Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

El Ministerio de Salud de la Nación decidió eliminar el financiamiento a una institución histórica que asiste a más de 3.000 pacientes con hemofilia en todo el país. Alertan que podrían cerrar servicios esenciales.

La Fundación de la Hemofilia, una organización con más de 80 años de trayectoria en Argentina, atraviesa una situación crítica tras la decisión del Gobierno Nacional de recortar de forma abrupta los aportes estatales que garantizaban su funcionamiento. Desde la institución advierten que la medida pone en riesgo la atención médica, educativa y social que brindan a más de tres mil personas con esta enfermedad crónica.

Ubicada en su sede propia de la calle Soler 3483, en la Ciudad de Buenos Aires, la Fundación es reconocida como un centro de referencia internacional en el tratamiento de la hemofilia. Allí funcionan diez servicios médicos especializados, seis comités de pacientes voluntarios, personal administrativo y un Consejo de Administración conformado por personas con hemofilia y familiares.

Un recorte que pone en jaque la atención de miles de pacientes

Según explicó María Belén Robert, presidenta de la Fundación, el recorte del Ministerio de Salud afectó directamente el esquema de atención interdisciplinaria que se sostenía con el apoyo económico estatal desde 2001, cuando, tras una protesta de pacientes durante la crisis del gobierno de De la Rúa, se garantizó un aporte anual.

"Este apoyo fue solicitado y rendido minuciosamente durante más de 20 años, permitiendo financiar acciones de asistencia, educación, mantenimiento y tratamiento", señaló Robert en diálogo con Noticias. Además, aclaró que la Fundación colabora con el Estado en la distribución de medicación provista por la Federación Mundial de Hemofilia para personas sin cobertura de obra social.

"No somos solo un número en una planilla"

En un comunicado contundente, Robert afirmó que se está trabajando para sostener solo los servicios esenciales, con una posible campaña de donación, alianzas estratégicas y una reapertura del diálogo con el Estado.

"Nos duele que se nos niegue ser escuchados. No somos solo un número o un gasto. Cada billete que no se da, son días de vida que se nos quitan", expresó. También remarcó que cuando las decisiones se toman con criterios exclusivamente económicos, se ignora la realidad de las personas que viven con hemofilia, una condición que requiere atención constante y especializada.

Cómo ayudar a la Fundación de la Hemofilia

Frente a la grave situación financiera, la Fundación lanzó un pedido de colaboración a la comunidad, invitando a realizar donaciones a través del alias SOMOS.FUNDACION.FH del Banco de la Nación Argentina, o contactarse por mail a info@hemofilia.org.ar.

¿Qué es la hemofilia y por qué es vital este acompañamiento?

La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario que impide que la sangre coagule adecuadamente. Sin el tratamiento adecuado, una simple lesión puede derivar en hemorragias internas graves, afectando órganos, articulaciones y la calidad de vida de quienes la padecen. En este contexto, la Fundación de la Hemofilia cumple un rol fundamental, brindando contención, educación y atención médica integral.

La continuidad de la Fundación no es solo un asunto económico: es una cuestión de salud pública y derechos humanos. Organizaciones médicas, pacientes y familiares llaman a visibilizar el impacto de este recorte y a exigir respuestas urgentes por parte del Estado Nacional.

Más de Política
Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

Crisis en el sector pesquero: No cesan los despidos

El concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, alertó sobre la crisis que sufre el sector pesquero provocada por la política de recorte del gobierno de Javier Milei y aseguró que "Mar del Plata ya está mostrando las consecuencias de la motosierra de Milei". Hizo énfasis en la realidad alarmante que atraviesa el sector pesquero y turístico de la ciudad, refiriéndose de esa manera a los "más de 400 despidos en los últimos meses y más de 100 en las últimas dos semanas".
Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras críticas a Kicillof y sin acuerdo con el PRO

El presidente Javier Milei encabezó el primer Congreso Provincial de La Libertad Avanza en La Plata, donde reunió a su gabinete nacional, funcionarios, legisladores y militancia para lanzar formalmente la campaña hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Los datos en Argentina, en riesgo: "Hablan de eficiencia pero usan la tecnología para controlar a la población"

Los datos en Argentina, en riesgo: "Hablan de eficiencia pero usan la tecnología para controlar a la población"

La Fundación Encuentro llevó adelante el evento "Datos, no opinión: Tecnología e innovación para un nuevo modelo de desarrollo argentino". En este espacio, referentes de distintos sectores analizaron de forma colaborativa los desafíos y oportunidades que tiene la Argentina para avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en la innovación pública, la soberanía digital y la protección de los datos frente al avance tecnológico y la creciente gestión algorítmica.
Nuestras recomendaciones
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión
Provincia

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.
Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas
Ituzaingó

Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas

El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta
Sociedad

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.