Argentina garantiza las exportaciones de gas natural a Chile hasta fines de 2024

La República Argentina autorizó la exportación de gas natural a Chile en volúmenes ininterrumpibles hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que significa la consolidación de un programa de integración energética con el vecino país trasandino, además de confirmar el creciente rol de nuestro país como proveedor estable de energía a partir de la producción de Vaca Muerta.

La decisión se da en el marco de los actos por el 50° aniversario del golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende, del que participarán el subsecretario de Asuntos de América Latina, Gabriel Fuks, y el Embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa.

Este trabajo de integración energética fue realizado a través de la Subsecretaría de Asuntos de América Latina de la Cancillería argentina, a cargo de Gabriel Fuks, y de la Secretaría de Energía, que encabeza Flavia Royón, y sus contrapartes chilenas, así como también el sector privado.

Fuks detalló que "además de garantizar exportaciones de gas natural a Chile para la temporada estival 2023 - 2024, el Gobierno argentino autorizó exportaciones de gas natural en firme para la subsiguiente temporada invernal, por hasta 5 millones de metros cúbicos diarios, y hasta fines de 2024 por hasta 9 millones de metros cúbicos diarios por la zona central desde octubre hasta diciembre de 2024".

Asimismo, hizo énfasis en que "la exportación de gas natural de Argentina hacia Chile representa la vía más sustentable, en términos medioambientales y económicos para transitar hacia la descarbonización de la matriz energética, al aprovechar las ventajas competitivas de Argentina en la producción de gas natural y la complementariedad energética que caracteriza a la relación bilateral".

De esta manera, nuestro país anualiza su oferta exportable de gas, con la antelación suficiente para que los compradores chilenos puedan optimizar la toma de decisiones.

Según datos del INDEC en el periodo enero - julio se exportó a Chile gas natural por USD 556.403.366 con un crecimiento del 86,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las exportaciones de gas natural en firme realizadas a partir del año 2020 con el lanzamiento del Plan Gas.Ar han fortalecido la relación y la credibilidad de Argentina como proveedor. Desde Chile se busca importar energía más económica y más limpia, por lo que se ve con interés la provisión de gas argentino. Cabe señalar que, durante 2022, el gas natural fue el principal producto exportado por Argentina a Chile (USD 688 millones).

En cuanto a las exportaciones de gas natural en firme durante el período estival, entre octubre de 2022 y abril de 2023 se autorizaron exportaciones en firme por el Plan Gas.Ar por 9 MMm3/d (millones de metros cúbicos diarios) de cuenca Neuquina (GasAndes). A su vez, se autorizaron exportaciones en firme por Acuerdos de Asistencia (YPF exporta 0,3 MMm3/d por Pacífico y 1,3 MMm3/d por Methanex) y para el período estival octubre 2023 - abril 2024 ya se autorizaron exportaciones en firme también por 9 MMm3/d desde la cuenca neuquina (GasAndes).

Asimismo, el 16 de mayo de 2023, la Secretaría de Energía anunció la puesta en operación de la etapa final de la rehabilitación del Oleoducto Trasandino desde Vaca Muerta hacia Chile. Para ello, fueron clave los trabajos y el acuerdo comercial suscrito entre YPF y ENAP a fin de garantizar la infraestructura y volumen de crudo mínimo y sustentar así toda la operación de transporte y exportación.

En ese sentido, es destacable el rol que la Argentina adopta a nivel mundial como proveedor estable de energía a partir del yacimiento de Vaca Muerta. En dicho escenario, es fundamental el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, la obra de transporte de gas más grande de los últimos 40 años, construida en tiempo récord con 573 km de extensión del Tramo I desde la localidad de Tratayén (Neuquén) hasta Salliqueló (Buenos Aires), que permitirá US$ 4200M de ahorro en divisas durante su primer año de funcionamiento por sustitución de importaciones y genera 48.800 puestos de trabajo directos e indirectos que se crean a partir de la construcción del gasoducto.

Más de Política
El Presidente repudió los "discursos del odio que exaltan las dictaduras y propalan la discriminación y el autoritarismo"

El Presidente repudió los "discursos del odio que exaltan las dictaduras y propalan la discriminación y el autoritarismo"

El presidente Alberto Fernández reafirmó este sábado la importancia de "trabajar para respetar y ampliar los derechos" como forma de hacer frente a "las consignas de odio y los discursos antidemocráticos que asoman en todos los países", al intervenir en la segunda sesión plenaria, que se desarrolló bajo el lema Una Familia, de la 18ª Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno del G20, en la ciudad de Nueva Delhi.
El Gobierno nacional canceló las condecoraciones de la Orden de Mayo y de la Orden del Libertador San Martín a Augusto Pinochet

El Gobierno nacional canceló las condecoraciones de la Orden de Mayo y de la Orden del Libertador San Martín a Augusto Pinochet

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó que el presidente Alberto Fernández firmó el decreto N° 455 en el que, por disposición de los consejos de la Orden de Mayo y de la Orden del Libertador San Martín, se canceló el derecho a dichas condecoraciones y a sus insignias al ex presidente de facto de Chile, Augusto Pinochet.
Obtuvo dictamen unánime el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023

Obtuvo dictamen unánime el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023

La Comisión Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados le dio dictamen unánime al proyecto en revisión por el cual se aprueba el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
Nuestras recomendaciones
Argentina garantiza las exportaciones de gas natural a Chile hasta fines de 2024
Política

Argentina garantiza las exportaciones de gas natural a Chile hasta fines de 2024

La República Argentina autorizó la exportación de gas natural a Chile en volúmenes ininterrumpibles hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que significa la consolidación de un programa de integración energética con el vecino país trasandino, además de confirmar el creciente rol de nuestro país como proveedor estable de energía a partir de la producción de Vaca Muerta.
Gisella Maidana: "Nuestro compromiso siempre será defender la escuela pública"
Campana

Gisella Maidana: "Nuestro compromiso siempre será defender la escuela pública"

La candidata a Consejera Escolar de Unión por la Patria en Campana, Gisella Maidana, en el Día del Maestro saludó a aquellos trabajadores de la educación que "eligen enseñar en la gestión estatal y la defienden de la mejor manera: con dedicación, responsabilidad y, sobre todo, con amor". Además, señaló la importancia de defender la educación pública "ante el avance de las ideas de la derecha con una concepción mercantilista".
Bullrich y Rodríguez Larreta festejaron en Santa Fe con Pullaro: "Le ganamos al kirchnerismo en Santa Fe"
Elecciones 2023

Bullrich y Rodríguez Larreta festejaron en Santa Fe con Pullaro: "Le ganamos al kirchnerismo en Santa Fe"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se mostró este domingo junto al gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en los festejos tras las elecciones locales en la ciudad de Rosario.
Ordenan un cotejo de ADN para saber si la adolescente asesinada en Tigre fue abusada
Tigre

Ordenan un cotejo de ADN para saber si la adolescente asesinada en Tigre fue abusada

Los investigadores del femicidio de Amanda Alma Aguilar, la adolescente de 14 años hallada asesinada de varias puñaladas en una vivienda de la localidad de Rincón de Milberg, partido de Tigre, ordenaron un cotejo de ADN con quien era su cuñado, único detenido por el crimen, para terminar de confirmar si la menor fue abusada antes de ser asesinada, informaron este domingo fuentes judiciales.