Agustín Rossi encabezó la apertura de la II Reunión de la Plataforma Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes

El jefe de Gabinete participó de la sesión inicial del encuentro, convocado por el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, junto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a través del Programa EUROFRONT, implementado con el apoyo de la Unión Europea.

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, encabezó este martes el acto de apertura de la II Reunión de la Plataforma Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, en la cual estuvieron presentes la ministra de Salud, Carla Vizzotti; la de Trabajo, Kelly Olmos; el ministro de Transporte, Diego Giuliano, el vicecanciller Pablo Tettamanti, el director operativo del Comité de Lucha contra la Trata, Gustavo Vera; el embajador de la Unión Europea (UE) en Argentina, Amador Sánchez Rico; el director regional para América del Sur de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Marcelo Pisani; la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, Claudia Mojica; y el fiscal titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Marcelo Colombo.

Rossi felicitó a Gustavo Vera y a todo su equipo por la tarea que vienen realizando y agregó: "Pude observar claramente la intensidad del trabajo que llevan adelante y la nueva forma de abordar el problema". Además, ponderó "la decisión de tener delegados del Comité contra la Trata en cada una de las provincias, lo que nos permite articular fuertemente con cada una de las instituciones locales".

El jefe de Gabinete afirmó que "esta plataforma regional tiene que ver fundamentalmente con cómo mejoramos todo lo que significa este mecanismo, cómo intercambiamos buenas prácticas para llevar adelante estas distintas políticas y cómo articulamos entre los distintos países habida cuenta de que estamos hablando de tráfico ilegal de personas".

Por su parte, Gustavo Vera destacó que "entre el primer encuentro de la Plataforma Regional y el que comienza hoy han pasado muchas cosas: hemos armado mesas binacionales, trinacionales, hemos rescatado víctimas que habían desaparecido de un país a otro y los teléfonos rojos han funcionado". Y aseguró que "lo que queremos es rescatar vidas humanas, defender la vida, la libertad y la dignidad".

"Desde el Ministerio de Salud tenemos como prioridad continuar trabajando de manera articulada con todas las áreas y sectores a lo largo y ancho del país para identificar situaciones y acompañar a las víctimas y sus familias", destacó a su vez la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti, tras subrayar que "comprendemos que sin salud no se puede trabajar ni estudiar, y por eso estamos fortaleciendo el eje de la salud mental y el primer nivel de atención con una mirada federal para atender a todos y todas en cada rincón del país".

Agustín Rossi encabezó la apertura de la II Reunión de la Plataforma Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes

A su turno, Diego Giuliano, ministro de Transporte, aseguró: "Pusimos a disposición las estaciones de trenes, ómnibus, puertos y aeropuertos, y capacitamos a todo el personal, para detectar y prevenir estos delitos". Y agregó: "Pertenecemos a un espacio político que puso la mirada en la expansión de derechos, y no hay derechos más conculcados que los que sufren las víctimas de trata".

En tanto, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, reconoció "el liderazgo en esta tarea de la Jefatura de Gabinete de Ministros y de Gustavo Vera desde el Comité". Y dijo que "el presidente Alberto Fernández nos ha indicado que el verbo de nuestra tarea es primero los últimos". En ese orden, sostuvo que "las víctimas de estos delitos constituyen las primeras personas dignas de ser ayudadas".

"Veo con mucho orgullo los avances de esta Plataforma Regional y que la UE pueda estar participando de este proceso", expresó el embajador Amador Sánchez Rico, quien convocó a seguir reforzando la tarea en "cuatro ejes de operación: reducción de la demanda, romper el modelo de negocios, proteger y empoderar a las víctimas, y la dimensión internacional de esta lucha".

Marcelo Pisani, director regional para América del Sur de la OIM, destacó que "hay tres temas claves para una gobernabilidad migratoria. Primero un plan, que se está construyendo. Segundo, cómo generar un organismo que coordine estos temas. Y tercero, las buenas prácticas, que generen consensos y políticas públicas que articulen".

Este encuentro, que se realiza hoy y mañana en la Ciudad de Buenos Aires, tiene por objetivo difundir buenas prácticas binacionales y trinacionales implementadas en los países de la región en relación al proceso de prevención, protección y restitución de derechos a las víctimas de trata y explotación de personas y tráfico ilícito de migrantes; socializar prácticas exitosas de equipos conjuntos de investigación locales integrados por fiscales y otras autoridades competentes; conformar la Plataforma Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes y consensuar sobre sus pautas de funcionamiento y Plan de Acción.

Más de Política
Elecciones 2025: la Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados se publiquen por distrito

Elecciones 2025: la Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados se publiquen por distrito

La Justicia Electoral dispuso que los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre se difundan provincia por provincia. El fallo dio lugar a un reclamo opositor y descartó la intención del Gobierno de mostrar un escrutinio global.
Milei confirmó que "reacomodará" el gabinete luego de la elección y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que "reacomodará" el gabinete luego de la elección y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo

El presidente Javier Milei anticipó cambios en su gabinete tras las elecciones legislativas del domingo. Además, fijó cuál sería un resultado favorable para La Libertad Avanza y lanzó fuertes críticas a los Recalde y a los "enojaditos de Macri".
El posteo de Sergio Massa de cara a las elecciones legislativas: "Frenar a Milei"

El posteo de Sergio Massa de cara a las elecciones legislativas: "Frenar a Milei"

A pocos días de las elecciones legislativas, Sergio Massa difundió un video en redes sociales con un mensaje directo a los votantes: apoyar a Fuerza Patria para "frenar a Milei".
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"
Escobar

Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"

El Honorable Concejo Deliberante presentará una nueva edición de la muestra organizada por el Centro Cultural Cazador. La inauguración será el 23 de octubre a las 19 horas en Av. Tapia de Cruz 1280.
Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA
Malvinas Argentinas

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

Leo Nardini se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires para actualizar vigencia de los convenios de residencias médicas.
Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo
Provincia

Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes en Ramallo del 6° Encuentro Internacional con el Autor, uno de los eventos culturales más destacados de la región. Fue en el Centro Universitario "José Orlando Gaeto", junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Mauro Poletti.