); Juan Eiras, director de la Cámara Argentina de Feedlot; y Alfredo De Angeli, Senador Nacional.

Por otro lado, los legisladores avalaron una serie de proyectos de declaración y resolución, dentro de los cuales se encuentran los que declaran de interés de la Cámara de Diputados a la 1° Expo Te Argentina, a realizarse del 25 al 27 de mayo de 2023 en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones; y el 85º Aniversario de la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe, - CARSFE-, celebrado el pasado 20 de mayo de 2023.

También, las actividades programadas por parte del gobierno de la provincia de Santiago del Estero en la 135° Expo rural -exposición de ganadería, agricultura e industria internacional-, que se realizaron del 20 al 30 de julio de 2023, en el Predio Ferial de la rural en la Ciudad de Buenos Aires; el evento "Primer Congreso de Políticas Públicas para la Agrobioindustria", que se desarrolló en Buenos Aires el 27 de junio del 2023.

El evento "Primer Congreso de Políticas Públicas para la Agrobioindustria", llevado a cabo en Buenos Aires el 27 de junio del 2023; el Evento "XIIº WSRC - World Soybean Research Conference - 2027" (Conferencia Mundial de Investigación de soja) a desarrollarse en marzo de 2027 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe; y a la 135° Exposición de ganadería, agricultura e industria internacional que se realizó del 20 al 30 de julio de 2023 en el Predio Ferial "La Rural" de la ciudad Autónoma de Buenos Aires

Y la 87º Exposición anual de la Sociedad Rural de Reconquista, realizada del 4 al 6 de agosto de 2023, en la provincia de Santa Fe; la Conmemoración del 80° Aniversario de Manfrey Cooperativa de Tamberos de Comercialización e Industrialización Ltda., que se celebró el 7 de agosto de 2023 en la ciudad de Freyre, provincia de Córdoba; y la IV Edición de Expo Agrosur que se efectúo del 16 al 18 de agosto de 2023 en la ciudad de Concepción, provincia de Tucumán.

Por último, se firmaron dictámenes a las iniciativas para expresar beneplácito por el 100° Aniversario de la creación de la Estación Experimental Algodonera Nacional, ubicada en Presidencia Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco; y por el 114º Aniversario de la creación de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres de la provincia de Tucumán.

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías
CABA

Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Tras el éxito de La Noche de los Museos y la de los Bares Notables, la edición 2025 de La Noche de las Librerías incorporó nuevos circuitos barriales que ampliaron el recorrido tradicional de la calle Corrientes.
Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías
CABA

Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Tras el éxito de La Noche de los Museos y la de los Bares Notables, la edición 2025 de La Noche de las Librerías incorporó nuevos circuitos barriales que ampliaron el recorrido tradicional de la calle Corrientes.
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"
Campana

Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"

El intendente interino del partido de Campana, Luis Gómez, y concejales recorrieron el predio de Av. 6 de Julio y Viola donde avanza la construcción del nuevo microestadio, una obra inédita que potenciará la actividad deportiva, cultural y recreativa de toda la comunidad.
Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA
Malvinas Argentinas

Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA

Se realizó el primer Malvinas Piano en la Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio, encabezado por el intendente Leo Nardini, junto a Gabriela López, directora general de Promoción del Desarrollo Cultural y Articulación con Instituciones Intermedias; Florencia Neira, coordinadora de Casa Cultura y Arte; y vecinos y vecinas de todas las edades y cuatro pianistas locales de destacada trayectoria.