Bozal legal por los audios de Karina Milei: el Gobierno denunció un complot y la Justicia prohibió su difusión

El Gobierno obtuvo un bozal legal para frenar la difusión de los audios de Karina Milei. Denunció un complot y Rial habló de "censura y régimen totalitario".

El Ejecutivo presentó una denuncia por espionaje ilegal tras las filtraciones que involucran a Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem. El juez Maraniello ordenó frenar la reproducción de los audios grabados en Casa Rosada. Jorge Rial denunció censura y habló de "régimen totalitario".

El Gobierno nacional logró este lunes un "bozal legal" para impedir la difusión de los audios atribuidos a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, en medio de una fuerte polémica por presuntas coimas y denuncias de complot.

La decisión judicial fue celebrada por la Casa Rosada, que denunció la existencia de un "operativo de inteligencia ilegal" con el objetivo de desestabilizar la campaña electoral.

La denuncia del Gobierno

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que no se trató de una filtración sino de un "ataque ilegal, planificado y dirigido". La denuncia recayó en el Juzgado Federal 12, a cargo del juez Julián Ercolini, y apunta a la supuesta "captación clandestina, manipulación y difusión escalonada de audios privados" de la secretaria general de Presidencia y de otros funcionarios.

Entre los señalados por el Ejecutivo figuran el periodista Mauro Federico, el empresario Pablo Toviggino, el conductor Jorge Rial y el abogado Franco Bindi. La Justicia ordenó allanamientos en sus domicilios y en las oficinas del medio "Carnaval Stream".

En paralelo, el procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, y el asesor presidencial Santiago Caputo participaron de la presentación judicial en Casa Rosada.

La decisión judicial

El juez Alejandro Patricio Maraniello dispuso el "cese inmediato" de la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei. La medida cautelar prohíbe su publicación en medios escritos, audiovisuales o redes sociales.

Para garantizar el cumplimiento, se envió un oficio al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), con habilitación de días y horas inhábiles.

Según el fallo, la decisión se centra en los audios "grabados en la Casa de Gobierno", lo que el oficialismo consideró como una amenaza inédita a la seguridad institucional y a la investidura presidencial.

Críticas y polémica: la respuesta de Jorge Rial

El periodista Jorge Rial, uno de los apuntados por el Gobierno, cuestionó duramente la decisión y la calificó como "un acto de censura previa y totalitario".

"Esto se está convirtiendo en un régimen totalitario. Hay pocos países que se atrevieron a atropellar la libertad de prensa y pedir allanamientos a periodistas. Lo que están haciendo es confirmar que los audios son verdaderos", sostuvo en C5N.

Además, apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien pidió a la Justicia Federal allanar su domicilio: "Estamos enfrentándonos al poder del Estado. No somos delincuentes ni coimeros, somos periodistas que hacemos nuestro trabajo y parece que eso molesta al poder".

Contexto electoral y acusaciones cruzadas

Desde el Gobierno advirtieron que el objetivo de las filtraciones fue "generar caos, desinformación y condicionar ilegítimamente las próximas elecciones legislativas y nacionales", en violación a la Ley de Inteligencia Nacional, que prohíbe expresamente el espionaje político y la manipulación de la opinión pública mediante actividades clandestinas.

Mientras el oficialismo celebra la medida como un triunfo judicial, desde la oposición y el periodismo advierten por un posible avasallamiento a la libertad de prensa en plena campaña electoral.

Más de Política
Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

El presidente Javier Milei sufrió un ataque con piedras y botellas durante una caravana en Lomas de Zamora. La comitiva fue evacuada de urgencia, hubo dos detenidos y el mandatario responsabilizó al kirchnerismo. No se registraron heridos.
Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann, referente del Frente Renovador y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, conversó en medios de comunicación acerca de la unidad lograda por el peronismo como alternativa al modelo de ajuste y crueldad que propone Milei. En ese sentido, advirtió sobre el engaño del gobierno: "Milei prometió que el ajuste lo iba a pagar la casta y resulta que lo pagan los jubilados, las personas con discapacidad y los estudiantes universitarios". Y mientras tanto, "utilizan al Estado como una asociación delictiva para enriquecerse. Nosotros tenemos la responsabilidad de poner un freno a esa política de ajuste y de crueldad".
La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

El Índice de la Universidad Di Tella registró una fuerte baja en agosto. En 20 meses de gestión, Milei muestra un promedio inferior al de Macri y apenas por encima del de Alberto Fernández.
Nuestras recomendaciones
Bozal legal por los audios de Karina Milei: el Gobierno denunció un complot y la Justicia prohibió su difusión
Política

Bozal legal por los audios de Karina Milei: el Gobierno denunció un complot y la Justicia prohibió su difusión

El Gobierno obtuvo un bozal legal para frenar la difusión de los audios de Karina Milei. Denunció un complot y Rial habló de "censura y régimen totalitario".
Bozal legal por los audios de Karina Milei: el Gobierno denunció un complot y la Justicia prohibió su difusión
Política

Bozal legal por los audios de Karina Milei: el Gobierno denunció un complot y la Justicia prohibió su difusión

El Gobierno obtuvo un bozal legal para frenar la difusión de los audios de Karina Milei. Denunció un complot y Rial habló de "censura y régimen totalitario".
Kicillof: "Hay que llenar las urnas de votos: quedarse en casa es hacerle el juego a la derecha"
Provincia

Kicillof: "Hay que llenar las urnas de votos: quedarse en casa es hacerle el juego a la derecha"

"Nuestro pueblo ya descubrió que Milei cometió la estafa electoral más grande de la que se tenga memoria en la Argentina: estamos ante un empleado de los sectores de poder, cuyo único objetivo es llevar adelante un proyecto de hambre y de entrega", afirmó el gobernador Axel Kicillof este lunes al encabezar el cierre del plenario "Ganar la provincia es ganarle a Milei", realizado por el Movimiento Evita, en el municipio de Florencio Varela.
Manuel Passaglia y Mauro Rasio visitaron el Club Defensores Unidos de San Pedro
San Pedro

Manuel Passaglia y Mauro Rasio visitaron el Club Defensores Unidos de San Pedro

En su visita a San Pedro, el candidato a diputado provincial por HECHOS, Manuel Passaglia, recorrió el club Defensores Unidos junto a Mauro Rasio, candidato a concejal. Con más de 300 chicos que asisten al mismo, Passaglia destacó la importancia de mantener en condiciones cada espacio donde ellos puedan desarrollarse.
Julio Zamora en Ituzaingó: "La Argentina debe transitar otro camino, uno que conserve una visión más humanista"
Ituzaingó

Julio Zamora en Ituzaingó: "La Argentina debe transitar otro camino, uno que conserve una visión más humanista"

Fue el mensaje del candidato a senador provincial de Somos Buenos Aires, en el marco de una nueva jornada de campaña por la Primera Sección. El actual intendente de Tigre dialogó con comerciantes y la militancia sobre los ejes de trabajo que impulsa la coalición y resaltó que "la política es una herramienta muy importante de transformación para la sociedad".