Alberto Fernández inauguró las obras de la Central Térmica en Ensenada que amplían 50% la capacidad de generación de energía eléctrica

El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes la inauguración de las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán que, con una inversión de 250 millones de dólares, permitirán ampliar la capacidad de generación de energía eléctrica, equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares.

 "Esta planta es útil para reflexionar sobre el momento que estamos viviendo en el mundo y en la Argentina porque la energía no sobra y nadie puede producir sin la energía suficiente, que hoy está faltando y es muy cara", afirmó el mandatario acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon; el intendente de Ensenada, Mario Secco; y los presidentes de YPF, Pablo González, y de Pampa Energía S.A., Marcelo Mindlin.

El Presidente recordó que "tuvimos la suerte en los años en que Cristina fue presidenta de que YPF pudiera detectar la existencia del yacimiento de Vaca Muerta y de tener allí el segundo reservorio de gas no convencional del mundo". Y aseguró que esto permitió "garantizarnos ese gas para todos los argentinos y para muchas regiones del mundo".

Además, el mandatario destacó que la producción de gas en Vaca Muerta "se multiplicó por tres a partir del último Plan Gas y otro tanto pasó con YPF y la producción de petróleo". Además, puso en valor la energía renovable que "YPF, Pampa y otros están desarrollando a lo largo de todo un país, que tiene excelentes condiciones para desarrollarlas", y detalló que "en el norte está uno de los minerales más buscados en el mundo: el litio", mientras que "en el sur tenemos Vaca Muerta, además de gas convencional que se está desarrollando en toda la Patagonia".

"Este año cumplimos 40 años de democracia y tenemos que aprovechar para fijar las bases para los próximos 10 años", expresó el Presidente y afirmó que "la utopía de la democracia ya fue concretada, la utopía que se viene es la utopía de la igualdad".

"Hagamos de esa utopía una realidad. Y el principio de la realidad es romper dogmas inútiles", dijo el mandatario. "La nave insignia del Estado, YPF, puede unirse al sector privado y generar estas obras. En estas obras se cayeron todos los dogmas: apareció la realidad y aparecieron las necesidades. Lo que estamos llamados a hacer los que hacemos política, es leer la realidad adecuadamente y cumplir con las necesidades de la gente. Porque, como nos enseñó Eva, donde hay una necesidad hay un derecho", concluyó.

En su intervención, la secretaria Royon valoró "la importancia de esta obra después de tres años de trabajo", y añadió que "el Gobierno tiene muy presente el objetivo de cuidar absolutamente a todos: al consumo residencial, al industrial y a las pymes, y que la energía sea una energía inclusiva".

La Central Térmica Ensenada Barragán fue adquirida por Pampa e YPF en 2019, cuando se hicieron cargo de la operación y asumieron el compromiso de poner en marcha esta obra clave para el sistema eléctrico que aporta energía de base confiable y más eficiente en una zona de alto consumo industrial y residencial.

Con esta inversión, la Central suma 280 MW a los 567 MW con los que contaba, lo que le permite alcanzar una potencia instalada de 847 MW, transformándose en uno de los cuatro ciclos combinados más grandes y eficientes del país.

Pablo González precisó que "en Ensenada estamos invirtiendo 500 millones de dólares para adecuar la producción a los tiempos actuales", y remarcó que en YPF "todos los meses se rompen nuevos récords de producción. Y eso se vincula con las políticas energéticas impulsadas por el gobierno nacional".

Asimismo, el titular de Pampa Energía expresó que esta iniciativa es una "verdadera muestra de cómo se construye soberanía energética, donde el Estado invierte para facilitar y construir infraestructura y el sector privado invierte para generar más electricidad y más gas".

Por su parte Secco destacó la importancia de que "una de las centrales termoeléctricas más importantes del país esté radicada en Ensenada", y agregó que "desde acá aportamos la energía para gran parte de la Capital Federal".

También asistieron a la actividad la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi.

Más de Política
Manzur celebró iniciativa del Presidente de convocar a mesa política para definir reglas electorales

Manzur celebró iniciativa del Presidente de convocar a mesa política para definir reglas electorales

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, celebró hoy la decisión del presidente Alberto Fernández de convocar a una mesa política dentro del Frente de Todos (FdT) para definir las reglas electorales, al indicar que es necesario profundizar "el sendero de desarrollo, con un sentido federal e inclusivo".
Rossi dijo que el FdT tendrá "una buena alternativa electoral" y llegará "potenciado" a las urnas

Rossi dijo que el FdT tendrá "una buena alternativa electoral" y llegará "potenciado" a las urnas

El interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, afirmó hoy que el Frente de Todos "encontrará una buena alternativa electoral" para llegar "potenciado" a los comicios y se mostró confiado en "el compromiso de los principales dirigentes" de la coalición.
El Presidente afirmó que "nadie" del FdT le dijo que no se puede ser candidato y reivindicó las PASO

El Presidente afirmó que "nadie" del FdT le dijo que no se puede ser candidato y reivindicó las PASO

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que en el Frente de Todos (FdT) "nadie" le dijo que no se puede presentar a la reelección en los próximos comicios, remarcó que el candidato del oficialismo surgirá de una PASO y sostuvo que "no hay que temerle a la opinión de la gente".
Nuestras recomendaciones
Condenan a perpetua a cinco de los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa
Zárate

Condenan a perpetua a cinco de los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa

El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa, en la madrugada del 18 de enero de 2020 en la localidad balnearia de Villa Gesell, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.
 Rodríguez Larreta, con embajadores del G20: "Necesitamos cambiar el rumbo de la Argentina y convertirnos en un país confiable e integrado al mundo"
CABA

Rodríguez Larreta, con embajadores del G20: "Necesitamos cambiar el rumbo de la Argentina y convertirnos en un país confiable e integrado al mundo"


Horacio Rodríguez Larreta se reunió hoy en la Casa de Gobierno de la Ciudad con un grupo de embajadores de países del G20. Acompañado por el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, el Jefe de Gobierno compartió su visión sobre la situación del país y las oportunidades de desarrollo que tiene la Argentina.
Manzur celebró iniciativa del Presidente de convocar a mesa política para definir reglas electorales
Política

Manzur celebró iniciativa del Presidente de convocar a mesa política para definir reglas electorales

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, celebró hoy la decisión del presidente Alberto Fernández de convocar a una mesa política dentro del Frente de Todos (FdT) para definir las reglas electorales, al indicar que es necesario profundizar "el sendero de desarrollo, con un sentido federal e inclusivo".
Con muchos juegos y shows musicales, los nicoleños disfrutaron del Picnic Nocturno
San Nicolás

Con muchos juegos y shows musicales, los nicoleños disfrutaron del Picnic Nocturno

Durante todo el fin de semana, los nicoleños compartieron una nueva edición del PicNic Nocturno en Costanera Alta y disfrutaron de los distintos juegos y los shows musicales en vivo.