Alicia Aparicio sobre la modificación de la Ley de Fauna: "El cuidado del ambiente requiere la participación de todos los sectores de la sociedad"

En conjunto con el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, la legisladora sanfernandina Alicia Aparicio presentó un proyecto de ley que prohíbe el tránsito de trofeos y la caza de especies en peligro de extinción.

La diputada nacional, Alicia Aparicio, presentó junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, un proyecto de ley que prohíbe la importación, exportación y tránsito interjurisdiccional de cualquier tipo de trofeo de caza, así como también la caza deportiva de monumentos naturales y animales en peligro de extinción. El acto se llevó a cabo en la cartera de Ambiente. El proyecto, por su parte, ya fue presentado en el Congreso de la Nación.

Durante la presentación, Aparicio afirmó: "Este proyecto que presentamos fue trabajado en conjunto con el Ministerio de Ambiente y en consulta permanente con muchas instituciones y fundaciones que se dedican al cuidado del ambiente"

Además, la legisladora sanfernandina detalló: "Proponemos un endurecimiento de las penas y un sistema de multas de actualización automática que tutele y reconozca a los animales como personas no humanas, sintientes y con derecho ante la ley".

Y continuó explicando que la Ley de Fauna "surge en 1981 y hoy, a 40 años de democracia, creo que nos debemos un debate abierto, libre y de cara a la sociedad que nos permita solucionar aquellas quejas que con mucha razón la ciudadanía nos está pidiendo resolver"

"Nosotros queremos que esta discusión se dé en el Congreso nacional", aseguró, por su parte, el ministro Cabandié y puntualizó que si bien el tráfico internacional de trofeos de caza está prohibido "queremos darle otra categoría, que sea ley, que tenga la fuerza de una ley".

Del acto también participó Gabriel Tato, director General de Políticas Ambientales del Municipio de San Fernando, además de distintas autoridades y organizaciones de la sociedad civil vinculadas al cuidado del medio ambiente.

La iniciativa presentada busca modificar la Ley 22421 a través de la generación de importantes restricciones vinculadas a la caza. Por un lado, prohibiendo la importación, exportación y tránsito interjurisdiccional de todo trofeo de caza; la caza deportiva de animales declarados como monumentos naturales y aquellos en peligro de extinción y la cacería con perros. Y además, incrementando los montos y las penas para que sean de prisión efectiva.

En caso de reincidencia, las sanciones aumentarán un 20 %. Para quienes cacen animales que sean monumento natural o se encuentren prohibidos por la autoridad de aplicación las penas aumentarán de tres a seis años de prisión con inhabilitación especial de hasta diez años. Para quienes cacen animales silvestres en campo ajeno sin autorización, las penas aumentarán a seis meses y dos años de prisión con inhabilitación especial de hasta tres años. En situaciones en las que esta acción se lleve a cabo de manera organizada o con concurso de tres o más personas o con armas, artes o medios prohibidos, la sanción se incrementará de cuatro a ocho años de prisión con inhabilitación especial de hasta 15 años.

Más de Política
Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

El Presidente encabezó una caravana en Tres de Febrero junto a Diego Valenzuela, Diego Santilli, Patricia Bullrich y Karina Milei. Con fuerte respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza, llamó a "no aflojar" en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso la reimpresión de los afiches que se exhibirán en los centros de votación, para que aparezca la imagen de Diego Santilli, actual cabeza de lista de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert.
Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
Nuestras recomendaciones
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos
Economía

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón
Provincia

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón

Con récord de participación, cerró la edición 34°. El ministro Andrés Larroque defendió la inversión en deporte: "sostener los Juegos Bonaerenses fue una decisión política del gobernador Kicillof en medio del ajuste nacional". Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedaron con el segundo y tercer puesto.