Alejandro Finocchiaro: "El Congreso tiene que dejar de votar proyectos sin decir dónde está la plata"

El diputado del PRO aseguró el Gobierno debe otorgar el 6,8% de aumento a los docentes y no docentes universitarios, pese a no tener acuerdo con los gremios, para destrabar el conflicto.

El diputado Alejandro Finocchiaro aseguró que el PRO debate la postura que adoptará cunado la Cámara de Diputados debata el veto a la Ley de Financiamiento Universitaria, pero planteó que el Congreso "tiene dejar de votar proyectos demagógicos sin decir dónde está la plata".

"La verdad es que vamos a dar un proceso de discusión que ya está en marcha durante el fin de semana y una reunión presencial antes de la sesión", reveló en declaraciones a Radio Rivadavia.

Asimismo, argumentó: "Se tensionan dos banderas históricas nuestras: por un lado, la defensa de la educación publica, y por el otro, la estabilidad fiscal que es muy importante".

"Lo que dice el Presidente también lo decía Mauricio (Macri)", sostuvo, y agregó: "Hay que llegar a una solución donde los docentes y no docentes universitarios tengan un aumento digno sin erosionar el equilibro fiscal".

En la misma línea, el legislador reveló que además de la discusión interna, el PRO mantiene diálogo con el Gobierno nacional. Además, negó que la demora en la definición del partido amarillo tenga que ver con la puja entre el expresidente Macri y el mandatario Javier Milei.

"Lo único que se va a discutir en la Cámara de Diputados es un proyecto de ley que contempla la resolución de una paritaria salarial. Es anómalo porque las paritarias tienen un proceso. También habla de los gastos de mantenimiento resueltos desde hace meses y están al día", especificó.

Por su parte, aclaró que el miércoles 9 el Congreso no tratará un nuevo modelo de universidad, ni el financiamiento a extranjeros, ni la dicotomía del arancelamiento, sino la paritaria entre el sector gremial universitario y la administración libertaria.

"Una forma de descomprimir el conflicto es que el Gobierno le otorgue el aumento del 6,8% y en todo caso discutan sobre lo que presuntamente falta. Se han otorgado otras sumas sin acuerdos con los gremios, está dentro de las protestades de la patronal", señaló sobre la intención de equiparar salarios docentes y no docentes al Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).

Por último, el diputado pidió desactivar el conflicto, y concentrar la atención en impulsar carreras que sirvan para el desarrollo de país. "Tenemos que discutir cómo insertar la educación en el siglo XXI", concluyó Finocchiaro. NA.

Más de Política
Marina Salzmann: "Milei debe modificar el rumbo de su gobierno porque las urnas en la Provincia le dijeron basta"

Marina Salzmann: "Milei debe modificar el rumbo de su gobierno porque las urnas en la Provincia le dijeron basta"

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Marina Salzmann, expresó su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la política de ajuste permanente que está deteriorando la vida cotidiana de los argentinos. Al respecto, declaró: "El Gobierno nacional demuestra soberbia y desprecio hacia la educación pública, los hospitales y las provincias, mientras prioriza un modelo económico que sólo genera exclusión".
Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica: tensión en el Congreso y anuncio de medidas de fuerza

Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica: tensión en el Congreso y anuncio de medidas de fuerza

El presidente Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, aprobadas en agosto por el Congreso. Los proyectos, que garantizaban fondos para universidades públicas y el Hospital Garrahan, quedaron en manos del Parlamento. Sindicatos y gremios anticipan paros y movilizaciones.
El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con gobernadores

El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con gobernadores

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior. El Gobierno busca tender puentes con las provincias y consolidar la Mesa Federal de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria que hasta el lunes 15/9 estará en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) con más de 250 artesanos de todo el país. El domingo a las 18h tendrá su espectáculo principal con la artista revelación del folklore Maggie Cullen.
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria que hasta el lunes 15/9 estará en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) con más de 250 artesanos de todo el país. El domingo a las 18h tendrá su espectáculo principal con la artista revelación del folklore Maggie Cullen.
Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"
Entrevistas

Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"

El ex intendente de San Nicolás y diputado provincial electo por HECHOS, destacó el crecimiento de la nueva fuerza política, analizó la derrota de La Libertad Avanza, cuestionó el rol del PRO y advirtió sobre el impacto del modelo económico en el norte bonaerense. "No le vamos a regalar la provincia al kirchnerismo", afirmó en diálogo con Zona Norte Hoy.
San isidro: con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza
San Isidro

San isidro: con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con la conocida cadena de hamburguesas.
Federico Achával: "El pueblo está orgulloso de la Universidad y va a defenderla siempre"
Pilar

Federico Achával: "El pueblo está orgulloso de la Universidad y va a defenderla siempre"

El intendente de Pilar cuestionó el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y afirmó que la educación pública es una herramienta de progreso para miles de jóvenes. Además, destacó el contundente triunfo local en las elecciones y el valor de la gestión municipal en salud, educación y obras.