Alberto Fernández: "Ahora que nos unimos por la patria, pongámosla en valor"

El presidente Alberto Fernández recorrió este jueves en la localidad bonaerense de Pipinas el Centro Espacial Punta Indio (CEPI) donde presenció el cierre del prototipo de tanque estructural de la primera etapa del lanzador argentino de satélites Tronador II.

"Somos uno de los diez países del mundo capaces de poner satélites en órbita y eso es soberanía", dijo el mandatario acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, Raúl Kulichevsky, y el intendente en funciones de Punta Indio, David Angueira.

El jefe de Estado aseguró que "los satélites son herramientas básicas en el tiempo que vivimos y ocupar espacio en el espacio es una tarea que no debe detenerse", y afirmó que "ayer fundamos Unión por la Patria porque creemos y confiamos en que para poder vivir en un país capaz de construir y desarrollar estas cosas debemos estar unidos, porque hay otros que no creen eso".

Alberto Fernández: "Ahora que nos unimos por la patria, pongámosla en valor"

"Cristina Fernández de Kirchner y yo, por encima de cualquier diferencia, tenemos una misma imagen y un mismo objetivo sobre el país que queremos construir, por eso ella impulsó esto y yo di la orden de que se empiece construir el primer cohete propulsor de nuestros satélites, porque los dos creemos que la argentina puede y debe hacer eso", enfatizó el Presidente.

"Ahora que nos unimos por la patria, pongámosla en valor. Esto es la patria: que estemos aquí, en Pipinas, construyendo un cohete propulsor para poner en órbita los satélites que en la Argentina se hacen", reflexionó el mandatario en el acto del que también participaron el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el decano de la facultad de Ingeniería de la UNLP y presidente de Veng Argentina, Marcos Actis, y Carolina Serrato, del directorio de esa firma.

Alberto Fernández: "Ahora que nos unimos por la patria, pongámosla en valor"

Además, el jefe de Estado se interiorizó sobre el Centro de Interpretación, Divulgación y Formación Aeroespacial (CIDyFA) que se desarrollará en el CEPI en el marco del Programa Federal Construir Ciencia. Se trata de una obra de casi 1.000 metros cuadrados que prevé una inversión de 327.600.000 pesos por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Por su parte, Filmus expresó que la visita del Presidente a la planta en Pipinas "certifica el apoyo que hemos tenido desde el Gobierno nacional para recuperar un conjunto de proyectos científicos tecnológicos que nunca debieron haberse abandonado", y aseguró que "si no hay educación, ciencia y tecnología en el país no hay ninguna posibilidad de futuro".

Alberto Fernández: "Ahora que nos unimos por la patria, pongámosla en valor"

El desarrollo y fabricación del Tronador II forma parte del programa de Acceso al Espacio de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), y tiene por objetivo colocar satélites en órbitas bajas a 600 kilómetros de la Tierra desde el territorio nacional a través de un lanzador desarrollado íntegramente en el país.

Cuenta con una inversión total estimada de 450 millones de dólares por parte del Estado Nacional hasta 2030, y contempla también 9.730 millones de pesos destinados al desarrollo de un prototipo denominado TII-70 y de la infraestructura auxiliar prioritaria.

Alberto Fernández: "Ahora que nos unimos por la patria, pongámosla en valor"

En ese sentido, Actis detalló que "este plan del lanzador no tendría sentido si la CONAE no se hubiese planteado hacer satélites que le permitan a la Argentina poder monitorear distintos eventos que sucedan. Esperamos poder lanzarlo en 2025 o 2026 pero eso va a depender del Estado, de tener una política de Estado que lleve adelante estos proyectos".

Por su parte, el intendente en funciones de Punta Indio, David Angueira, aseguró que la puesta en marcha del CEPI tiene un impacto positivo en la zona y agradeció el impulso que dio el Gobierno nacional desde 2019 a "esta política que tiene que ver con el desarrollo, con la ciencia, con la tecnología, pero fundamentalmente con la soberanía de nuestro país".

Alberto Fernández: "Ahora que nos unimos por la patria, pongámosla en valor"

Actualmente, el desarrollo del cohete se realiza en dos centros espaciales de la CONAE: una parte en el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) en Falda del Cañete, Córdoba, donde se llevan a cabo la fabricación, la integración y los ensayos de sistema de propulsión del lanzador. Y la otra parte se desarrolla en el CEPI, en Pipinas, donde se avanza en la fabricación e integración del fuselaje.

Alberto Fernández: "Ahora que nos unimos por la patria, pongámosla en valor"
Más de Política
Reforma laboral: las claves del proyecto que impulsa Javier Milei tras la victoria electoral

Reforma laboral: las claves del proyecto que impulsa Javier Milei tras la victoria electoral

El Gobierno de Javier Milei avanza con una nueva reforma laboral que busca flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad e incentivar la inversión privada. El proyecto retoma puntos del DNU 70/23 y genera un fuerte rechazo sindical.
Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

La diputada electa por el Frente de Izquierda criticó la victoria de La Libertad Avanza y advirtió sobre la injerencia del capital financiero internacional en la política argentina. También sostuvo que no alcanza con "decir que hay que frenar a Milei" y pidió construir una alternativa real de poder para los trabajadores.
Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires celebró el triunfo electoral y anticipó que el Gobierno buscará acuerdos con gobernadores de Provincias Unidas y sectores del ex Juntos por el Cambio. Además, elogió el sistema de la Boleta Única de Papel y defendió la línea de orden en las calles.
Nuestras recomendaciones
Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas
Economía

Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Con el inicio de noviembre, los hogares argentinos enfrentarán nuevas subas en transporte público, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a los recientes ajustes en combustibles y servicios básicos, profundizan la presión inflacionaria sobre el bolsillo de la gente.
Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas
Economía

Golpe al bolsillo: noviembre llega con aumentos en transporte, alquileres y prepagas

Con el inicio de noviembre, los hogares argentinos enfrentarán nuevas subas en transporte público, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a los recientes ajustes en combustibles y servicios básicos, profundizan la presión inflacionaria sobre el bolsillo de la gente.
Colegio Cereijo: seis estudiantes llegan a las finales de las Olimpíadas Nacionales de Filosofía, Matemática y Biología
Escobar

Colegio Cereijo: seis estudiantes llegan a las finales de las Olimpíadas Nacionales de Filosofía, Matemática y Biología

Seis estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo - UBA de Escobar se clasificaron a la instancia final de las Olimpíadas Nacionales en diferentes disciplinas. Para llegar a la instancia final los alumnos deben superar instancias distritales, regionales y también provinciales.
Ya te podes inscribir para participar en el Fondo Municipal de Las Artes de Tigre 2025
Tigre

Ya te podes inscribir para participar en el Fondo Municipal de Las Artes de Tigre 2025

A través de esta iniciativa, el Gobierno local busca promover, estimular, desarrollar y premiar las actividades artísticas que tengan lugar dentro del distrito. Quienes lo deseen, podrán anotarse hasta el 27 de noviembre enviando su proyecto a fondomunicipaldelasartes@tigre.gob.ar .
Desalojo 477: la Ciudad liberó en Nueva Pompeya la "Galería del terror", que estaba usurpada hace 20 años
CABA

Desalojo 477: la Ciudad liberó en Nueva Pompeya la "Galería del terror", que estaba usurpada hace 20 años

La Ciudad desalojó este mediodía la Galería Nueva Pompeya que estaba usurpada por más de 100 personas y que los vecinos llamaban la "Galería del terror". El operativo fue ordenado por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 35, a cargo de Celsa Ramírez.