Cadena bovina: Expertos expusieron los lineamientos estratégicos del proyecto

Se dio en el marco de la comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el diputado Ricardo Buryaile (UCR). Además, los legisladores avanzaron con una batería de proyectos de declaración y resolución.

Al comienzo, el titular de la Comisión agradeció a la Cadena de la Carne Bovina por elegir este ámbito para la presentación del proyecto sobre los lineamientos estratégicos para la cadena bovina siendo un "sector tan importante de la producción en Argentina". "Tenemos que apuntar a producir, exportar más. Y, desde el gobierno, levantar las mayores restricciones posibles y destrabar las burocracias para que la fuerza productiva se despliegue", remarcó Buryaile.

Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa de las Carnes, valoró el hecho de poder presentar el proyecto en el ámbito legislativo por "el carácter federal que da el Congreso". "La ganadería es la actividad económica más federal que tiene la Argentina, porque en cada rincón del país se puede criar un animal, en forma comercial o de subsistencia", destacó pura luego afirmar que la norma es "para lograr mayor eficiencia" a través de "una política de carnes favorable para todos".

En representación de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA), David Miazzo, explicó que la iniciativa consta de "un documento que busca generar una visión común para la cadena bovina nacional con el objetivo de alinear acciones que permitan potenciar y modernizar la cadena, con impacto positivo para la Argentina y los argentinos".

También, expuso Ernesto Lowenstein, de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), pondero que "24 entidades, en donde hay competencia, nos juntamos todos atrás de unos lineamientos para mejor el sector".

Asimismo, hicieron uso de la palabra Javier Peralta, secretario de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA); Bernardo Cané, integrante del Grupo Crea; Fernando Herrera, de la Asociación Productores Exportadores (APEA); Silvina Campos Carlés, asesora económica de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO); Juan Eiras, director de la Cámara Argentina de Feedlot; y Alfredo De Angeli, Senador Nacional.

Por otro lado, los legisladores avalaron una serie de proyectos de declaración y resolución, dentro de los cuales se encuentran los que declaran de interés de la Cámara de Diputados a la 1° Expo Te Argentina, a realizarse del 25 al 27 de mayo de 2023 en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones; y el 85º Aniversario de la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe, - CARSFE-, celebrado el pasado 20 de mayo de 2023.

También, las actividades programadas por parte del gobierno de la provincia de Santiago del Estero en la 135° Expo rural -exposición de ganadería, agricultura e industria internacional-, que se realizaron del 20 al 30 de julio de 2023, en el Predio Ferial de la rural en la Ciudad de Buenos Aires; el evento "Primer Congreso de Políticas Públicas para la Agrobioindustria", que se desarrolló en Buenos Aires el 27 de junio del 2023.

El evento "Primer Congreso de Políticas Públicas para la Agrobioindustria", llevado a cabo en Buenos Aires el 27 de junio del 2023; el Evento "XIIº WSRC - World Soybean Research Conference - 2027" (Conferencia Mundial de Investigación de soja) a desarrollarse en marzo de 2027 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe; y a la 135° Exposición de ganadería, agricultura e industria internacional que se realizó del 20 al 30 de julio de 2023 en el Predio Ferial "La Rural" de la ciudad Autónoma de Buenos Aires

Y la 87º Exposición anual de la Sociedad Rural de Reconquista, realizada del 4 al 6 de agosto de 2023, en la provincia de Santa Fe; la Conmemoración del 80° Aniversario de Manfrey Cooperativa de Tamberos de Comercialización e Industrialización Ltda., que se celebró el 7 de agosto de 2023 en la ciudad de Freyre, provincia de Córdoba; y la IV Edición de Expo Agrosur que se efectúo del 16 al 18 de agosto de 2023 en la ciudad de Concepción, provincia de Tucumán.

Por último, se firmaron dictámenes a las iniciativas para expresar beneplácito por el 100° Aniversario de la creación de la Estación Experimental Algodonera Nacional, ubicada en Presidencia Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco; y por el 114º Aniversario de la creación de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres de la provincia de Tucumán.

Más de Política
Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

El presidente Javier Milei sufrió un ataque con piedras y botellas durante una caravana en Lomas de Zamora. La comitiva fue evacuada de urgencia, hubo dos detenidos y el mandatario responsabilizó al kirchnerismo. No se registraron heridos.
Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann, referente del Frente Renovador y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, conversó en medios de comunicación acerca de la unidad lograda por el peronismo como alternativa al modelo de ajuste y crueldad que propone Milei. En ese sentido, advirtió sobre el engaño del gobierno: "Milei prometió que el ajuste lo iba a pagar la casta y resulta que lo pagan los jubilados, las personas con discapacidad y los estudiantes universitarios". Y mientras tanto, "utilizan al Estado como una asociación delictiva para enriquecerse. Nosotros tenemos la responsabilidad de poner un freno a esa política de ajuste y de crueldad".
La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

El Índice de la Universidad Di Tella registró una fuerte baja en agosto. En 20 meses de gestión, Milei muestra un promedio inferior al de Macri y apenas por encima del de Alberto Fernández.
Nuestras recomendaciones
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.