Axel Kicillof le envió una carta a Javier Milei con fuertes críticas y lo convocó a reunirse "para articular políticas públicas"

El gobernador bonaerense cuestionó al presidente Javier Milei por haberlo excluido de la reunión con mandatarios provinciales en Casa Rosada. En una carta pública, le pidió que "escuche, corrija y dialogue" y lo convocó a trabajar en conjunto para articular políticas públicas que beneficien a todos los argentinos.

Kicillof cuestionó la exclusión de gobernadores peronistas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó una carta dirigida al presidente Javier Milei en la que expresó su malestar por no haber sido convocado a la reciente reunión de mandatarios en Casa Rosada. El encuentro, del que participaron 20 gobernadores, dejó afuera a los cuatro peronistas: Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y el propio Kicillof.

En el texto, el mandatario bonaerense consideró que "la exclusión de nuestras provincias es un gesto antidemocrático y contrario al espíritu federal" y recordó que esos distritos representan "más del 40% de la población argentina".

"Si realmente desea abrir un diálogo con quienes piensan distinto y priorizan los intereses de todos los argentinos, no es buena señal excluir a los gobernadores que considera ‘enemigos'", señaló el dirigente peronista en su carta abierta.

"Le pido que escuche, que corrija, que dialogue. No con los mercados, con la gente"

En su misiva, Kicillof invitó al presidente a mantener una reunión para "articular políticas públicas" y expresó:

"Le pido que escuche, que corrija, que dialogue. No con los mercados, sino con la gente".

El mandatario provincial sostuvo que el supuesto "superávit" anunciado por Milei se sostiene sobre la quita de fondos a las provincias, y detalló: "En seguridad sufrimos recortes arbitrarios; en transporte, la quita de subsidios afecta a millones de bonaerenses; en infraestructura, se paralizaron obras esenciales. A eso se suma la caída de la recaudación producto de la recesión y el aumento de la demanda social".

Críticas al modelo económico y a las reformas de Milei

Kicillof también cuestionó el rumbo económico del Gobierno nacional:

"Su plan económico, basado en mantener un dólar bajo y una recesión prolongada para contener los precios, fracasó. Los dólares de Scott Bessent pueden haber calmado a los mercados, pero no resuelven los problemas de la vida cotidiana de los argentinos".

El gobernador bonaerense describió la situación actual con dureza: "Las familias están endeudadas, los comercios vacíos, la industria paralizada, los salarios pulverizados. Los municipios y las provincias sostienen con esfuerzo lo que el Estado nacional abandona".

Respecto a las reformas laboral y fiscal impulsadas por la Casa Rosada, Kicillof fue tajante:

"Las reformas prometidas no contienen soluciones para una economía paralizada, para una industria nacional quebrada ni para un pueblo que la está pasando mal. Se equivocan si creen que el peronismo va a acompañar reformas que quiten derechos y destruyan la producción".

Más de Política
Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

A tan solo un mes y medio de su asunción, Lisandro Catalán presentó su renuncia como ministro del Interior. La decisión se da en el marco de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei tras los últimos cambios en la Jefatura de Gabinete.
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El funcionario presentó su dimisión tras reunirse con Javier Milei en Olivos. En su carta de renuncia, Francos habló de "una nueva etapa de gobierno" y agradeció al Presidente por la oportunidad de servir al país. Lo reemplazará el actual vocero presidencial, Manuel Adorni.
Cristina Kirchner analizó las elecciones, cuestionó a Kicillof por desdoblar y llamó a mantener la unidad del peronismo

Cristina Kirchner analizó las elecciones, cuestionó a Kicillof por desdoblar y llamó a mantener la unidad del peronismo

En una extensa carta publicada cinco días después de las elecciones legislativas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner analizó los resultados del peronismo, criticó la estrategia de Axel Kicillof en Buenos Aires y convocó a la unidad del movimiento nacional y popular. También apuntó contra la Corte Suprema por la condena a Guillermo Moreno.
Nuestras recomendaciones
Axel Kicillof le envió una carta a Javier Milei con fuertes críticas y lo convocó a reunirse "para articular políticas públicas"
Política

Axel Kicillof le envió una carta a Javier Milei con fuertes críticas y lo convocó a reunirse "para articular políticas públicas"

El gobernador bonaerense cuestionó al presidente Javier Milei por haberlo excluido de la reunión con mandatarios provinciales en Casa Rosada. En una carta pública, le pidió que "escuche, corrija y dialogue" y lo convocó a trabajar en conjunto para articular políticas públicas que beneficien a todos los argentinos.
Axel Kicillof le envió una carta a Javier Milei con fuertes críticas y lo convocó a reunirse "para articular políticas públicas"
Política

Axel Kicillof le envió una carta a Javier Milei con fuertes críticas y lo convocó a reunirse "para articular políticas públicas"

El gobernador bonaerense cuestionó al presidente Javier Milei por haberlo excluido de la reunión con mandatarios provinciales en Casa Rosada. En una carta pública, le pidió que "escuche, corrija y dialogue" y lo convocó a trabajar en conjunto para articular políticas públicas que beneficien a todos los argentinos.
Un nuevo atractivo turístico de la Ciudad: abrió el Mirador Obelisco
CABA

Un nuevo atractivo turístico de la Ciudad: abrió el Mirador Obelisco

Por primera vez en 89 años, marcando un hito turístico y cultural, el monumento abrió las puertas al público con la instalación de un ascensor vidriado que permite el acceso a la cima, desde donde se pueden obtener vistas panorámicas de la Ciudad.
Policía Municipal y Guardia Urbana: a un año de la aprobación de la ordenanza que consolidó un modelo exitoso de seguridad local
Escobar

Policía Municipal y Guardia Urbana: a un año de la aprobación de la ordenanza que consolidó un modelo exitoso de seguridad local

El 1 de noviembre de 2024 se aprobó por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar el proyecto impulsado por el intendente Ariel Sujarchuk que dio origen a la Policía Municipal y la Guardia Urbana. Un año después hay un consenso generalizado respecto a la mejora en lo que respecta a la cercanía con los vecinos para prevenir delitos y asistir en situaciones de emergencia.
Políticas Sanitarias: el Municipio de Tigre se reunió con representantes de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil
Tigre

Políticas Sanitarias: el Municipio de Tigre se reunió con representantes de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal y del área de salud mantuvieron un encuentro de trabajo con integrantes de CONIN, una organización que lucha contra la desnutrición en el rango etáreo mencionado. Durante la actividad, intercambiaron experiencias y relevamientos sobre el territorio.