Alberto Fernández: "Empresas del Estado de alta tecnología como ARSAT y el INVAP ponen a la Argentina en un lugar de privilegio en el mundo"

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy en el Centro Cultural Kirchner (CCK) la inauguración del 6º Congreso LATSAT, un espacio que reúne a líderes de la industria satelital y de conectividad de América Latina, a ejecutivos del sector privado y funcionarios gubernamentales, con el objetivo de establecer contactos, compartir experiencias y planificar el desarrollo del sector espacial en la región.

"Tener consciencia de la importancia que tiene invertir en conocimiento, ciencia y tecnología porque eso es lo que nos hace ricos en la modernidad: tener la tecnología para extraer y agregarle valor a la producción primaria, y tenemos todas las condiciones para hacerlo", afirmó el mandatario acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; y el titular de ARSAT, Facundo Leal.

En ese sentido destacó "el grado de avance del reactor nuclear que científicos del INVAP realizan en Lima", y de la misma manera valoró que la "Argentina es uno de los pocos países del mundo que fabrica satélites y los pone en órbita, algo impensado hace 20 años que debe llenarnos de orgullo".

"Eso que para muchos argentinos es un tema tan distante tiene que ver también con, por ejemplo, conectar los centros de salud de todo el país", señaló el Presidente, y resaltó que "empresas del Estado de alta tecnología como ARSAT y el INVAP ponen a la Argentina en un lugar de privilegio en el mundo, y esa es la Argentina que no debemos dejar de construir".

En este punto reafirmó que esa inversión "debe hacerla el Estado, porque el mejor negocio es que estemos conectados con el mundo y que el INVAP siga promoviendo una generación tras otra de ingenieros capaces de proveer los satélites y los equipos que nos hacen falta. Para eso el Estado tiene que estar presente".

Organizado por Euroconsult (empresa especializada en inteligencia de mercado y consultoría espacial), con el apoyo de ARSAT, la sexta edición del Congreso LATSAT, el primero que se realiza en la Argentina, representa una oportunidad para establecer contactos, compartir experiencias y planificar el desarrollo del sector espacial en América Latina.

El jefe de Gabinete señaló que "estamos fuertemente comprometidos con el desarrollo satelital argentino, creemos en la sinergia entre el sector público y privado" y "entendemos que a veces hay que pararse un poco por arriba de la coyuntura y mirar el horizonte con sentido más estratégico. Ahora, después de 20 años, podemos empezar a ver los resultados".

El objetivo de la empresa argentina ARSAT, creada el 22 de mayo de 2006 a través de la Ley 26.092, es brindar conectividad mayorista para acortar la brecha digital entre las pequeñas localidades y las grandes ciudades a fin de generar condiciones de igualdad en el acceso al servicio de las telecomunicaciones en todo el país.

En ese sentido, Sánchez Malcolm sostuvo que la participación en este evento de los principales actores de la industria "nos va a permitir identificar problemáticas, soluciones y debates que podemos llevar adelante poniendo como objetivo no solo el desarrollo de nuestra empresa nacional, sino de gran cantidad de empresas del país, en alianza con internacionales, que pueden desarrollar capacidad satelital en Argentina en función de la reducción de brechas y para generar equilibrios más justos".

Por su parte, Leal celebró que "lograr unir a todas las empresas y funcionarios aquí en Argentina nos pone en un lugar muy alto y hace que la política satelital, que el Presidente tomó la decisión de impulsar, nos lleve a donde el Estado tiene que estar. Y Argentina y ARSAT hoy están en un plan estratégico".

El Congreso, que se extenderá entre hoy y mañana, contará con más de 40 oradores de alto nivel que abordarán las últimas tendencias del sector satelital y líneas de trabajo divididas en las temáticas: acceso universal, estrategias de observación de la Tierra y satélites pequeños, soluciones de segmento terrestre, programas satelitales nacionales, conectividad de banda ancha y nuevos servicios de telecomunicaciones espaciales.

Más de Política
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

La directora de Fundación Encuentro y ex Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación, Cecilia Garibotti, se refirió en medios radiales a la actual situación de desabastecimiento energético que afecta a diversas zonas del país. En este sentido, declaró: "Lo que estamos viendo en este momento son las consecuencias de haber dejado de lado una parte importante de la planificación energética." Y agregó: "El gobierno llegó con la propuesta de que ya no iba a trabajar en la obra pública, de eso se iban a ocupar los privados, pero los privados nunca llegaron."
Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

El Ministerio de Salud de la Nación decidió eliminar el financiamiento a una institución histórica que asiste a más de 3.000 pacientes con hemofilia en todo el país. Alertan que podrían cerrar servicios esenciales.
Nuestras recomendaciones
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé
San Martín

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé
San Martín

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.