Alberto Fernández: "Empresas del Estado de alta tecnología como ARSAT y el INVAP ponen a la Argentina en un lugar de privilegio en el mundo"

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy en el Centro Cultural Kirchner (CCK) la inauguración del 6º Congreso LATSAT, un espacio que reúne a líderes de la industria satelital y de conectividad de América Latina, a ejecutivos del sector privado y funcionarios gubernamentales, con el objetivo de establecer contactos, compartir experiencias y planificar el desarrollo del sector espacial en la región.

"Tener consciencia de la importancia que tiene invertir en conocimiento, ciencia y tecnología porque eso es lo que nos hace ricos en la modernidad: tener la tecnología para extraer y agregarle valor a la producción primaria, y tenemos todas las condiciones para hacerlo", afirmó el mandatario acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; y el titular de ARSAT, Facundo Leal.

En ese sentido destacó "el grado de avance del reactor nuclear que científicos del INVAP realizan en Lima", y de la misma manera valoró que la "Argentina es uno de los pocos países del mundo que fabrica satélites y los pone en órbita, algo impensado hace 20 años que debe llenarnos de orgullo".

"Eso que para muchos argentinos es un tema tan distante tiene que ver también con, por ejemplo, conectar los centros de salud de todo el país", señaló el Presidente, y resaltó que "empresas del Estado de alta tecnología como ARSAT y el INVAP ponen a la Argentina en un lugar de privilegio en el mundo, y esa es la Argentina que no debemos dejar de construir".

En este punto reafirmó que esa inversión "debe hacerla el Estado, porque el mejor negocio es que estemos conectados con el mundo y que el INVAP siga promoviendo una generación tras otra de ingenieros capaces de proveer los satélites y los equipos que nos hacen falta. Para eso el Estado tiene que estar presente".

Organizado por Euroconsult (empresa especializada en inteligencia de mercado y consultoría espacial), con el apoyo de ARSAT, la sexta edición del Congreso LATSAT, el primero que se realiza en la Argentina, representa una oportunidad para establecer contactos, compartir experiencias y planificar el desarrollo del sector espacial en América Latina.

El jefe de Gabinete señaló que "estamos fuertemente comprometidos con el desarrollo satelital argentino, creemos en la sinergia entre el sector público y privado" y "entendemos que a veces hay que pararse un poco por arriba de la coyuntura y mirar el horizonte con sentido más estratégico. Ahora, después de 20 años, podemos empezar a ver los resultados".

El objetivo de la empresa argentina ARSAT, creada el 22 de mayo de 2006 a través de la Ley 26.092, es brindar conectividad mayorista para acortar la brecha digital entre las pequeñas localidades y las grandes ciudades a fin de generar condiciones de igualdad en el acceso al servicio de las telecomunicaciones en todo el país.

En ese sentido, Sánchez Malcolm sostuvo que la participación en este evento de los principales actores de la industria "nos va a permitir identificar problemáticas, soluciones y debates que podemos llevar adelante poniendo como objetivo no solo el desarrollo de nuestra empresa nacional, sino de gran cantidad de empresas del país, en alianza con internacionales, que pueden desarrollar capacidad satelital en Argentina en función de la reducción de brechas y para generar equilibrios más justos".

Por su parte, Leal celebró que "lograr unir a todas las empresas y funcionarios aquí en Argentina nos pone en un lugar muy alto y hace que la política satelital, que el Presidente tomó la decisión de impulsar, nos lleve a donde el Estado tiene que estar. Y Argentina y ARSAT hoy están en un plan estratégico".

El Congreso, que se extenderá entre hoy y mañana, contará con más de 40 oradores de alto nivel que abordarán las últimas tendencias del sector satelital y líneas de trabajo divididas en las temáticas: acceso universal, estrategias de observación de la Tierra y satélites pequeños, soluciones de segmento terrestre, programas satelitales nacionales, conectividad de banda ancha y nuevos servicios de telecomunicaciones espaciales.

