Alberto Fernández: "El tiempo que se viene es el tiempo de la unidad nacional"

El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que "el tiempo que se viene es el tiempo de la unidad nacional", al participar de la apertura del 59° Coloquio de IDEA en el Hotel Sheraton de la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

Durante su exposición, el mandatario repasó "las bases que hemos podido forjar pensando en que la Argentina definitivamente encare un modelo de desarrollo y de crecimiento justo", y enfatizó que "el concepto de justicia social, que tiene que ver con mecanismos de distribución del ingreso adecuados, es un tema central para lograr una sociedad en armonía".

El Presidente, acompañado por la presidenta de IDEA, Paula Altavilla; el titular del 59 Coloquio, Santiago Mignone, y el director Ejecutivo de IDEA, Daniel González, comenzó señalando que "en Argentina la libertad de prensa y la libertad de opinión ha sido absoluta, no ha tenido ningún tipo de restricción".

Con respecto al Poder Judicial, señaló que "una deuda que tiene la democracia en 40 años es hacer una reforma judicial que haga que la Justicia funcione correctamente". A su vez, destacó la labor de la Agencia Federal de Inteligencia enfocada en "programas de inteligencia exterior en tiempos de tanta turbulencia global como el que estamos viviendo", puso en valor la reducción sustancial de los fondos reservados del organismo y recordó: "Hemos prohibido la inteligencia interna".

Sobre la calidad institucional ponderó que "todas las licitaciones de obra pública que hemos realizado las hicimos con la asistencia del Banco Mundial, con un programa que organizó Gabriel Katopodis, que no dio lugar a ningún tipo de cuestionamiento en las formas de contratación" y agregó: "Hemos subido la vara de modo tal que el que viene va a tener que respetarla".

En el aspecto económico, el Presidente remarcó que "en relación a nuestro PBI, nuestra deuda pública es menos representativa que la del año 2019", y enfatizó el compromiso del Gobierno nacional de desdolarizar la deuda al compartir índices de "cómo cayó el porcentaje de la deuda en dólares, que es deuda que tomaron otros, y cómo el resto es en pesos que incentivamos a través de bonos".

El jefe de Estado también contextualizó las situaciones externas que afectaron a la Argentina durante estos cuatro años: la pandemia y la guerra. "La pandemia fue un hecho catastrófico que vivió el mundo, alrededor de 15 millones de personas murieron". En ese marcó expresó que "nos duelen las 130.000 personas que fallecieron en la pandemia en la Argentina", al tiempo que valoró el rol de los y las trabajadoras sanitarias. "Según la Organización Mundial de la Salud, más del 76% de la gente ha recibido todas las dosis necesarias para contener a la pandemia en el país", agregó.

"La guerra, el otro problema que tuvimos que enfrentar, nos generó un aumento de precios", explicó y remarcó que "en total perdimos 4.940 millones de dólares en el año 2022" por la suba en los precios de la energía.

Por todo esto, el Presidente resaltó que "hay realmente un cambio geopolítico en el mundo" y se refirió al reciente ingreso de la Argentina a "los BRICS que representan el 44% de la población mundial y el 36% del Producto Bruto Global". En esa línea, detalló que las últimas cinco incorporaciones responden a que "son países productores de energía" y que "están analizando la posibilidad de utilizar una moneda de intercambio interna que reemplace al dólar", por lo que el mercado energético sería fundamental para modificar el patrón dólar.

En el panel de apertura oficial del encuentro, que se realiza bajo el lema "Argentinos: volvámonos a ilusionar. Hagamos que valga la pena", el jefe de Estado celebró que "llevamos 36 meses consecutivos de crecimiento del empleo registrado y 24 meses consecutivos de creación de empleo" y destacó los números de la construcción, con 467.000 puestos de trabajo, y la minería, a la que calificó de "estrella de la economía argentina", con 39.000 nuevos empleos.

"Llevamos ejecutadas 7.000 obras, de las cuales 3.800 empezamos y terminamos, hicimos 18.000 kilómetros de rutas y autovías, y si quieren medir en viviendas, el mes que viene vamos a entregar la vivienda 140.000", resaltó el mandatario sobre la obra pública. "Estos también son mecanismos de redistribución del ingreso".

"Me voy con la tranquilidad de haber sido el Presidente que más invirtió en el interior del país", enfatizó. "Por eso creo que el tiempo que se viene es el tiempo de unidad nacional, y que todas esas oportunidades de las que hablamos, la minería, la energía, los alimentos, todo va a ser mucho más fuerte si logramos ponernos de acuerdo en cosas básicas", reflexionó el jefe de Estado.

"Lo que tenemos que estar discutiendo, de aquí en adelante, es saber cómo nos unimos a trabajar para aprovechar esas oportunidades. Si lo hacemos, vamos a ser un gran país", concluyó.

El Coloquio reúne de manera anual a las y los dirigentes de la órbita pública y privada para el tratamiento estratégico de las cuestiones que preocupan e interesan al empresariado nacional e internacional.

Más de Política
Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

El Presidente encabezó una caravana en Tres de Febrero junto a Diego Valenzuela, Diego Santilli, Patricia Bullrich y Karina Milei. Con fuerte respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza, llamó a "no aflojar" en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso la reimpresión de los afiches que se exhibirán en los centros de votación, para que aparezca la imagen de Diego Santilli, actual cabeza de lista de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert.
Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
Nuestras recomendaciones
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos
Economía

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón
Provincia

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón

Con récord de participación, cerró la edición 34°. El ministro Andrés Larroque defendió la inversión en deporte: "sostener los Juegos Bonaerenses fue una decisión política del gobernador Kicillof en medio del ajuste nacional". Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedaron con el segundo y tercer puesto.