Alberto Fernández: "El objetivo de esta cumbre fue generar vínculos políticos, económicos y culturales entre Europa, América Latina y el Caribe"

El presidente Alberto Fernández aseguró este martes que el objetivo de la Tercera Cumbre UE-CELAC fue "generar vínculos políticos, económicos y culturales entre Europa, América Latina y el Caribe", y celebró "los puntos de acuerdo logrados entre ambos bloques", durante una conferencia de prensa en Bruselas.

"El encuentro fue muy importante, ambicioso y ha colmado las expectativas con las que vinimos", reflexionó el mandatario acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas y Presidente Pro Tempore de CELAC, Ralph Gonsalves.

"Es la primera vez que pudimos discutir con toda claridad un mecanismo para terminar con el extractivismo en América Latina", expresó el jefe de Estado, al tiempo que marcó la importancia de "haber firmado el acuerdo energético" con la presidenta de la Comisión Europea, el cual "es muy importante para Argentina porque le da mucha certidumbre jurídica a los inversores europeos en materia de energía".

En ese sentido agregó: "Que al producto de nuestra tierra, de nuestra minería, le podamos agregar valor contando con la inversión europea es para nosotros muy importante y alentador".

En tanto, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró que la concreción de la Cumbre y haber llegado a una declaración muestra "una página prometedora, optimista, que se abre en las relaciones entre los países de América Latina, el Caribe y la Unión Europea", e informó que "se ha decidido poner en marcha un mecanismo permanente de coordinación y que cada dos años" se mantenga una reunión del máximo nivel como la actual.

Además, agradeció al presidente Alberto Fernández por su trabajo como Presidente Pro Tempore de la CELAC en 2022 por "la estrecha cooperación y confianza que nos ha permitido conseguir avanzar y aprobar este programa común para el futuro".

Por su parte, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, aseguró que "la relación entre CELAC y la UE es más fuerte hoy de lo que era ayer como consecuencia de este acuerdo que toma todos los temas mayores contemporáneos que nos conciernen a ambas regiones" tales como "cambio climático, la reforma del sistema y la arquitectura financiera incluyendo el desarrollo sustentable, el desarrollo del sector privado, derechos humanos y buena gobernanza, multilateralismo y la defensa de las leyes internacionales fundamentales de las Naciones Unidas".

Al realizar su exposición, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, señaló que "hemos lanzado la agenda de inversiones que es la pasarela global para América Latina y el Caribe". En concreto, dijo, "son 45.000 millones de inversiones europeas de alta calidad". Y remarcó que "lo importante para nosotros es que las comunidades locales se beneficien de la cadena de valor producido, es algo que redunda en nuestro interés, porque queremos tener proveedoras confiables".

Formaron parte de la comitiva que acompañó al Presidente la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el diputado nacional Eduardo Valdés y el subsecretario de Asuntos de América Latina, Gustavo Martínez Pandiani.

Más de Política
Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

El Presidente encabezó una caravana en Tres de Febrero junto a Diego Valenzuela, Diego Santilli, Patricia Bullrich y Karina Milei. Con fuerte respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza, llamó a "no aflojar" en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso la reimpresión de los afiches que se exhibirán en los centros de votación, para que aparezca la imagen de Diego Santilli, actual cabeza de lista de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert.
Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
Nuestras recomendaciones
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos
Economía

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón
Provincia

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón

Con récord de participación, cerró la edición 34°. El ministro Andrés Larroque defendió la inversión en deporte: "sostener los Juegos Bonaerenses fue una decisión política del gobernador Kicillof en medio del ajuste nacional". Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedaron con el segundo y tercer puesto.