Más de Política
Rossi lanza el lunes su precandidatura y dice que próximo presidente tiene que ampliar la Corte

Rossi lanza el lunes su precandidatura y dice que próximo presidente tiene que ampliar la Corte

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien anunciará el próximo lunes su postulación como precandidato presidencial por el Frente de Todos (FdT), dijo hoy que el próximo presidente de la Argentina "tiene que impulsar el aumento de los miembros" de la Corte Suprema de Justicia.
Scioli considera que "en las PASO van a fortalecer las chances de victoria del FdT" en las generales

Scioli considera que "en las PASO van a fortalecer las chances de victoria del FdT" en las generales

El embajador argentino en Brasil y precandidato a presidente, Daniel Scioli, consideró hoy que la competencia interna del Frente de Todos (FdT) en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) "van a fortalecer las chances de victoria" de la coalición oficialista en los comicios generales, y aseguró que su postulación "no es en contra de nadie si no a favor del país".
Manes criticó el gobierno de Macri y afirmó que "el radicalismo no puede ser furgón de cola del PRO"

Manes criticó el gobierno de Macri y afirmó que "el radicalismo no puede ser furgón de cola del PRO"

El diputado nacional y precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, afirmó que lucha "para que el radicalismo lidere la coalición opositora" y enfatizó que su partido "no puede ser furgón de cola del PRO".
Nuestras recomendaciones
Alberto Fernández: "Empresas del Estado de alta tecnología como ARSAT y el INVAP ponen a la Argentina en un lugar de privilegio en el mundo"
Política

Alberto Fernández: "Empresas del Estado de alta tecnología como ARSAT y el INVAP ponen a la Argentina en un lugar de privilegio en el mundo"

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy en el Centro Cultural Kirchner (CCK) la inauguración del 6º Congreso LATSAT, un espacio que reúne a líderes de la industria satelital y de conectividad de América Latina, a ejecutivos del sector privado y funcionarios gubernamentales, con el objetivo de establecer contactos, compartir experiencias y planificar el desarrollo del sector espacial en la región.
Se realizó una capacitación en cirugía con la técnica de bipartición intestinal, para profesionales del Sistema de Salud de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó una capacitación en cirugía con la técnica de bipartición intestinal, para profesionales del Sistema de Salud de Malvinas Argentinas

El encuentro se desarrolló de manera virtual, con el creador de la técnica el Dr. Sergio Santoro, desde Brasil. El Centro de Obesidad de la comuna tiene, actualmente, cuatro pacientes que están siendo tratados con dicha técnica y que son supervisados por el cirujano Santoro y por el Dr. Daniel Caiña.
Protección Ciudadana: el Municipio de Tigre incorporó nuevos móviles para fortalecer la seguridad del distrito
Tigre

Protección Ciudadana: el Municipio de Tigre incorporó nuevos móviles para fortalecer la seguridad del distrito

El intendente Julio Zamora encabezó el acto en General Pacheco. Se trata de 20 camionetas Nissan Frontier para la Policía de la Provincia; 10 camionetas Toyota Amarok para el Centro de Operaciones Tigre (COT); una camioneta Ford Ranger para Defensa Civil y 15 motos BMW para el nuevo Grupo de Prevención Motorizada (GPM) adquiridas mediante el aporte provincial. Además, se inauguró un galpón de 150m2 para alojar los rodados. Las unidades cuentan con radios de última tecnología, desfibriladores automáticos y sistema AVL para monitoreo y seguimiento en tiempo real.
El programa municipal "Primeros 1000 Días" superó las 3900 personas inscriptas y entregó 1350 bolsos maternales desde su creación
Escobar

El programa municipal "Primeros 1000 Días" superó las 3900 personas inscriptas y entregó 1350 bolsos maternales desde su creación

En la semana mundial del Parto Respetado 2023, la Municipalidad de Escobar entregó bolsos maternales a embarazadas que participan del programa "Primeros 1000 Días", alcanzando los 1350 desde la creación de esta iniciativa en 2021. Dichos bolsos incluyen elementos básicos para complementar y acompañar la efectiva atención y cuidado integral de la salud materno infantil.