Agustín Gerez: "En el país de Vaca Muerta, los pocos industriales del país tienen que cortar su producción porque no tienen el insumo básico"

En medio de la crisis económica que atraviesa nuestro país, el ENARGAS declaró en situación de emergencia a la red de gas. Debido a esto, el gobierno decidió cortarle el suministro de gas a las industrias. Un sector que no deja de ser golpeado por el oficialismo, entre quita de subsidios, aumento de tarifas y ahora, cortes.

En declaraciones televisivas, Agustín Gerez, ex presidente de Enarsa e integrante del equipo de Energía del Frente Renovador, declaró: " Estamos entrando a un invierno con un sistema energético debilitado. La decisión de no invertir y paralizar todas las obras públicas por parte del gobierno, generó que la obra de las plantas compresoras se frenara con un avance del 65%. Estas obran iban a duplicar la capacidad de transporte de gas por una suma total de 35 millones de dólares". En la misma línea, añadió: "Y como el gobierno se negó y el gas no alcanzó, esta semana tuvieron que salir a importar combustibles líquidos por 500 millones de dólares".

"En materia energética, hacer un gasoducto significa darle valor a nuestros recursos, generar trabajo, contar con una industria energética propia y extender la infraestructura para que después comerciantes, industriales y residenciales puedan acceder a ella a precios competitivos y tengamos una economía mucho más sana", señaló Gerez.

A su vez, enfatizó: "Si queremos tener un comercio y una industria competitivos, tenemos que tener energía a precios competitivos. Hoy los industriales pagan entre 80 y 100 dólares los megas cuando en Estados Unidos pagan entre 25 y 40 ¿Cómo les vamos a exigir a los industriales argentinos que sean competitivos cuando le ponemos valores de la energía por encima de lo que se paga en el mundo?"

Para concluir, Agustín Gerez remarcó: "El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner sin las plantas compresoras ya generó ahorros por 2.600 millones de dólares. Es decir, en los primeros 11 meses de operación, la inversión de 2.200 millones ya se repagó y fue una obra del Estado gracias a la decisión y gestión del ex ministro de Economía, Sergio Massa".

Más de Política
"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar

"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar

Nuevo planteo de Cristina Kirchner al tribunal que la condenó: sus abogados pidieron que se aclare si puede o no salir al balcón de su casa.
El Gobierno implementó un nuevo esquema de residencias que priorizará a los médicos que estudiaron en la Argentina

El Gobierno implementó un nuevo esquema de residencias que priorizará a los médicos que estudiaron en la Argentina

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles que el Ministerio de Salud estableció un nuevo esquema para el acceso a las residencias médicas que priorizará a los profesionales que se formaron en universidades argentinas. Indicó que el objetivo es "terminar con un esquema hecho a medida de los médicos extranjeros" y solicitó a las autoridades provinciales a "adherir a esta metodología de manera inmediata".
Milei presentó junto a Bullrich la reestructuración de la Policía Federal con el FBI como modelo

Milei presentó junto a Bullrich la reestructuración de la Policía Federal con el FBI como modelo

"Terminamos con la nefasta lógica del zaffaronismo penal, que trataba a las victimarias como víctimas", sostuvo.
Nuestras recomendaciones
Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables
Vicente López

Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables

El municipio lanzó una nueva iniciativa de alimentación saludable en las escuelas y jardines municipales. Con su implementación, se reemplazaron los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, elaboradas en las propias instituciones educativas.
Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables
Vicente López

Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables

El municipio lanzó una nueva iniciativa de alimentación saludable en las escuelas y jardines municipales. Con su implementación, se reemplazaron los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, elaboradas en las propias instituciones educativas.
Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo
Economía

Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo

Con un stock bovino en caída y expectativas de recuperación del consumo interno, la industria cárnica anticipa posibles aumentos en el precio de la carne. Reclaman medidas urgentes, incentivos y reformas fiscales para evitar una nueva escalada inflacionaria.
Pergamino refuerza la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica en barrios con riesgo de contagio
Pergamino

Pergamino refuerza la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica en barrios con riesgo de contagio

El Municipio de Pergamino recorrió los barrios La Cañada y Crescencia para concientizar a la población sobre la Fiebre Hemorrágica Argentina. Buscan aumentar la vacunación gratuita en mayores de 15 años que viven o trabajan en zonas rurales y periurbanas.
"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar
Política

"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar

Nuevo planteo de Cristina Kirchner al tribunal que la condenó: sus abogados pidieron que se aclare si puede o no salir al balcón de su casa.