Ambiente inició la capacitación ambiental para el Senado en el ámbito de la Ley Yolanda

Con un acto encabezado por el ministro Cabandié, se lanzó en este cuerpo a formación establecida para autoridades y personal de los tres poderes del Estado.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, presentó en el Salón Azul del Congreso de la Nación la capacitación para miembros del Senado, tal como lo establece la Ley n.° 27592. La norma, conocida como Ley Yolanda, se propone fomentar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en cambio climático, para quienes se desempeñan dentro de la función pública en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

El ministro, que estuvo acompañado por las senadoras nacionales Gladys González y María Eugenia Duré y la coautora de la Ley General del Ambiente, Cristina Maiztegui, celebró el encuentro y la presencia de las senadoras y senadores que participaron y sostuvo: "El objetivo que tenemos con esta capacitación es brindar herramientas para tomar decisiones ya que tenemos grandes responsabilidades, tanto legislativas como judiciales y en el ámbito ejecutivo". También explicó la necesidad de "contar con insumos y construir un saber colectivo a partir de los tópicos que están establecidos en esta currícula que fue consensuada por las provincias en el marco del Consejo Federal de Medio Ambiente".

Asimismo, Cabandié fundamentó el valor de la capacitación en la agenda ambiental a encarar en los siguientes años: "Cuando hablamos de ambiente, no estamos poniéndole un freno a lo productivo. Lo que estamos poniendo, en el marco de la sostenibilidad, son elementos conceptuales para ayudar a la práctica". "No podemos producir como en el siglo XX porque estamos ante el colapso, estamos ante riesgos", ya los vivimos durante tres años consecutivos de sequía y de estrés hídrico", aseguró. "Argentina y la región tienen dos desafíos en ese sentido: saldar las deudas económicas y sociales del siglo XX, y asumir los desafíos del siglo XXI, que es buscar la armonía entre el universo de la producción y el desarrollo y el universo ambiental", fundamentó.

Yolanda Ortiz fue la primera mujer en ejercer un cargo público de gestión ambiental en América Latina, además de ser la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y una activa defensora de los derechos de la naturaleza y las personas. La ley que toma su nombre fue sancionada el 17 de noviembre de 2020.

La capacitación estuvo dirigida, en esta oportunidad, a senadores y senadoras nacionales y autoridades de esa cámara hasta el nivel de directores y directoras generales. Asimismo, estuvieron presentes, por la cartera de Ambiente nacional, los subsecretarios Interjurisdiccional e Interinstitucional, Nicolás Fernández, y de Gestión Administrativa, Joaquín Larrañaga; el director nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, José María Losada; el coordinación de la Ley Yolanda, Pablo Clariá, junto a otras autoridades.

Más de Política
Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

El Presidente encabezó una caravana en Tres de Febrero junto a Diego Valenzuela, Diego Santilli, Patricia Bullrich y Karina Milei. Con fuerte respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza, llamó a "no aflojar" en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso la reimpresión de los afiches que se exhibirán en los centros de votación, para que aparezca la imagen de Diego Santilli, actual cabeza de lista de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert.
Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
Nuestras recomendaciones
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos
Economía

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón
Provincia

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón

Con récord de participación, cerró la edición 34°. El ministro Andrés Larroque defendió la inversión en deporte: "sostener los Juegos Bonaerenses fue una decisión política del gobernador Kicillof en medio del ajuste nacional". Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedaron con el segundo y tercer puesto.