Axel Kicillof tras la derrota de Fuerza Patria: "Seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con Milei"
El gobernador bonaerense habló desde el búnker de Fuerza Patria tras el triunfo libertario en la provincia y a nivel nacional. Reconoció una derrota ajustada, agradeció a Cristina Kirchner y a la militancia, y envió un mensaje crítico al presidente Javier Milei.
Kicillof reconoció una derrota ajustada en Buenos Aires
Luego de confirmarse los resultados de las elecciones legislativas 2025, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tomó la palabra desde el búnker de Fuerza Patria y analizó el escenario tras el avance de La Libertad Avanza.
El mandatario bonaerense agradeció a los bonaerenses por haber dado "un enorme ejemplo cívico y democrático" y destacó la labor de intendentes, dirigentes y militantes. También dedicó un agradecimiento especial a Cristina Fernández de Kirchner, a quien definió como "injustamente presa".
En su discurso, Kicillof remarcó que, pese a la derrota, el espacio logró un resultado ajustado:
"Los resultados son muy ajustados, con una mínima diferencia en nuestra contra, pero nos han permitido sumar un diputado más".
Críticas a Milei y al Gobierno nacional
Kicillof cuestionó la lectura triunfalista del oficialismo nacional y sostuvo:
"Se equivoca si festeja este resultado electoral donde seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con lo que proponen".
El gobernador bonaerense también criticó el endeudamiento con los Estados Unidos y reafirmó su oposición a las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Milei:
"No tenemos derecho a resignarnos; el pueblo sufre, y la patria no se vende, porque el futuro no es de Milei, es del pueblo".
El futuro de Fuerza Patria
El mensaje de Kicillof apuntó a mantener la unidad de Fuerza Patria en medio de un resultado adverso, buscando sostener la organización política de cara a los próximos años. Agradeció a Sergio Massa, Máximo Kirchner y a toda la militancia por el trabajo realizado durante la campaña.
Con este posicionamiento, el gobernador bonaerense se perfila como una de las principales voces opositoras al proyecto de Milei, intentando capitalizar el descontento de quienes no acompañaron al oficialismo en las urnas.









